Nuevo Clase C Estate Máxima habitabilidad.
Pocos meses después del estreno mundial de la berlina, Mercedes-Benz presenta el modelo Estate de la nueva Clase C. Este vehículo conjuga las propiedades típicas de la berlina, como seguridad, agilidad y confort, con una habitabilidad y una variabilidad claramente superiores a las de la gama precedente. El nuevo modelo Estate brinda el mayor volumen de carga en este segmento del mercado (hasta un máximo de 1.500 litros), y cuenta con numerosos detalles prácticos que facilitan el transporte cómodo y seguro de todo tipo de objetos: por ejemplo, un portón trasero opcional que puede abrirse y cerrarse automáticamente pulsando un botón. En comparación con el antecesor, el nuevo modelo Estate de Mercedes-Benz precisa hasta 12 % menos combustible. En una prueba comparativa basada en el ciclo normalizado europeo ha podido medirse para el nuevo C 200 CDI una cota de 6,0 litros cada 100 kilómetros; esto significa que es posible recorrer más de 1.000 kilómetros con el contenido del depósito de combustible (66 litros). Al igual que la berlina, el nuevo modelo Estate de la Clase C ostenta un certificado de compatibilidad medioambiental, que confirma el proceso ecológico de desarrollo en conformidad con la norma ISO de validez internacional. El nuevo modelo Estate define cotas inéditas en el campo de la seguridad, con innovaciones tan destacadas como PRE-SAFE® y el Intelligent Light System. Por consiguiente, es el automóvil más seguro de esta categoría de vehículos. El equipamiento de serie incluye siete airbags, pretensores de cinturón con limitadores de la fuerza de tensado y reposacabezas activos NECK-PRO.
El concepto de líneas de diseño y equipamiento del modelo Estate, que permite a los clientes personalizar su vehículo, procede de la berlina de la nueva Clase C. Los tres modelos CLASSIC, ELEGANCE y AVANTGARDE ofrecen la posibilidad de resaltar con más claridad que nunca determinados aspectos y subrayar atributos específicos y típicos de la Clase C, como el confort o la agilidad. La línea AVANTGARDE acentúa el carácter ágil y dinámico del frontal con la estrella Mercedes en gran formato en el centro. Este distintivo tradicional de los modelos deportivos de Mercedes-Benz se utiliza por primera vez en el frontal de un modelo Estate de la marca de Stuttgart. Para los modelos de la línea ELEGANCE se ha elegido en cambio una parrilla de configuración tridimensional con lamas de acabado brillante, que acentúa otros rasgos típicos de la marca, como lujo y confort. El diseño de la línea CLASSIC de la nueva Clase C es discreto y tradicional.
Nuevas cotas récord: hasta 1.500 litros en el maletero
En la concepción del nuevo modelo Estate, los diseñadores e ingenieros de Mercedes se han orientado a las expectativas de sus clientes. Por tanto, han otorgado especial prioridad a la habitabilidad, la variabilidad y la funcionalidad. En comparación con el modelo precedente, el montante del maletero y por tanto la zaga completa del modelo Estate asume una posición más vertical, un requisito importante para poner a disposición un mayor volumen de carga.
Según la posición del respaldo trasero abatible –dividido en proporción 1/3 : 2/3–, este volumen es de 485 a 1.500 litros (según el método de medición de la VDA). Ningún automóvil de esta clase en el segmento de los modelos Estate de gama alta ofrece un espacio comparable. En comparación con el antecesor, la capacidad de carga ha aumentado hasta 146 litros.
Con ello, el nuevo modelo Estate es un vehículo idóneo para el uso a diario desde cualquier punto de vista. En el maletero pueden transportarse, por ejemplo, cuatro bolsas de golf con sus carritos correspondientes, nueve cajas de cartón grandes para mudanzas o 44 cajas con seis botellas de zumo de un litro. La mayor caja que puede transportarse a bordo del modelo Estate tiene un volumen total de 827 litros, es decir, 66 litros más que en el antecesor y de 50 a 100 litros más que en otros modelos Estate de gama alta en este segmento del mercado. La longitud interior útil máxima desde el portón trasero hasta el espacio reposapiés del acompañante mide 2,82 metros, que suponen un aumento en 17 centímetros en comparación con el antecesor.
Carga confortable: portón trasero y kit de fijación EASY PACK
Numerosos detalles hacen la carga y descarga del nuevo modelo Estate de Mercedes más sencilla, más confortable y más segura. Por ejemplo: en el maletero se montan de serie dos ganchos para bolsas y cuatro argollas para sujetar el equipaje. Los compartimentos laterales con redes portaobjetos y una caja para la compra plegable forman parte del equipamiento de serie, al igual que el estor cubreequipajes con red de seguridad. El nuevo portón trasero EASY-PACK se abre y cierra por vía electromecánica pulsando un botón: otra novedad en esta clase de vehículos. Y el kit de fijación EASY-PACK (equipo opcional) abre al conductor nuevas posibilidades de distribuir sus pertenencias en el maletero de 1,80 metros de longitud y hasta 1,20 metros de anchura y asegurar con seguridad el equipaje.
El nuevo Clase C Estate es también idóneo como vehículo tractor, con la mayor carga remolcada admisible entre todos los modelos Estate en este segmento de mercado: hasta 1.800 kilogramos. El equipo de regulación de nivel disponible como opción mantiene constante la altura de la carrocería, con independencia de la carga transportada.
Compatibilidad medioambiental certificada: el consumo de combustible disminuye en un 12 %
La protección medioambiental ha sido un aspecto de gran importancia durante el proceso completo de desarrollo de la nueva Clase C de Mercedes-Benz. El certificado de compatibilidad medioambiental extendido por la asociación de inspección técnica TÜV lo ha confirmado. Mercedes-Benz es la única marca de automóviles del mundo que cuenta con un certificado conforme con la norma ISO 14062 por el desarrollo ecológico de productos.
Equipados con motores nuevos o perfeccionados, que desarrollan un nivel más elevado de potencia y par motor, los modelos Estate de la Clase C precisan menos combustible (hasta un 12 %) que hasta ahora. Mercedes-Benz ha dedicado especial atención al desarrollo de los grupos de cuatro cilindros. Los modelos de gasolina C 180 KOMPRESSOR y C 200 KOMPRESSOR utilizan un sistema modificado de gestión para el motor, un compresor más dinámico y pistones mejorados, que conducen a un aumento de la potencia de 13 CV y 20 CV respectivamente. Al mismo tiempo ha disminuido el consumo de combustible en un 10,3 % hasta una cota excelente de 7,7 y 7,8 litros cada 100 kilómetros.
En los nuevos motores diesel de cuatro cilindros utilizados por Mercedes-Benz se han perfeccionado el sistema de inyección, el turbocompresor, el intercooler y otros componentes, hasta un total de 90. El resultado son motores que desarrollan mayor potencia y un par motor más elevado, y que precisan menos combustible (hasta un 12 %) que sus antecesores. El nuevo C 220 CDI entrega ahora 170 CV (anteriormente: 150 CV) y desarrolla un par motor máximo de 400 Nm a partir de las 2.000 rpm (hasta ahora: 340 Nm). El consumo de combustible en el ciclo normalizado europeo asciende a sólo 6,1 litros cada 100 kilómetros (hasta ahora: 6,9 l/100 km).
El nuevo C 200 CDI desarrolla una potencia 11 % mayor (136 CV en vez de 122 CV) y requiere solamente 6,0 litros cada 100 kilómetros (hasta ahora 6,8 l/100 km).
La gama de grupos de seis cilindros consta de tres motores de gasolina con una potencia de 204 CV, 231 CV y 272 CV, así como el nuevo C 320 CDI con 224 CV. Con excepción del C 350, todos los motores incorporan de serie un cambio manual de seis velocidades. El C 350 cuenta con el cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC.
Agilidad deportiva: regulación de los amortiguadores en cada situación
La singular síntesis de agilidad y confort, una de las propiedades más destacadas de la nueva Clase C, se debe en buena parte a la innovadora técnica del paquete AGILITY-CONTROL incorporado de serie. Este tren de rodaje incluye amortiguadores que se adaptan automáticamente a la situación del vehículo, y ofrecen por consiguiente un confort de rodadura claramente mayor al conducir bajo condiciones normales. Si se practica un estilo de conducción más dinámico, aumentan las fuerzas amortiguadoras hasta el máximo para estabilizar con eficacia la carrocería del modelo Estate. La dirección, con una desmultiplicación 6 % más directa y un cambio manual de seis velocidades con recorridos cortos de la palanca son otros componentes del paquete AGILITY-CONTROL.
Con el paquete dinámico avanzado disponible como equipo opcional, el nuevo Clase C Estate alcanza cotas más propias de un modelo deportivo en el campo de la agilidad. Este equipo pone a disposición del conductor dos programas diferentes –deportivo y confortable–, que influyen sobre el reglaje básico del tren de rodaje. En cada uno de estos programas, una unidad de control regula electrónicamente y de forma progresiva la característica de los amortiguadores. Además, la altura de la carrocería se reduce en 15 milímetros en comparación con la versión básica y el tren de rodaje utiliza muelles más cortos y barras de torsión más rígidas. También forma parte del paquete dinámico avanzado la nueva dirección paramétrica con centraje variable y una desmultiplicación más corta.
La agilidad del nuevo Clase C Estate se expresa en un parámetro desarrollado por los ingenieros de Mercedes-Benz, el llamado Body-Index. Este índice contempla valores medidos durante diferentes maniobras típicas de conducción, y constituye por tanto una nueva fórmula combinada para valorar el dinamismo de un automóvil. Cuanto mayor sea el Body-Index, mejor integrado está el tren de rodaje en la carrocería, y menos balanceo hay. La Clase C con el tren de rodaje de serie AGILITY CONTROL alcanza un Body-Index de 1,91 a 2,01 hertzios, en función de la situación. Si se trata de un ejemplar con el paquete dinámico avanzado, se alcanzan valores de hasta 2,46 hertzios, que permiten encuadrar a la Clase C en la categoría de los vehículos deportivos
En combinación con el paquete deportivo AMG, el nuevo modelo Estate monta llantas de aleación de 17 pulgadas, así como un tren de rodaje deportivo con muelles más cortos y amortiguadores más rígidos. También varía la altura de la carrocería, que es 15 milímetros más baja.
