Nuevos Alfa 156 y Alfa Sportwagon
A partir del 21 junio estarán disponibles los Nuevos Alfa 156 y Sportwagon, automóviles destinados a sustituir un imagenmodelo que desde hace cinco años cosecha éxitos comerciales y reconocimientos de prestigio.
Basta decir que, durante este periodo, más de 540.000 clientes de más de 80 países han escogido este automóvil y es actualmente el modelo de Fiat Auto con mayor presencia comercial en el mundo. Además de haber conquistado un puesto significativo en el segmento D europeo, donde ha más que triplicado la cuota de Alfa Romeo: del 0,7% en 1996 al 2,5% a finales de abril de 2003, con un pico del 3,6% en el año 2000.
Transmitiendo la fuerza de sus propulsores a las ventas totales de la Marca, que pasaron -en Europa- de las 117.500 unidades en 1996 (0,9%) a las 202.100 en el año 2001 (1,4%). El año 2002 se cerró con la venta de 170.000 automóviles (1,2%).
Es interesante destacar, además, la combinación de ventas entre motorizaciones y equipamientos del año 2002. En Europa, por ejemplo, los Alfa 156 y Sportwagon equipados con propulsores JTD alcanzaron la cuota del 76%, mientras que las versiones deportivas (2.0 JTS cambio manual y Selespeed, 2.5 V6 y GTA) representaron más del 11% del total. Los clientes se pueden dividir ecuamente entre quienes escogen la berlina (51%) y quienes prefieren la versión Sportwagon (49%). En cuanto a la mezcla de ventas para el equipamiento, el 60% se realizan con el nivel Progression y el 40% con el nivel Distinctive.
En resumen, el Alfa 156 ha sabido mantener las promesas y alcanzar importantes metas. El mérito reside, sin duda alguna, en su sólida base: de los mejores trazados del estilo "made in Italy" a la mecánica más sofisticada y a la amplia gama formada por numerosas versiones distintas por propulsores y cambios. A éstas el modelo ha añadido novedades continuamente, manteniendo siempre alta la atención del público.
El recuerdo data del 9 de octubre de 1997, en Lisboa, día en que el Alfa 156 fue presentado por primera vez a la prensa internacional. A partir de entonces la trayectoria comercial y la imagen de la Casa automovilística mejoró considerablemente: Alfa Romeo recobró por completo su tradición y el puesto que le correspondía en el estrecho círculo de fabricantes de automóviles deportivos de prestigio.
Los resultados no se hicieron esperar. Apreciado por los trabajadores que lo eligieron "Coche del año 1998" (premio al que se añadirían, a continuación, otros 35 reconocimientos), el nuevo automóvil creó escuela incluso en las demás Casas automovilísticas. En poco tiempo, todas ofrecían motores turbodiesel realizados con esa tecnología "Common Rail" que apareció por primera vez en la berlina Alfa.
Todo ello bastaría para conformarse. Alfa Romeo, en cambio, ha seguido aportando novedades en el modelo.
Como demostró el Alfa Sportwagon en el año 2000, automóvil que por línea y contenidos era mucho más que una simple imagenversión station wagon del Alfa 156. Y, posteriormente, la llegada del 156 Selespeed, equipado con el 2.0 T. Spark 16v y un cambio robotizado con mandos en el volante. Y, junto a éste, apareció otro Alfa 156 con motor 2.5 V6 24v que ofrecía la interpretación del cambio automático según Alfa Romeo: un dispositivo creado para asegurar el máximo confort en todas las condiciones, pero que si el conductor lo desea garantiza el mismo placer de conducción que un dispositivo manual. En el año 2002 se presentaron los renovados Alfa 156 y Sportwagon -junto con el Alfa 156 GTA-, una etapa de este proceso en la cual destacaron el aumento de los contenidos de confort y seguridad, el enriquecimiento de los interiores y la introducción del inédito motor de gasolina de inyección directa (2.0 JTS). Además, algunos meses después debutó en primicia mundial el inédito 1.9 JTD Multijet 16v de 103 kW (140 CV), fundador de la segunda generación de los turbodiesel "Common Rail".
Hoy es el turno de los Nuevos Alfa 156 y Sportwagon para confirmar la vitalidad del modelo, dos automóviles reinterpretados por el famoso diseñador Giorgetto Giugiaro que mantienen su carácter, basado en una personalidad brillante y excepcionales cualidades dinámicas. Y es precisamente la "vitalidad" el secreto que transforma un parecer positivo e inmediato en un éxito consolidado a lo largo del tiempo.