Con la calidad típica de Mercedes: el automóvil más seguro de su categoría
El nuevo Clase C Estate ha afrontado durante el proceso de desarrollo más de 100 pruebas de impacto, que acreditan la seguridad típica de Mercedes. El diseño sofisticado de la carrocería, formada en un 70 % por elementos de acero de muy alta resistencia, constituye la base de la protección de los ocupantes. En la estructura frontal se han configurado cuatro planos de impacto independientes, que distribuyen los esfuerzos resultantes durante la colisión en una gran superficie, y los conducen en torno al habitáculo de seguridad. El equipamiento de serie incluye siete airbags. En las plazas del conductor y el acompañante y en los asientos laterales detrás se montan pretensores de cinturón con limitadores de la fuerza de tensado de los cinturones. Los reposacabezas NECK-PRO actúan en caso de accidente, y recogen antes la cabeza del conductor y el acompañante si el vehículo sufre un accidente por alcance, a fin de reducir el riesgo de que sufran el llamado síndrome del latigazo.
Mercedes-Benz ha perfeccionado los asientos infantiles integrados, que se extienden a partir del asiento trasero pulsando un botón. En la nueva versión cuentan con un reposacabezas lateral.
Otros equipos de serie que ayudan con eficacia a evitar accidentes son las luces de freno intermitentes, el servofreno de emergencia y el programa electrónico de estabilidad. El ESP® dispone ahora de funciones adicionales: entre otras, una supervisión de la presión de inflado de los neumáticos. Y la función automática de estabilización de remolques aumenta la seguridad al conducir con un remolque.
Gracias al sistema preventivo de protección para los ocupantes PRE-SAFE®, el nuevo modelo Estate adelanta claramente a otros modelos Estate en este segmento del mercado. Este sistema opcional aprovecha el tiempo disponible entre la detección de un accidente inminente y el choque propiamente dicho para preparar al automóvil y a sus ocupantes a la colisión. De ese modo pueden reducirse claramente los esfuerzos que sufren los ocupantes. El Intelligent Light System es otra innovación técnica que el nuevo Clase C Estate asume de los modelos de gama alta de Mercedes, y que no ofrece en la actualidad ningún otro automóvil en este segmento del mercado. Las cinco funciones de alumbrado diferentes de este sistema obedecen a situaciones típicas de conducción y atmosféricas.
Elevado confort en largos recorridos: asientos y climatizadores nuevos
El elegante tablero de instrumentos, los materiales de alta calidad y las agradables combinaciones cromáticas crean un ambiente distinguido y acogedor a bordo del nuevo modelo Estate. Por primera vez se ha integrado el maletero en la concepción cromática del habitáculo. En los modelos CLASSIC y ELEGANCE, el suelo de moqueta del maletero y el revestimiento de las paredes laterales son del color elegido por el cliente para el equipamiento interior. En la línea AVANTGARDE se cubre con moqueta de color negro la sección trasera. Nuevos asientos, equipados como opción con una función multicontorno y un potente equipo de aire acondicionado contribuyen igualmente al elevado confort del modelo Estate en recorridos largos. El nuevo modelo Estate con la estrella es el primer automóvil de esta categoría que incorpora un climatizador con tres zonas independientes. Otra novedad absoluta en el mercado de los modelos Estate es el techo corredizo panorámico de gran formato disponible como opción.
La pantalla en color situada en el centro del tablero de instrumentos está acoplada al controlador en el revestimiento del túnel. El conductor utiliza este mando para activar el equipo de audio, el navegador y el teléfono. El menú facilita el acceso a todas las funciones. Como alternativa pueden emplearse las teclas de acceso directo en la consola central: basta con pulsarlas para conectar la radio, el reproductor de CD/ DVD, el equipo de navegación o el teléfono. Una vez conectados, estos equipos se manejan con ayuda del controlador y la pantalla en color en el tablero de instrumentos.
Técnica avanzada: equipos de infoentretenimiento con mando fónico
Mercedes-Benz ofrece tres equipos nuevos de infoentretenimiento para el Clase C Estate: Audio 20, Audio 50 APS y COMAND APS. Los tres sistemas cuentan, entre otros detalles, con un teclado para introducir números de teléfono y frecuencias de radio, así como una interfaz Bluetooth para conectar por vía inalámbrica el teléfono móvil con el dispositivo manos libres. El Audio 50 APS cuenta además con un sistema de navegación por DVD para toda Europa, que guía al conductor a lo largo de la ruta por medio de flechas indicadoras. El sistema multimedia COMAND APS memoriza los datos de navegación en un disco duro. En la pantalla escamoteable en color instalada en el tablero de instrumentos se muestran en distintas perspectivas los mapas de carreteras en alta definición. Además, COMAND APS incluye un reproductor de DVDs y por primera vez un reproductor de música con capacidad para un máximo de 1.000 canciones.
El mando fónico LINGUATRONIC forma parte del equipamiento de serie de los modelos Estate de la Clase C equipados con Audio 50 APS y cargador para 6 DVDs o con COMAND APS. Por primera vez, la versión perfeccionada del mando fónico permite utilizar palabras completas para especificar el destino del viaje, para seleccionar emisoras de radio o para buscar nombres de abonados en el listín telefónico. Es decir, el conductor no necesita deletrear como hasta ahora las palabras a la hora de elegir el país, la ciudad y la calle de destino.
Después de la primera presentación al público durante el Salón Internacional del Automóvil en Fráncfort, los clientes de Mercedes-Benz podrán encargar el nuevo Clase C Estate en los concesionarios de la marca de Stuttgart a partir de septiembre de 2007.
Equipamiento y detalles técnicos destacados del nuevo modelo Estate de la Clase C*
ADAPTIVE BRAKE: este nuevo sistema de frenos incluye funciones de asistencia a la conducción que optimizan la seguridad y aumentan el confort. | Equipamiento de serie |
Airbag en la zona de las rodillas: un airbag adicional limita el desplazamiento del conductor hacia delante a consecuencia de un accidente. | Equipamiento de serie** |
Airbags frontales con dos niveles de activación: los airbags frontales se despliegan en dos etapas, en función de la gravedad del siniestro. | Equipamiento de serie |
Airbags laterales: las bolsas de aire laterales disminuyen el riesgo de lesiones a consecuencia de choques laterales. | Equipamiento de serie para el conductor y el acompañante; opcional para las plazas traseras |
Ajuste memorizado: en el asiento del conductor y del acompañante se dispone de tres puestos de memoria para ajustes individuales. También se memorizan los ajustes del volante y de los retrovisores exteriores. | Equipo opcional en combinación con asientos delanteros con ajuste eléctrico |
Asientos infantiles integrados: pulsando un botón se extienden los asientos infantiles a partir de la estructura del asiento trasero. Es posible completar estos asientos con reposacabezas laterales. | Equipo opcional |
Asientos multicontorno: cámaras de aire inflables permiten adaptar el contorno del asiento a la anatomía y a las preferencias de cada ocupante. | Equipo opcional |
Cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC: el primer y hasta ahora único cambio automático de siete marchas para turismos disponible en el mundo se ofrece como opción en combinación con los motores V6. | Equipo opcional en combinación con el motor V6; equipamiento de serie en el C 350 |
Climatizador automático de confort THERMOTRONIC: este sistema permite configurar tres zonas de climatizado en el interior del habitáculo, e incluye funciones avanzadas como una ventilación difusa, sin corrientes de aire, un filtro combinado con sensor de contaminantes y aprovechamiento del calor residual del motor. | Equipo opcional |
Climatizador automático THERMATIC: este equipo, incorporado en una versión perfeccionada, trabaja con dos zonas de temperatura y ofrece numerosas posibilidades de ajuste para lograr un confort ambiental individual. | Equipamiento de serie |
COMAND APS: los datos del sistema de navegación están memorizados en un disco duro. De ese modo es posible calcular la ruta y visualizarla en el mapa de carreteras en la pantalla con más rapidez. Se ha integrado además un reproductor de música, que puede gestionar un máximo de 1.000 canciones. | Equipo opcional |
Conexión automática de las luces: un sensor en el parabrisas evalúa la luminosidad exterior y conecta automáticamente las luces en la oscuridad. | Equipamiento de serie |
Cortinillas enrollables: en las ventanillas de las dos puertas traseras pueden instalarse cortinillas enrollables. | Equipo opcional |
Detector de asiento infantil: un sistema de transpondedores detecta automáticamente la presencia de una silla infantil tipo reboard en el asiento del acompañante y desactiva el airbag frontal de este lado. | Equipo opcional |
ESP®: este sistema puede reducir el riesgo de derrapaje en situaciones críticas, y advierte al conductor si se aprecian pérdidas de presión en los neumáticos. | Equipamiento de serie |
Faros bixenón: las lámparas de luminiscencia para las luces de cruce y de carretera aumentan la seguridad al circular de noche. | Equipo opcional |
Función de estabilización de remolques: esta función adicional del ESP® detecta los peligrosos movimientos pendulares del remolque y estabiliza el conjunto mediante impulsos de frenado en las ruedas delanteras del modelo Estate. | Equipamiento de serie |
Intelligent Light System: esta innovadora técnica de faros ofrece cinco funciones de alumbrado, que se activan en dependencia de la situación del vehículo y las condiciones atmosféricas (ver luces de giro, luz para carretera, luz para autopista, luces activas y luz antiniebla ampliada). | Equipo opcional |
Interfaz Bluetooth: permite acoplar el teléfono móvil con el dispositivo manos libres sin utilizar cables. | Equipamiento de serie en combinación con Audio 20, Audio 50 APS o COMAND APS |
KEYLESS-GO: es posible desbloquear las puertas y el portón trasero sin necesidad de introducir la llave en la cerradura. El motor se arranca pulsando un botón. | Equipo opcional |
Kit de fijación EASY-PACK: dos guías de sujeción de aluminio en el piso del maletero facilitan la fijación de cuatro argollas de sujeción desplazables, una barra telescópica y un enrollador automático con correa. | Equipo opcional |
Limitador de la fuerza de tensado de los cinturones: si se produce un accidente, esta técnica reduce las fuerzas que ejerce la correa del cinturón sobre el ocupante. | Equipamiento de serie para el conductor, el acompañante y las plazas laterales del asiento trasero |
LINGUATRONIC: el sistema de mando fónico controla la radio, el reproductor de CD/DVD, el cargador de CD/DVD, el sistema de navegación y el teléfono. Este sistema trabaja por primera vez con palabras completas para los destinos de navegación y el listín telefónico. | Equipo opcional; de serie en combinación con Audio 50 APS con cargador para seis DVDs y COMAND APS |
Luces activas: los faros bixenón del Intelligent Light System basculan lateralmente, siguiendo el movimiento del volante. | Equipo opcional en combinación con el Intelligent Light System |
Luz antiniebla ampliada: esta función del Intelligent Light System hace bascular el faro del lado exterior de la curva. De ese modo mejora el alumbrado del arcén y los bordes de la carretera. | Equipo opcional en combinación con Intelligent Light System |
Luz de freno adaptativa: al frenar en situaciones de emergencia, las luces de freno parpadean para advertir con más eficiencia a los conductores de los vehículos que circulan por detrás. | Equipamiento de serie |
Luz de giro: esta función de alumbrado de los faros bixenón y del Intelligent Light System aumenta la seguridad en cruces y al circular a baja velocidad por carreteras con curvas estrechas. | Equipo opcional en combinación con faros bixenón o con Intelligent Light System |
Luz para autopista: a partir de una velocidad de 90 km/h se ilumina la calzada en toda su anchura, y se prolonga en unos 50 metros el campo visual del conductor. | Equipo opcional en combinación con el Intelligent Light System |
Luz para carretera: esta función del Intelligent Light Systems sustituye a las luces de cruce convencionales y alumbra el margen izquierdo de la calzada con más brillo y con más alcance. | Equipo opcional en combinación con Intelligent Light System |
Paquete AGILITY CONTROL: un sistema de amortiguación selectivo adapta la fuerza de los amortiguadores a la situación del vehículo. El paquete AGILITY CONTROL incluye además una dirección con desmultiplicación más directa y un mando del cambio con recorridos más breves de la palanca. | Equipamiento de serie |
Paquete dinámico avanzado: el conductor puede accionar un botón para variar el reglaje de los amortiguadores y el cambio. Puede elegir entre dos modalidades y acentuar así el confort o la agilidad. En el modo deportivo, la dirección trabaja con una relación más directa. También se adapta el diagrama característico del acelerador. En los modelos con cambio automático se adaptan además los diagramas característicos del cambio de marchas. | Equipo opcional |
PARKTRONIC: sensores de ultrasonido ayudan al conductor al aparcar, indicando la separación respecto a los obstáculos. | Equipo opcional |
Portón trasero EASY-PACK: un accionamiento electromecánico abre y cierra automáticamente el portón trasero. | Equipo opcional |
PRE-SAFE®: si se detecta la inminencia de un accidente, se toman medidas preventivas para proteger a los ocupantes. | Equipo opcional |
Pretensores de cinturón: si se detecta un choque, se elimina en fracciones de segundo la holgura de los cinturones de seguridad, reduciéndose por tanto el desplazamiento hacia delante de los ocupantes debido a la inercia. | Equipamiento de serie para el conductor, el acompañante y las plazas laterales del asiento trasero |
Regulación de nivel: el sistema mantiene constante la altura del vehículo a pesar de las diferencias en la carga efectiva. Todos los componentes están integrados directamente en los amortiguadores del eje trasero. | Equipo opcional |
Reposacabezas NECK-PRO: si el vehículo sufre un choque por alcance, los reposacabezas activos recogen antes el peso de la cabeza del conductor y del acompañante y reducen el riesgo de que sufran lesiones debidas al efecto latigazo. | Equipamiento de serie |
Sistema de sonido: un nuevo equipo multicanal con innovadora tecnología digital ofrece sonido en calidad surround en todas las plazas. En combinación con el reproductor de DVD se logra una reproducción de sonido en calidad Dolby 5.1. | Equipo opcional |
Techo panorámico corredizo: una superficie de cristal de gran amplitud se extiende desde el parabrisas hasta el maletero; la sección delantera de esta superficie puede desplazarse hacia atrás pulsando un botón. | Equipo opcional |
Tracción integral 4MATIC: la tracción integral permanente mejora la seguridad y la tracción al circular sobre calzadas en mal estado o con mal tiempo. | Opcional para el C 320 CDI |
Volante multifunción de confort: el conductor puede manejar la radio, el teléfono, el sistema de navegación, el display y otros equipos utilizando las teclas en el volante. | Equipamiento de serie en las líneas ELEGANCE y AVANTGARDE |
Windowbags: la bolsa de aire de gran superficie se extiende desde el montante delantero hasta el montante trasero, configurando una cortina protectora. | Equipamiento de serie |
*extracto; **en Europa
Versátil como la vida misma
El nuevo modelo Estate de la Clase C es un maestro en el difícil arte de conciliar aspectos aparentemente contradictorios. Por muchas razones. Por un lado, el modelo Estate combina las extraordinarias propiedades de la berlina de la misma gama –seguridad, confort y agilidad– con cotas extraordinarias de habitabilidad interior y variabilidad. Por otro lado, el nuevo modelo conjuga de forma ejemplar forma y función, es decir, el cuidado diseño de Mercedes-Benz con una funcionalidad sin restricciones en cualquier situación cotidiana.
Por tanto, el nuevo modelo Estate satisface las expectativas de muchos conductores y muchas conductoras que se deciden positivamente por un modelo de este tipo a raíz de su versatilidad. Los usos de un vehículo modelo Estate son muy variados: desde viajes con la familia y usos profesionales hasta aficiones, deporte, compras o vacaciones: el nuevo Clase C Estate es un acompañante ideal para (casi) todas las situaciones. Un polivalente de diseño atractivo y enorme utilidad.
Un automóvil tan versátil como la vida misma: así rezaba el primer postulado de los diseñadores y los ingenieros de Mercedes a la hora de concebir el nuevo modelo Estate. Por este motivo, la idoneidad en la conducción diaria era un factor de máxima prioridad. La tarea encomendada a los especialistas de Sindelfingen era desarrollar un modelo Estate «auténtico», sin restricciones ni limitaciones, capaz de satisfacer las expectativas de un grupo destinatario muy amplio con preferencias y exigencias muy variadas. Un automóvil capaz de ofrecer, en primer lugar, mucho espacio: un maletero amplio para las tareas de transporte de todo tipo que tienen que afrontar familias con niños pequeños, aficionados al deporte o profesionales.
En conformidad con esta filosofía nació una berlina modelo Estate que define nuevas cotas en su segmento de mercado. El modelo Estate de la Clase C ofrece...
...el mayor volumen de carga entre todos los modelos Estate de gama alta en esta categoría: hasta un máximo de 1.500 litros según el método de medición de la VDA. Es decir, hasta 146 litros más que el modelo anterior. La anchura del maletero es también mucho mayor que hasta ahora: entre 950 y 1.200 milímetros;
...la mayor variabilidad en esta categoría de vehículos: los respaldos están divididos en relación 1/3 : 2/3 y pueden abatirse con facilidad y con una sola mano para adaptar el interior rápida y cómodamente a cualquier tarea de transporte. El sistema EASY-PACK disponible como opción consta de barras telescópicas y enrolladores de correa que permiten separar el maletero de la zona destinada a los pasajeros. El portón automático que se abre y se cierra pulsando un botón en el telemando es una novedad de Mercedes-Benz en esta categoría de vehículos;
...la mayor carga útil entre los modelos Estate de esta clase: hasta 605 kilogramos (medición según DIN);
...la mayor seguridad en esta categoría de vehículos: junto a siete airbags, reposacabezas NECK-PRO, pretensores de cinturón y limitadores de la fuerza de tensado, el equipamiento de serie incluye robustos respaldos traseros, acreditados en ensayos de choque, un estor cubreequipaje combinado con red de seguridad y cuatro argollas de sujeción para la carga. De ese modo, los ocupantes están mejor protegidos contra posibles desplazamientos del equipaje o de otros objetos en caso de accidente;
...la mayor carga remolcada de todos los modelos Estate en este segmento de mercado: hasta 1.800 kilogramos (con frenos).
Más importante aún que estas cifras normalizadas, que expresan la capacidad de un vehículo en litros y kilogramos, es la idoneidad del nuevo Clase C Estate para el uso diario. Los ingenieros de Mercedes han elegido como patrón situaciones cotidianas en la vida de los clientes y han concebido el maletero de acuerdo con los objetos transportados normalmente: desde bolsas de golf hasta cajas de cartón para mudanzas, desde cajas con botellas de refrescos hasta la sombrilla para la playa, desde una lavadora hasta el cochecito para niños. Cientos de simulaciones con ayuda del ordenador y unas cincuenta pruebas de carga con objetos reales han servido de base a los encargados de concebir y dimensionar el maletero de tal manera que dé cabida a estos y muchos otros artículos de uso cotidiano.
El éxito de esta detallada tarea de desarrollo se refleja, entre otros parámetros, en el llamado paralelepípedo máximo. Este parámetro recoge las medidas del objeto en forma de caja de mayor tamaño que puede transportarse en el maletero del nuevo modelo Estate. En el caso de la Clase C, este cuerpo geométrico mide 943 x 599 x 1.465 milímetros y tiene un volumen de 827 litros, es decir, 66 litros más que en el antecesor y de 50 a 100 litros más que en otros modelos Estate de gama alta en este segmento del mercado.
AGILITY CONTROL, climatizador automático y ADAPTIVE BRAKE de serie
La agilidad y el confort, los otros atributos más destacados del nuevo modelo Estate, son resultado de la técnica moderna, asumida de la berlina de la nueva Clase C, que permite una conducción más espontánea y más activa que nunca.La dirección posee una desmultiplicación más directa, los recorridos de la palanca de cambio son más cortos, y los amortiguadores se adaptan automáticamente a la situación del vehículo con el fin de mejorar tanto el confort de rodadura durante una conducción tranquila como el dinamismo en curvas y en terrenos más exigentes. Todas estas mejoras se engloban dentro del paquete AGILITY CONTROL que forma parte del equipamiento de serie.
La carrocería más rígida a la torsión (un 12 % aproximadamente) que en el modelo precedente, el climatizador automático THERMATIC incorporado de serie y nuevos asientos garantizan un confort muy elevado en recorridos largos. Como equipo opcional se ofrece por primera vez en esta categoría de vehículos un climatizador automático con tres zonas separadas.
La seguridad de conducción está avalada por sistemas avanzados incorporados de serie, como el servofreno de emergencia, el ESP®, las luces de freno intermitentes y los frenos ADAPTIVE BRAKE. El nuevo Clase C Estate es el único automóvil de su categoría que puede equiparse como opción con el sistema preventivo de protección para los ocupantes PRE-SAFE® y el Intelligent Light System, con cinco funciones de alumbrado diferentes. La tracción integral permanente 4MATIC está disponible como opción para el nuevo C 320 CDI modelo Estate; este equipo se incorpora siempre en combinación con el cambio automático de siete velocidades.
Tres líneas con apariencia y equipamiento individuales
Al igual que su técnica avanzada, el nuevo modelo Estate ha asumido de la berlina de la Clase C el acreditado concepto de líneas de diseño y equipamiento. CLASSIC, ELEGANCE y AVANTGARDE ofrecen a los clientes de Mercedes la posibilidad de adaptar el equipamiento y el aspecto del vehículo a sus preferencias personales y a su estilo de vida propio. De ese modo, pueden resaltar con más claridad que nunca determinados aspectos y subrayar los atributos específicos y típicos de la Clase C, como el confort o la agilidad.
La línea más joven y avanzada se llama como hasta ahora AVANTGARDE. Aquí se ponen de manifiesto los genes deportivos de la marca Mercedes-Benz: especialmente en la parrilla del radiador de tres lamas de acabado brillante con la estrella de Mercedes en gran formato en el centro: un distintivo tradicional de los modelos deportivos de Mercedes-Benz, que brilla ahora en una interpretación moderna. Es la primera vez que la marca de Stuttgart adorna con este elemento el frontal de un modelo Estate, expresando de forma inconfundible los atributos esenciales de la línea: agilidad, potencia y prestaciones. Las llantas de aleación de 17 pulgadas con cinco radios dobles que se montan de serie en combinación con los neumáticos de formato 225/45 R 17, las molduras de aluminio en el interior (como opción: madera de raíz de arce) y otros detalles de valor subrayan el porte deportivo y distinguido de los modelos AVANTGARDE sin detrimento de los rasgos acreditados de la Clase C, como la seguridad y el confort en largos recorridos.
La fisonomía de la línea ELEGANCE recoge los valores tradicionales de los turismos de Mercedes-Benz, especialmente el confort y la elegancia. Su apariencia externa está definida por una parrilla de lamas en el frontal, de configuración tridimensional e integrada en el cuerpo de la carrocería, así como por las aplicaciones cromadas en los paragolpes y los listones antirroce laterales y en la tapa del maletero. Las molduras de madera noble de eucalipto (como equipo opcional, raíz de nogal), la tonalidad cálida de los acabados y las armoniosas combinaciones cromáticas confieren al habitáculo el ambiente típico de Mercedes, en el que resulta fácil sentirse a gusto. Junto a sus rasgos específicos, esta línea conserva el carácter básico del modelo Estate de la Clase C y pone en manos del conductor el confort típico de Mercedes junto con una acusada agilidad, que optimiza la experiencia de conducción.
La tercera línea, denominada como hasta ahora CLASSIC, se dirige a las conductoras y los conductores de Mercedes-Benz que no desean revelar a primera vista las propiedades de su Clase C. El diseño exterior e interior de este modelo Estate es clásico y reservado. No obstante, el extenso equipamiento de serie de la línea CLASSIC incluye todas las innovaciones técnicas de la nueva gama en el campo de la seguridad, el confort y la agilidad que componen la impresionante presencia del nuevo modelo Estate de Mercedes.
Equipos opcionales: técnica de vanguardia de la gama de lujo
Los compradores de la nueva Clase C se benefician del liderazgo tecnológico de la marca Mercedes-Benz. La gama de equipos opcionales disponibles para el modelo Estate de la Clase C incluye innovaciones de los turismos de gama alta que hacen más seguro, confortable, dinámico y entretenido cualquier desplazamiento a bordo de la Clase C. Entre otros, cabe mencionar el nuevo Intelligent Light System, el techo panorámico corredizo o el sistema de sonido surround. Otra particularidad es el paquete dinámico avanzado, que ofrece dos programas --deportivo y confortable-- y una regulación electrónica progresiva de los amortiguadores, una dirección más directa y una adaptación de los diagramas característicos del acelerador y del cambio (modelos con cambio automático).
En el campo de los sistemas de infoentretenimiento, el nuevo modelo Estate ofrece equipos de audio y navegación con tecnología ultramoderna, como por ejemplo una interfaz Bluetooth para el móvil y navegación por DVD o disco duro. El modelo punta COMAND APS está equipado además con un servidor de música con capacidad suficiente para unas 1.000 canciones. El mando fónico LINGUATRONIC, que permite por primera vez seleccionar destinos y manejar la radio o el teléfono pronunciando palabras completas, forma parte del equipamiento de serie de los modelos Estate de la Clase C en combinación con COMAND APS o con la radio Audio 50 APS con cargador de DVD.
Para optimizar la excelente variabilidad del maletero y la sujeción de la carga en el modelo Estate puede encargarse el sistema EASY-PACK. Este equipo incluye un kit de fijación con carriles de aluminio, cuatro argollas adicionales para sujeción de la carga, una barra telescópica y una correa con enrollador automático. Como opción se ofrece también para el nuevo Clase C Estate una versión perfeccionada del portón trasero EASY-PACK, que se abre y cierra por sí mismo pulsando un botón. Mercedes-Benz ofrece también cortinas enrollables especiales para las ventanillas laterales traseras.
Paquete deportivo AMG: un equipamiento exclusivo para conductores con ambiciones deportivas
El paquete deportivo AMG subraya adicionalmente el dinamismo y el carácter deportivo del modelo Estate de la nueva Clase C. La combinación de equipos exclusivos y atractivos, muchos de ellos no disponibles individualmente, realza el porte del modelo Estate antes incluso de ponerse en marcha. El kit estético AMG, el tren de rodaje deportivo, las llantas de aleación AMG de 17 pulgadas, los asientos deportivos y el volante en cuero de tres radios aumentan claramente la individualidad.
Hay pocas tareas que exijan más pericia y creatividad de los ingenieros y diseñadores encargados de desarrollar un vehículo que la configuración de una berlina modelo Estate. Durante este trabajo hay que resolver el dilema entre requerimientos aparentemente irreconciliables: funcionalidad y estética, utilidad y agilidad, variabilidad y estilo. Sólo así puede lograrse lo que los clientes esperan de un automóvil moderno de este tipo: un modelo con carácter y, sobre todo, inconfundible.
El nuevo modelo Estate de la Clase C satisface plenamente estas exigencias, y las completa con los rasgos constitutivos del nuevo canon de diseño de los automóviles con la estrella de Mercedes: distinción, fuerza y elegancia. Esto se logra, por un lado, con un concepto de diseño basado en las reglas del moderno purismo, caracterizado por el apasionante juego de superficies amplias y serenas, delimitadas por líneas precisas. Esta renuncia consciente a cualquier tipo de ornato innecesario y de extravagancias formales confiere a los nuevos modelos de Mercedes el mensaje deseado de fuerza y distinción, expresión de la extraordinaria técnica de cada uno de sus componentes.
Este expresivo estilo de Mercedes se aprecia con especial claridad en la vista lateral del nuevo Clase C Estate. El observador puede comprobar a primera vista que la berlina y el modelo Estate se han desarrollado y diseñado conjuntamente, con rasgos comunes desde el primer rasgo hasta el último detalle de la carrocería de ambas versiones. La zaga del modelo Estate ha formado parte del concepto básico de diseño de la nueva Clase C desde el comienzo; este elemento nace de las fluidas líneas que tienen su origen en el frontal del vehículo, y las prolonga con armonía hasta el final. Por ejemplo, la línea de cintura nace orgánicamente del guardabarros delantero, transcurre a lo largo del borde inferior de las ventanillas hasta la zaga y constituye un punto de referencia óptico importante, expresión de fuerza y solidez.
Estas «espaldas» anchas y robustas soportan visualmente las ventanillas laterales, los montantes y el techo, así como la nueva columna del maletero del modelo Estate. Estos elementos se apoyan sobre la línea de cintura y transmiten su dinamismo en sentido vertical hasta confluir con la curvada silueta del techo. El resultado es una imagen armónica y cabal, expresión de la unidad de diseño del modelo Estate.
En comparación con el modelo precedente, el montante del maletero y por tanto la zaga completa del modelo Estate asume una posición más vertical. Con ello, los diseñadores cumplen otra de las exigencias del pliego de condiciones: la funcionalidad. La disposición menos tendida de la zaga del nuevo modelo Estate supone un aumento del volumen del maletero.
Línea media: interacción de luces y sombras
Otro llamativo trazo que forma parte de los rasgos típicos de diseño de Mercedes es la llamada línea media, que transcurre por debajo de la línea de cintura. Nace orgánicamente del pasarruedas delantero y asciende hacia atrás, por debajo de la línea de cintura, confiriendo al diseño lateral sus rasgos más característicos: dinamismo e ímpetu, pero también elegancia. Este elemento típico de Mercedes constituye además la línea de inflexión entre las superficies convexas y cóncavas de la chapa de la puerta, entre la luz y la sombra. Las manillas de las puertas, pintadas en el mismo color que la carrocería, subrayan la serenidad de la vista lateral y evitan que los ojos del observador se desvíen de los rasgos esenciales del diseño del vehículo.
Silueta: larga y tendida, con «músculos» atléticos
La silueta larga y continua de las ventanillas laterales, delimitada por la línea inferior de los cristales y el listón vierteaguas cromado incorporado de serie acentúa la longitud y por tanto la elegancia de la vista lateral en combinación con las molduras negras de los montantes. Otros rasgos del diseño lateral realzan los atributos deportivos del modelo Estate. Por ejemplo, las nuevas proporciones de la carrocería, 55 milímetros más larga que en el modelo antecesor; o el mayor ancho de vía, los pasarruedas más amplios y la llamativa forma de los guardabarros, que se ciñen al cuerpo de la carrocería y cubren el volumen de las ruedas como la ropa elástica envuelve los músculos de un deportista de élite.
Las llantas de 17 pulgadas que forman parte del equipamiento de serie de los modelos de seis cilindros C 320 CDI y C 350, de la línea de equipamiento AVANTGARDE y del paquete deportivo AMG, llenan plenamente el espacio disponible en los pasarruedas y refuerzan adicionalmente la presencia poderosa y atlética del nuevo modelo Estate con la estrella.
Los elegantes grupos ópticos traseros atraen inmediatamente la atención del observador que se aproxima al modelo Estate por detrás. Estos elementos constituyen un vínculo estético entre el diseño lateral y el trasero, y realzan ante los ojos la anchura de la zaga, subrayada adicionalmente por el listón asidero del portón trasero y el llamativo parachoques ligeramente abombado hacia el exterior, expresión de fuerza y dinamismo.
Frontal: la línea AVANTGARDE con la parrilla del radiador de los modelos deportivos
Al igual que sucede en la berlina, el frontal del nuevo modelo Estate asume un papel muy importante a la hora de caracterizar las distintas versiones de equipamiento. Los elementos distintivos entre las tres líneas son más acusados que en los modelos introducidos anteriormente por Mercedes-Benz, y son expresión de la personalidad de cada una de ellas:
En los modelos CLASSIC y ELEGANCE, la parrilla del radiador de tres dimensiones refleja determinadas propiedades: solidez, confort, y un cierto toque de lujo. La distinción va unida a un estilo elegante. Tres láminas de color negro definen la estructura de la abertura inferior para el aire.
En la línea AVANTGARDE destacan tres lamas horizontales con listones cromados y la estrella Mercedes en formato grande en el centro. Ambos son elementos de diseño tradicionales de los modelos deportivos de Mercedes, que expresan de forma inconfundible el carácter específico de los modelos AVANTGARDE en combinación con la rejilla de color negro de la abertura inferior para el aire de admisión y los aros cromados en torno a los faros antiniebla y en la parte inferior del revestimiento del parachoques.
Al igual que la parrilla del radiador, los faros del nuevo Clase C Estate encierran también un mensaje, que revela una de las propiedades más destacadas de la nueva berlina: precisión. Los faros de proyección están engarzados por cilindros traslúcidos de color, que recuerdan a los objetivos de una cámara fotográfica de alta calidad y subrayan de ese modo el carácter tecnológico del vehículo. Los cristales cobertores transparentes permiten apreciar la técnica de alumbrado y refuerzan bajo la luz solar el diseño brillante de los faros. Si se eligen los faros bixenón disponibles como opción para la Clase C, las zonas traslúcidas de los cilindros son mayores que en los faros halógenos y confieren a la berlina un aire característico en la oscuridad. No menos elegantes son las cubiertas superiores planas de los faros, con finos listones cromados, que prolongan las líneas del capó hacia delante, hasta los bordes de los cristales cobertores. El trabajo de precisión de los diseñadores ha dado como fruto, en definitiva, una armonía perfecta de los criterios estéticos con las exigencias funcionales.
Tablero de instrumentos: vínculo armónico del exterior con el interior
El diseño del habitáculo asume los rasgos básicos de la configuración de la carrocería, con la que se une en ostensible armonía. Un ejemplo muy significativo es la convergencia de las líneas hacia el centro del frontal, transportada hacia atrás por la línea central tersa que divide la superficie del capó. El tablero de instrumentos asume estas líneas y las prolonga hasta la consola central. También en este caso puede apreciarse la unidad del diseño interior y exterior del modelo Estate.
La dinámica forma de cuña de la consola central y la división horizontal del tablero de instrumentos crean un atractivo contraste y ayudan a configurar un puesto de conducción claro y ordenado.
En la concepción del puesto de conducción, los diseñadores de Mercedes han tomado como canon los vehículos deportivos y han elegido por tanto instrumentos redondos de gran claridad, como los utilizados habitualmente en los roadsters y en los coupés. Aros de color plateado, esferas negras, tipografía blanca y agujas brillantes de color naranja conjugan con perfección forma y funcionalidad, confiriendo una máxima impresión de valor y aportando una excelente claridad y legibilidad. En los modelos AVANTGARDE, la base de efecto metalizado de los tubos de los indicadores realza el carácter especial de esta línea de diseño y equipamiento.
Paneles de las puertas: marco formal y cromático para el habitáculo
Los paneles de las puertas reflejan asimismo la unidad del diseño interior y exterior. Su concepción reproduce la distribución horizontal en dos piezas del tablero de instrumentos. De ese modo se logra un ambiente acogedor en el habitáculo. En función del equipamiento, este efecto está reforzado por el diseño bicolor del habitáculo: el color de contraste más oscuro de la sección superior del tablero de instrumentos se prolonga en los paneles de las puertas y hasta el maletero, reforzando la sensación de unidad del interior.
Por primera vez se ha integrado la totalidad de la sección trasera del habitáculo en la concepción cromática de un modelo Estate. En los modelos CLASSIC y ELEGANCE, el suelo de moqueta del maletero y el revestimiento de las paredes laterales son del color elegido por el cliente para el equipamiento interior. Si se abaten los respaldos traseros se obtiene una superficie de color homogéneo de suave moqueta de velours, el mismo material que recubre la parte posterior de los respaldos.
En función de la línea elegida, las molduras del habitáculo pueden ser de aluminio (AVANTGARDE), de madera noble (ELEGANCE) o de efecto lacado brillante (CLASSIC). En la línea ELEGANCE puede elegirse una cálida combinación de tonalidades beige sabana/beige Cachemira, mientras que los modelos AVANTGARDE con interior en cuero se distinguen por colores más acentuados. Junto al color negro, Mercedes-Benz ofrece elegantes combinaciones cromáticas de gris arrecife, negro/marrón coñac y negro/beige Sáhara.
EASY-PACK: elegante y funcional
El proverbial cuidado de los detalles de los diseñadores de Mercedes no se expresa solamente en componentes visibles en todo momento, como los nuevos mandos e indicadores. Los elementos del sistema EASY-PACK llevan igualmente su firma. Un ejemplo muy significativo son los componentes del nuevo paquete para el maletero, que permite a los propietarios del nuevo modelo Estate dividir de forma totalmente individual la zona de carga de su vehículo y sujetar el equipaje con precisión profesional. Una barra telescópica, una correa con enrollador automático y argollas de sujeción forman parte del kit de fijación EASY-PACK disponible como equipo opcional. La atención de los diseñadores no se limita a la forma de los distintos artículos: también han desarrollado el material superficial de alta calidad, que se distingue por al tacto agradable y seguro. Este kit es otro ejemplo de conjunción armónica de diseño elegante y una funcionalidad perfecta.
Habitabilidad y capacidad de carga en nuevas dimensiones
La habitabilidad y la libertad de movimientos a bordo del nuevo modelo Estate son ejemplares, al igual que en la nueva Clase C con carrocería de berlina. En ambos casos, se superan claramente las cifras características del modelo precedente. La carrocería es 55 milímetros más larga y 42 milímetros más ancha que en el modelo antecesor; y también ha aumentado la batalla en 45 milímetros. Gracias a estas medidas exteriores, el vehículo ofrece más habitabilidad y, por consiguiente, mayor confort. Esto se refleja, por ejemplo, en la separación entre el punto de referencia de la cadera entre los asientos delanteros y traseros; esta cota alcanza 795 milímetros en el nuevo modelo y supera por tanto en 10 milímetros el valor del modelo Estate de la anterior generación de la Clase C. Los ocupantes de las plazas traseras disponen de 11 milímetros adicionales para las piernas, y 9 milímetros para las rodillas.
También ha aumentado la anchura de que disponen los ocupantes en las dos filas de asientos del modelo Estate. El espacio a la altura de los hombros y de los codos se incrementa en 40 milímetros a un total de 1.390 y 1.440 milímetros respectivamente. En las plazas traseras del modelo Estate, los ocupantes tienen a disposición 1.398 milímetros a la altura de los hombros y 1.462 milímetros a la altura de los codos: es decir, 20 y 40 milímetros respectivamente más que hasta ahora.
Los ingenieros de Mercedes han pensado también en el confort de los ocupantes al subir y bajar del modelo Estate. Los pasajeros asumen una posición más elevada sobre los asientos (hasta 7 milímetros), que se traduce en mayor comodidad al tomar asiento y al salir del modelo Estate. También aumentan el confort los bordes delanteros rectos de los montantes centrales, la mayor sección interior de las puertas y la nueva forma del acolchado de los asientos traseros.
Volumen de carga: nueva referencia en este segmento de modelos Estate
La variabilidad y la individualidad –dos de los atributos más acusados del nuevo Clase C Estate– se aprecian especialmente en la sección trasera del habitáculo. La base son los asientos traseros, con respaldos divididos en proporción asimétrica 1/3 : 2/3. De ese modo, ofrecen numerosas posibilidades para utilizar el habitáculo de acuerdo con las exigencias y preferencias individuales. Abatiendo de forma selectiva o conjunta el asiento trasero asimétrico, el propietario de la berlina puede convertir su vehículo de cinco plazas en un automóvil de cuatro, tres o dos plazas. El manejo no puede ser más sencillo: basta con una mano para abatir hacia adelante una de las dos secciones del respaldo trasero y obtener una superficie de carga prácticamente plana de 1,80 metros de larga y hasta 1,20 metros de ancha.
El volumen del maletero, que asciende a 485 o bien 690 litros con carga hasta el techo si se dejan los asientos en su posición original, puede aumentarse a un máximo de 1.500 litros (según el método de medición de la VDA) y es un indicio de la gran habitabilidad del nuevo modelo Estate de Mercedes-Benz: ningún otro vehículo del segmento de los modelos Estate de gama alta ofrece una capacidad similar para equipaje. En comparación con el modelo antecesor, el volumen del maletero del nuevo modelo Estate de la Clase C ha crecido en 146 litros, lo que supone un incremento de más del 10 %.
No obstante, la concepción del modelo Estate no se basa tanto en las mediciones teóricas definidas en el procedimiento estándar de evaluación de la VDA, sino en los escenarios cotidianos de carga de los clientes. Los ingenieros de Mercedes quieren saber concretamente qué puede transportarse en el maletero del modelo Estate: desde el cochecito para niños hasta un electrodoméstico con su embalaje, desde el juego de maletas hasta las cajas de cartón para mudanzas. Con otras palabras: el automóvil se ha desarrollado bajo condiciones reales, no teóricas. Un programa de simulación permite a los especialistas «salir de compras» o «colocar equipaje» en el nuevo modelo Estate mucho antes de la fabricación del primer prototipo en orden de marcha. El ordenador posee en su disco duro una cesta de la compra formada por cientos de objetos, que pueden cargarse a bordo haciendo clic con el ratón. De ese modo, los ingenieros saben con seguridad qué pueden transportar en el maletero, o cuál de las dimensiones es demasiado escasa. Las pruebas reales con los primeros prototipos del modelo Estate confirmaron meses más tarde los resultados de la labor de desarrollo digital y mostraron la versatilidad del nuevo modelo Estate.
Por otro lado, los especialistas de Mercedes saben perfectamente que los incondicionales de los modelos Estate desean conocer sobre todo un parámetro: el tamaño del mayor objeto tipo caja que puede transportarse a bordo. Es decir, el mayor cuerpo rectangular de tres dimensiones que cabe bajo el techo con los respaldos traseros abatidos. Las dimensiones de este objeto geométrico informan sobre la idoneidad de un modelo Estate para el uso diario, sobre todo si se trata de transportar artículos voluminosos. En el nuevo Clase C Estate, el mayor de estos objetos mide 943 x 599 y 1.465 milímetros, y su volumen asciende a 827 litros, 66 litros más que en el modelo antecesor, y de 50 a 100 litros más que en los modelos Estate de gama alta equiparables.
En la práctica, las cotas de la caja tipo informan sobre la posibilidad de transportar a bordo del modelo Estate una lavadora, una nevera, una pantalla de televisión con su embalaje original, un sofá de dos plazas, una cómoda o un aparador. En el maletero del nuevo modelo hay espacio para una o varias tumbonas o para cuatro bolsas de golf con los carritos correspondientes.
Otra cota del nuevo modelo Estate que destaca en este segmento de mercado es la longitud interior máxima del habitáculo, medida desde el portón trasero hasta el espacio reposapiés del acompañante: 2,82 metros, que suponen un aumento en 17 centímetros en comparación con el antecesor.
Junto al volumen y la variabilidad del interior del vehículo, otro parámetro esencial a la hora de ir de vacaciones con toda la familia, al mudarse a un nuevo domicilio o al salir de compras para todo el mes es la carga útil. El nuevo Clase C Estate demuestra también en este campo que puede afrontar cualquier desafío: la carga útil normalizada según DIN asciende a 605 kilogramos.
Gestión del maletero con EASY-PACK: transportar cómoda y seguramente
El pliego de condiciones entregado a los ingenieros encargados de desarrollar el maletero del nuevo Clase C Estate incluía, junto a la capacidad y la variabilidad, otro criterio de gran importancia para la utilidad del vehículo: la funcionalidad. El objetivo es optimizar numerosos detalles para hacer la carga y descarga del modelo Estate más sencilla, más confortable y más segura. Por ejemplo, con el portón trasero automático EASY-PACK (equipo opcional): basta con pulsar un botón en la llave de encendido electrónica del nuevo modelo Estate para que un accionamiento electromecánico abra el portón trasero hasta su posición más extendida, de manera que una persona pueda colocarse de pie debajo de él. El cierre es igual de sencillo, accionando el pulsador rojo en el revestimiento inferior del capón trasero o un mando en la puerta del conductor. Es posible programar el ángulo máximo de apertura del portón: por ejemplo, para evitar una colisión con el techo del garaje. Un detalle especialmente práctico son los ganchos para ropa integrados en el revestimiento interior del portón. Los aficionados al deporte al aire libre o a las excursiones pueden colgar aquí la ropa a la hora de cambiarse.
Otros detalles que reflejan el cuidado de todos los detalles en el proceso de desarrollo son los ganchos en el revestimiento de las paredes laterales del maletero, que se extienden pulsándolos ligeramente. A estos ganchos pueden sujetarse las bolsas de la compra o de deporte para impedir que puedan volcar durante la marcha. Como en todos los demás modelos Estate con la estrella de Mercedes-Benz, el equipamiento de serie incluye un estor cubreequipajes, que resguarda el contenido del maletero de miradas indiscretas, combinado con una red de seguridad que puede extenderse hacia arriba y sujetarse al techo.
Debajo del robusto piso del maletero del modelo Estate se encuentra el alojamiento para la rueda de repuesto, que puede utilizarse como compartimento adicional. Aquí se transporta la bolsa de la compra que forma parte del equipamiento de serie y puede conservarse con seguridad debajo del piso, incluso abierta y cargada. Este alojamiento no se precisa normalmente para transportar una rueda de repuesto, pues la versión de serie del Clase C Estate sale de fábrica con el práctico hermetizante para neumáticos TIREFIT.
Si se quiere ampliar las posibilidades de transporte de equipaje a bordo del modelo Estate puede optarse por el kit de fijación EASY-PACK disponible como equipo opcional. Las guías de aluminio a ambos lados del piso del maletero sirvan de base segura para sujetar...
...cuatro argollas de sujeción desplazables;
...una barra telescópica con zócalos para sujeción a las argollas. Con esta barra telescópica puede dividirse el maletero en dirección transversal o en diagonal;
...una correa textil ancha con enrollador automático, que se sujeta igualmente a las argollas. Con este elemento es fácil separar el maletero en sentido transversal o diagonal; la correa flexible puede rodear objetos voluminosos para evitar que puedan deslizarse al frenar o acelerar, o al tomar curvas.
Resumen de los equipos que hacen más confortable y seguro el transporte a bordo del modelo Estate:
· Estor cubreequipajes con red de seguridad | de serie |
· Argollas de sujeción (4) en el piso del maletero | de serie |
· Ganchos para bolsas (2) en el maletero | de serie |
· Ganchos para ropa en el interior del portón trasero | de serie |
· Compartimentos (2) con red portaobjetos en el maletero | de serie |
· Bolsa plegable para la compra | de serie |
· Portón trasero con accionamiento electromecánico | opcional |
· Sistema EASY-PACK con argollas de sujeción, barra telescópica y correa con enrollador | opcional |
Asientos: confort de serie en largos recorridos
Es evidente que los asientos son un equipo de gran relevancia para el confort en trayectos largos. Por lo tanto, han sido un tema prioritario para los ingenieros de Mercedes. El resultado son los nuevos asientos delanteros, que superan a los utilizados en la versión anterior en el campo de la distribución de presión y la sujeción lateral. Esto se debe al desarrollo de una base con apoyos laterales más acusados y a la utilización de un acolchado de dos zonas. En las secciones exteriores –especialmente en los apoyos laterales–, se utiliza plástico celular de mayor rigidez, con el fin de sustentar mejor el cuerpo del ocupante.
En la zona interior del asiento, en cambio, el acolchado es más blando. Además, el plástico celular tiene un espesor un 5 % mayor que en el modelo precedente. Con este diseño, los ingenieros de Mercedes han logrado una distribución más homogénea de la presión sobre el cuerpo del ocupante. En concreto, se evitan puntas de presión por debajo de las asas del isquion, que pueden resultar desagradables durante viajes prolongados.
El acolchado de plástico celular se monta sobre los armazones con suspensión integrada de los asientos. La robusta base para los asientos delanteros está formada por un bastidor de acero y de acero de alta resistencia. Mediante perfiles de tubo y cajas de impacto en el revestimiento del asiento se garantiza que éstos puedan absorber y transmitir al lado opuesto del vehículo fuerzas elevadas durante un choque lateral. Los respaldos de los asientos delanteros constan de un bastidor de acero y acolchados de plástico celular. Al igual que sucede con la banqueta, el nuevo contorno de los respaldos ofrece mejor sujeción lateral.
Se ha aumentado en un 5 % el volumen del acolchado del respaldo en comparación con los asientos de la anterior Clase C. El conductor puede utilizar el apoyo lumbar de serie para adaptar el contorno del respaldo a la anatomía de su espalda y descargar los músculos: una nueva aportación al confort en trayectos largos.
Como en la versión anterior de este modelo, los asientos delanteros cuentan con un ajuste eléctrico de la altura y de la inclinación del respaldo. La posición longitudinal del asiento y la inclinación de la banqueta se ajustan a mano. El margen de ajuste longitudinal de los asientos delanteros del nuevo Clase C Estate es el mayor en este segmento del mercado: 290 milímetros. El ocupante puede elegir la posición deseada en un escalonamiento muy pequeño de 4,5 milímetros, es decir, casi de forma continua. Por lo tanto, cualquier conductora y cualquier conductor, sea cual sea su estatura, puede colocar el asiento en la posición idónea, que le permita acceder sin esfuerzo a todos los mandos de la berlina. El margen de ajuste de los asientos delanteros es:
Ajuste longitudinal 290 milímetros
Altura del asiento 54 milímetros
Inclinación de la banqueta 4,8 grados
Altura del reposacabezas 85 milímetros
Para optimizar el confort de accionamiento puede elegirse el ajuste eléctrico integral, disponible como opción para el asiento del conductor y del acompañante. En ese caso se utilizan motores eléctricos para variar, no sólo la altura del asiento y la inclinación del respaldo, sino además la posición longitudinal, la inclinación de la banqueta, la altura del reposacabezas y la posición de la columna de dirección y los retrovisores exteriores. En combinación con el paquete de memoria pueden memorizarse tres ajustes individuales. En ese caso, basta con pulsar un botón en el revestimiento interior de la puerta para que el asiento, el volante y los retrovisores exteriores asuman automáticamente la posición programada.
Asiento multicontorno: cámaras de aire adaptan el asiento a la anatomía del ocupante
El asiento multicontorno es un equipo acreditado, desarrollado por Mercedes-Benz, que contribuye de forma decisiva al proverbial confort de los automóviles con la estrella en recorridos largos. Multicontorno significa que los ocupantes pueden adaptar la forma del asiento a su anatomía y a sus preferencias individuales de confort. Para ello se incorporan cámaras de aire regulables por separado debajo del acolchado y el tapizado de los asientos.
Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para la Clase C una versión perfeccionada de los asientos multicontorno. La nueva técnica supervisa el ajuste seleccionado para el asiento y se encarga de que las cámaras de aire estén siempre igual de llenas. Dos cámaras, situadas en el respaldo, asumen la función de apoyo lumbar ajustable en progresión continua; en los resaltes laterales se montan igualmente cámaras de aire, y una tercera cámara inflable se utiliza para ajustar la longitud de la banqueta del asiento.
En combinación con el paquete deportivo AMG, el conductor y el acompañante disponen de asientos deportivos con apoyos laterales más pronunciados en la banqueta y en el respaldo, que aseguran una sujeción segura bajo condiciones dinámicas de conducción.
Asientos traseros: cómodos, seguros y versátiles
La banqueta del asiento trasero, equipada igualmente con un acolchado optimizado, es de una sola pieza en la versión de serie. Tres reposacabezas y tres cinturones automáticos velan por la seguridad de los ocupantes, al igual que los pretensores de cinturón, los limitadores de la fuerza de tensado y los reposacabezas de altura e inclinación variable en las plazas laterales. El sistema normalizado de fijación ISOFIX para sillas infantiles forma parte del equipamiento de serie de los asientos traseros. Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para el asiento trasero de la Clase C asientos infantiles integrados, que se extienden a partir del acolchado de los asientos pulsando un botón, y que cuentan con reposacabezas laterales en la nueva versión.
En el asiento trasero se integra de serie un apoyabrazos central con portavasos integrado para dos vasos o latas.
Tablero de instrumentos: unidad técnica y estética
Mercedes-Benz aplica en la configuración del habitáculo un principio muy sencillo: un diseño cuidado tiene que ir acompañado de un tacto agradable. El tablero de instrumentos, la consola central y el revestimiento del túnel y de las puertas del nuevo modelo Estate responden a este criterio. Los especialistas de Sindelfingen consideran que la calidad percibida y el valor intrínseco de los componentes del habitáculo son una contribución importante al bienestar de los ocupantes.
El tablero de instrumentos está disponible en una versión opcional bicolor. La sección superior y la consola central son en ese caso de color más oscuro, mientras que la protección para las rodillas, la tapa de la guantera y el revestimiento del túnel de la transmisión muestran un acabado en color claro de contraste. El cuadro de instrumentos, los mandos y los difusores de ventilación se integran armónicamente y con gran precisión en la forma básica del salpicadero. El diseño de estos componentes se distingue por bordes precisos y radios cortos. La guantera iluminada tiene una capacidad de 6,4 litros y puede refrigerarse con ayuda del climatizador. En su interior se han integrado una toma de corriente de 12 voltios y un enchufe para conectar equipos externos de audio.
Un travesaño de aluminio sirve de base estable para el tablero de instrumentos y para sus componentes. La guantera, el airbag, la consola central y el tubo envolvente de la columna de la dirección se sujetan a este robusto perfil, que resulta 1,8 kilogramos más ligero que una estructura de acero soldado. El travesaño reduce las vibraciones y sirve de apoyo transversal a los montantes delanteros, a los que está atornillado a ambos lados.
La consola central está armónicamente integrada en el diseño y en la concepción cromática del tablero de instrumentos. Por debajo de los difusores de ventilación se encuentran los mandos para el equipo de audio y el teléfono (equipos opcionales). Un reborde preciso separa esta zona de la sección inferior del tablero de instrumentos, en donde está instalada la unidad de mandos del aire acondicionado de serie. En el revestimiento del túnel, dispuesto en ángulo prácticamente recto con respecto a la consola central, se encuentran la palanca de cambios, el controlador y un apoyabrazos dividido asimétricamente en dos . En el lado del conductor, el apoyabrazos se prolonga hacia adelante y sirve de apoyo para la mano que maneja el controlador. Por debajo del apoyabrazos existe un compartimento amplio.
Si el nuevo Clase C Estate lleva el climatizador automático de confort de tres zonas THERMOTRONIC, se añaden al revestimiento del túnel un ventilador y una unidad de mandos para ajustar la climatización en las plazas traseras
La disposición de los interruptores, pulsadores y reguladores obedece igualmente a criterios ergonómicos. Los mandos están ordenados con arreglo a la importancia de las funciones y la frecuencia de uso, así como en base a criterios visuales. En la parte superior de la consola central se encuentra el llamativo pulsador de color rojo para los intermitentes de advertencia, al alcance del conductor y del acompañante. A continuación existe una regleta de interruptores con los mandos para los equipos opcionales; por ejemplo, la calefacción de los asientos y la ayuda para aparcar PARKTRONIC. Más abajo, en la base de la consola central, se encuentra la unidad de mandos para el climatizador automático.
Puesto de conducción: información precisa a primera vista
Los instrumentos redondos con aros cromados, iluminación blanca y esferas de color negro con tipografía blanca se encuentran en el campo visual directo del conductor, e informan sobre la velocidad (en el centro) y el número de revoluciones del motor (a la derecha). En el cilindro izquierdo del cuadro de instrumentos se encuentran los indicadores para la temperatura del líquido refrigerante y la reserva de combustible en el depósito. Gracias a la llamada «técnica de panel negro», los testigos de control y de advertencia son invisibles durante la conducción: solamente brillan por unos momentos al conectar el encendido, o si se produce una anomalía durante la marcha.
Cada uno de los instrumentos redondos alberga además una pantalla, que muestra distintas informaciones: la hora (a la izquierda), el kilometraje parcial y total, así como mensajes de advertencia (en el centro) y la temperatura exterior (a la derecha). Las funciones de las pantallas pueden seleccionarse utilizando las cuatro teclas del volante multifunción que se incorpora de serie. El cuadro de instrumentos de las líneas ELEGANCE y AVANTGARDE está acoplado con un volante multifunción de confort y brinda por tanto más funciones. En el centro del velocímetro aparece una pantalla de dos piezas con retroalumbrado en color azul (4,5") que muestra en la sección superior de forma cíclica el kilometraje, la autonomía restante, el nivel de aceite, el kilometraje recorrido, la duración del viaje, el consumo medio y la velocidad media. En combinación con el sistema de navegación (equipo opcional) se muestra en el display también la ruta calculada. Con la pantalla pueden seleccionarse igualmente emisoras de radio, números de teléfono y hasta 50 ajustes individuales.
En la sección inferior de la pantalla central aparecen, junto a diversos pictogramas, indicadores digitales para la hora, la temperatura exterior, la marcha insertada y el programa seleccionado (modelos con cambio automático), así como la velocidad.
Sistema de accionamiento: todo en el lugar ideal
El sistema de accionamiento visualizado en la nueva Clase C se ha desarrollado a partir del acreditado concepto utilizado en los modelos de la gama alta de Mercedes, la Clase CL y la Clase S. Se basa en un postulado básico: la técnica es sólo perfecta si se puede entender y controlar de forma intuitiva. Los ingenieros de Mercedes han derivado de aquí cuatro principios básicos:
Facilidad de identificación de las funciones de accionamiento más importantes
Disponibilidad rápida de las funciones espontáneas más importantes
Accionamiento sencillo e intuitivo de las funciones más importantes
Ubicación de todos los mandos en el lugar ideal
Un rasgo esencial del concepto de accionamiento es el acceso rápido a las funciones utilizadas con mayor frecuencia. Gracias a ello, el conductor que toma asiento por primera vez a bordo de la nueva Clase C no tiene que aprender todo de nuevo: puede conservar sus costumbres y encuentra de inmediato los mandos que necesita, ahí donde los espera. Los mandos e indicadores necesarios e importantes para el control del vehículo se encuentran en el puesto de conducción, lo más cerca posible del conductor. Se incluyen en esta categoría, por ejemplo, los interruptores o palancas para las funciones de alumbrado, para los limpiaparabrisas, para los intermitentes y para el Tempomat (equipamiento de serie en los vehículos con cambio automático). La interacción entre el volante multifunción incorporado de serie y el cuadro de instrumentos es una condición importante para el acceso rápido a numerosos datos y funciones, que se muestran en el campo visual directo del conductor. Otras funciones, como los equipos de infoentretenimiento, que no son imprescindibles para la conducción, utilizan una pantalla en el centro del tablero de instrumentos. De ese modo, tanto el conductor como el acompañante pueden seleccionar y activar los menús correspondientes utilizando un mando central –el controlador– y teclas de acceso directo.
También las funciones de los elevalunas eléctricos, el cierre centralizado y los retrovisores exteriores se controlan desde el lugar donde se buscan intuitivamente: desde las puertas.
Volante: central de mando con doce teclas
Mercedes-Benz ha perfeccionado sistemáticamente los mandos del volante multifunción incorporado de serie para facilitar la selección rápida de numerosos ajustes y funciones. En los modelos de las líneas ELEGANCE y AVANTGARDE, el volante cuenta con doce teclas redondas e iluminadas, que el conductor puede accionar presionando ligeramente con el pulgar. Con las teclas horizontales del disco de control izquierdo se marcan los menús principales de la pantalla central; con las teclas verticales se puede seleccionar el submenú correspondiente. La selección o el ajuste se confirman accionando el pulsador «OK» en el centro del disco. Con la tecla «Return» se vuelve directamente al plano inmediatamente superior del menú.
Los pulsadores del disco de control derecho del volante multifunción se utilizan para regular el volumen de sonido (en sentido vertical), para la función de silencio (en el centro) y para manejar el teléfono (en sentido horizontal). Debajo del disco existe un pulsador adicional para activar el sistema de mando fónico LINGUATRONIC (de serie en combinación con COMAND APS y con la radio Audio 50 APS con cargador de DVD para seis DVDs).
Controlador: girar, pulsar y desplazar
El controlador montado sobre el revestimiento del túnel de la transmisión forma parte del equipamiento de serie siempre que el nuevo Clase C Estate salga de fábrica con un equipo de radio o con un sistema de navegación. El controlador está acoplado con la pantalla en color situada en el centro del tablero de instrumentos, en una posición adelantada, y por tanto fácil de consultar por el conductor sin perder de vista el tráfico y la carretera. El mando giratorio y desplazable con botón central se fabrica en aluminio y puede moverse en todas las direcciones: girando el controlador se seleccionan los menús principales y los submenús visualizados en la pantalla, mientras que las funciones y los ajustes correspondientes se confirman pulsando este mando. Las teclas situadas por delante del controlador se utilizan para abandonar rápidamente un submenú y para borrar las entradas efectuadas por error.
El sistema de accionamiento para los equipos de infoentretenimiento es redundante. Es decir, la radio, el cargador de CD/DVD, el teléfono y el equipo de navegación pueden manejarse utilizando el controlador o pulsando las teclas correspondientes de la unidad central. Para ello se han dispuesto teclas de función en la consola central, en un lugar tan favorable desde el punto de vista de la ergonomía que el conductor puede accionarlas cómodamente y sin desviar la vista de la carretera.
Infoentretenimiento: tres equipos de alta tecnología a elección
Para informar y entretener a los ocupantes del nuevo modelo Estate de la Clase C puede elegirse entre tres equipos de alto rendimiento. Todos ellos incluyen, entre otras funciones, la regulación del volumen en función de la velocidad, un teclado para entrar números de teléfono y frecuencias de radio y una interfaz Bluetooth para la conexión inalámbrica del móvil con el dispositivo manos libres:
Audio 20 con reproductor de CD y amplificador de 80 watios
Este equipo de radio con reproductor de CD integrado (apto para MP3) incluye un sintonizador doble para FM/MW/KW y LW con búsqueda automática de emisoras, función RDS (para la gama de FM), entrada directa de frecuencia utilizando el teclado en la consola central, un amplificador de 4x20 watios y ocho altavoces. La radio Audio 20 está acoplada con una pantalla en color de 4,9 pulgadas situada en posición fija en el centro del tablero de instrumentos, en un lugar fácilmente visible para el conductor. La pantalla puede ocultarse bajo una tapa si no se necesita, y la radio puede seguir funcionando con la tapa cerrada. La radio puede combinarse como equipo opcional con un cargador de CD integrado (para 6 CDs) y con un sistema de sonido surround.
Audio 50 APS con mando fónico como equipo opcional
Este sistema de infoentretenimiento conjuga las funciones de radio y telefonía con un sistema de navegación por DVD para toda Europa en un solo aparato.
Las instrucciones que emite el sistema de navegación para guiar al conductor –en parte con atractivas vistas en zoom de los cruces– aparecen en forma de flechas indicadoras en una pantalla en color de 4,9 pulgadas en el centro del tablero de instrumentos. La pantalla puede ocultarse bajo una tapa si no se necesita, y la radio puede seguir funcionando con la tapa cerrada. Las funciones de radio son equiparables a las del equipo Audio 20. La unidad de DVD integrada puede utilizarse para los datos de navegación y para escuchar música. Como equipo opcional se ofrece un cargador de DVD integrado para seis DVDs. Esta versión de equipamiento incluye el sistema de mando fónico LINGUATRONIC, que permite la entrada de la ciudad y la calle del destino pronunciando palabras completas.
COMAND APS con disco duro para navegación y reproductor de música
La versión del sistema multimedia COMAND APS desarrollado por Mercedes-Benz disponible para la nueva Clase C brinda más funciones que nunca. Por ejemplo, un sistema de navegación para toda Europa, que utiliza un disco duro de 30 gigabytes de capacidad para conservar los datos. Esto permite un acceso especialmente rápido a los datos de navegación y un cálculo de la ruta mucho más rápido que en los sistemas basados en DVD. Los mapas de carreteras de alta definición se muestran en una pantalla en color de 7 pulgadas situada en el tablero de instrumentos, que puede bascular y ocultarse bajo una cubierta pulsando un botón. Durante el guiado al destino seleccionado, el sistema de navegación emite recomendaciones para elegir un carril determinado e informa, por ejemplo, al incorporarse al tráfico en una autopista, qué carril es el idóneo. La vista en zoom para cruces permite mostrar la situación ante un cruce de forma más similar a la realidad que hasta ahora. Además, COMAND APS incluye por primera vez un reproductor de música con una capacidad de cuatro gigabytes. El conductor puede utilizar esta función para memorizar hasta un máximo de 1.000 canciones, procedentes de CDs, DVDs o tarjetas de memoria. El sistema detecta automáticamente las grabaciones y las muestra en la pantalla en color. También se incorpora un reproductor de DVD para vídeo y audio, que puede sustituirse como opción por un cargador de DVD integrado para seis DVDs. Por debajo del alojamiento del DVD existe un adaptador PCMCIA, al que pueden conectarse distintos tipos de tarjetas de memoria para reproducir ficheros de música. Mercedes-Benz combina COMAND APS de serie con el mando fónico LINGUATRONIC. Las funciones de recepción de radio son equiparables a las del Audio 50 APS, al igual que los amplificadores y los altavoces .
Opcionalmente, en el nuevo Clase C Estate se puede disfrutar de música con la calidad de una sala de conciertos. La clave es el sistema de sonido surround «Logic7» desarrollado por Mercedes-Benz en cooperación con los especialistas en equipos de audio de harman/kardon® e introducido en el año 2005 con la Clase S. Gracias a su innovadora técnica, el sistema brinda una sonoridad envolvente de calidad natural en todas las plazas, con independencia del tipo de soporte utilizado (DVD o CD) y del tipo de grabación (estereofónica convencional o surround 5.1). Para distribuir las señales de música se utiliza un amplificador de 450 watios de potencia, que controla once altavoces y un subwoofer situado en la repisa trasera.
Mando fónico: hasta 220.000 nombres de calles en la memoria
Los científicos trabajan desde hace más de dos decenios en el desarrollo de un sistema de reconocimiento de voz basado en un microprocesador. En el año 1996, Mercedes-Benz fue la primera marca de automóviles que introdujo un sistema de este tipo en un vehículo: el mando fónico LINGUATRONIC. Desde aquellos comienzos, el sistema de reconocimiento de voz de Mercedes ha experimentado un proceso de perfeccionamiento. La primera generación del sistema requería solamente un ordenador con una memoria de 512 kilobytes; en la actualidad se necesitan más de diez megabytes.
El equipo LINGUATRONIC incorporado en la nueva Clase C es el equipo más avanzado disponible en la actualidad: el sistema no sólo controla el teléfono, el equipo de audio y el sistema de navegación; por primera vez, el sistema comprende palabras enteras a la hora de especificar el destino de la navegación, de seleccionar una emisora o de marcar un número de teléfono. El conductor no tiene que deletrear como hasta ahora el nombre del país, de la ciudad y de la calle. Al contrario, puede entrar estos datos utilizando palabras completas.
Durante el breve diálogo entre el conductor y LINGUATRONIC se digitaliza la señal acústica, se convierte en un espectro de frecuencias y se analiza. El ordenador extrae en milisegundos distintas características de la señal hablada, y reconoce de este modo los llamados fonemas, los componentes acústicos del lenguaje. Mediante la combinación de los fonemas y la comparación con el contenido del diccionario memorizado, el sistema de reconocimiento de voz puede reconocer palabras. Cada idioma tiene sus fonemas típicos; para el alemán, por ejemplo, se utilizan unos 40 fonemas en LINGUATRONIC. El sistema contiene los fonemas de seis idiomas diferentes; gracias a ello, el sistema de reconocimiento de voz entiende, además del alemán, otros idiomas: inglés, francés, italiano, español y holandés.
El mando fónico procesa las unidades acústicas del lenguaje --los fonemas-- en forma de códigos digitales. El cerebro electrónico examina en fracciones de segundo cada sonido, combina los distintos fonemas y comprueba a continuación la probabilidad acústica de la palabra. De ese modo, el sistema puede detectar diferencias casi inapreciables en la pronunciación, distinguiendo palabras muy similares, como «dado» y «dato».
No obstante, lo decisivo no es que LINGUATRONIC entienda todas las palabras, sino que entienda a cada conductora y a cada conductor al volante. Y cada persona tiene su propia pronunciación, su acento, su tono y su ritmo al hablar. Para poder tener en cuenta estas características, el sistema ha afrontado un sofisticado proceso de aprendizaje. Durante el desarrollo se ha probado en todos los idiomas, con ayuda de clientes de todas las regiones idiomáticas.
El vocabulario activo más extenso de LINGUATRONIC se utiliza para la Clase C en el estado de California: en los vehículos comercializados en esta zona, el sistema entiende unos 220.000 nombres de calles.
LINGUATRONIC es una contribución importante de la marca de Stuttgart a la seguridad en el tráfico, ya que el conductor no tiene que separar las manos del volante para utilizar el teléfono o para accionar los equipos de audio. Por lo tanto, no existe peligro de que se distraiga, y puede concentrarse plenamente en la carretera y en el tráfico. Mercedes-Benz utiliza la técnica de procesamiento de voz en la nueva Clase C para informar al conductor de los boletines de tráfico que afecten a la ruta prevista, o para leer en voz alta los mensajes SMS recibidos.
El equipo LINGUATRONIC mejorado forma parte del equipamiento de serie siempre que el nuevo modelo Estate de la Clase C salga de fábrica con una radio Audio 50 APS y cargador de DVD para 6 DVDs o con el sistema de manejo visualizado COMAND APS.
Climatización confortable con tres zonas, una novedad en esta categoría
El confort climático del nuevo modelo Estate de la Clase C ha experimentado también progresos patentes en comparación con la serie precedente. Los ingenieros de Sindelfingen han desarrollado dos equipos de aire acondicionado nuevos. Uno de ellos, denominado THERMATIC, forma parte del equipamiento de serie del modelo Estate. La versión opcional THERMOTRONIC cuenta con una técnica más sofisticada y permite configurar tres zonas climáticas diferentes en el interior: una novedad absoluta en esta categoría de vehículos.
Los dos equipos de aire acondicionado tienen mayor rendimiento que hasta ahora: tanto su potencia calorífica como su potencia frigorífica son mayores.
La potencia de la calefacción ha aumentado en un 10 % hasta 11 kW, un valor equiparable a la calefacción central de una vivienda unimodelo Estate moderna. En los modelos diesel se incorpora un intercambiador de calor adicional con seis elementos calefactores PTC (coeficiente positivo de temperatura) integrados. Este elemento entra en acción cuando lo exige la temperatura exterior y completa la acción del intercambiador de calor de la calefacción. La acción complementaria del calefactor PTC es necesaria, ya que los modernos motores CDI alcanzan un rendimiento térmico muy elevado –clave de su bajo consumo– y entregan en la gama de carga media menos energía de pérdidas al agua de refrigeración que otros motores.
También se incorpora un climatizador con potencia frigorífica más potente (de 10 a 15 % más) que en el modelo precedente. El compresor del equipo de aire acondicionado trabaja con regulación progresiva y permite por tanto dosificar mejor la potencia del climatizador en función de la demanda. Esto repercute en un menor consumo de combustible. Para la regulación se utiliza una válvula electromagnética que varía el volumen desplazado por el émbolo del compresor.
Gracias al cálculo preciso de la sección del canal de aspiración de aire, de los canales de distribución y del climatizador mismo, disminuye el nivel de ruidos en unos 3 decibelios (dB (A)).
Otro aspecto importante del confort a bordo es la ausencia de corrientes de aire. Los ingenieros de Mercedes han aumentado la sección de salida de los difusores de ventilación, con lo que disminuye la velocidad de flujo del aire y, por tanto, el riesgo de corrientes molestas. 16 difusores de ventilación se encargan de distribuir homogéneamente el aire en el habitáculo. Con excepción de los difusores para descongelación situados por debajo del parabrisas y de las salidas de aire en los espacios reposapiés, todos los difusores de ventilación permiten regular de forma progresiva el caudal de aire. THERMOTRONIC incluye un difusor adicional en el tablero de instrumentos, dirigido hacia arriba y con regulación automática del caudal, que garantiza una ventilación indirecta y por tanto exenta de corrientes de aire.
Un conjunto de sensores se encarga de garantizar que el clima interior permanezca siempre al nivel deseado y ajustado por los ocupantes del vehículo. Por ejemplo, dos sensores suministran datos exactos sobre la temperatura del habitáculo, de manera que el climatizador puede reaccionar con mayor rapidez.
Cuatro sensores supervisan además la temperatura del aire a la salida de los difusores y permiten una comparación continua de los valores nominales y reales. Otro sensor registra la intensidad de la radiación solar y su ángulo de incidencia. Con ayuda de estos datos, el climatizador automático regula la temperatura del aire y el caudal en función de la velocidad del vehículo y de las condiciones atmosféricas, y asegura que los pasajeros de la Clase C disfruten en todo momento de un buen confort ambiental.
Los sensores de THERMOTRONIC se completan con un sensor de humedad y punto de rocío y un sensor de aire exterior contaminado. La sonda de medición de punto de rocío mide la humedad relativa del aire del exterior; si es excesiva, se enfría el aire y se calienta de nuevo antes de introducirlo en el habitáculo. Esto garantiza un funcionamiento más eficiente del climatizador. El sensor de contaminantes mide el porcentaje de monóxido de carbono y de óxidos de nitrógeno. Si aumenta repentinamente el porcentaje de sustancias contaminantes en el aire, el climatizador conmuta automáticamente a aire interior circulante.
Otro componente que vela por la calidad del aire en el interior es el filtro combinado. Este dispositivo, con una amplia superficie de filtrado y cerrado herméticamente, forma parte del equipamiento de serie del nuevo Clase C Estate. El filtro retiene con una eficiencia del 100 % las partículas mayores de diez micrómetros. Al mismo tiempo, su recubrimiento de carbón activado puede adsorber las substancias que generan olores molestos. El filtro está siempre activo: también en la modalidad de aire interior circulante. La práctica función de aislamiento del habitáculo forma también parte del equipamiento técnico de THERMATIC y THERMOTRONIC. Si el conductor o el acompañante mantienen oprimida durante más de dos segundos la tecla para conmutación a aire interior circulante en la unidad de mandos del climatizador, se cierran automáticamente todas las ventanillas laterales abiertas y el techo corredizo; si se pulsa de nuevo de forma prolongada la tecla, se abren de nuevo y se colocan automáticamente en la posición que tenían antes de activarse esta función.
Ejemplo de construcción ligera, estabilidad y seguridad
«El material idóneo en el lugar adecuado» es un principio básico en la filosofía de construcción ligera y robusta de Mercedes-Benz, que se acredita una vez más en el nuevo modelo Estate de la Clase C. Con una mezcla inteligente de acero y aluminio, los ingenieros de Sindelfingen logran un resultado espectacular: pese a las mejoras patentes en favor de una mayor seguridad, más habitabilidad y más confort, la carrocería básica del nuevo modelo Estate pesa cuatro kilogramos menos que la del modelo antecesor, y satisface al mismo tiempo los severos requerimientos de Mercedes a la durabilidad y estabilidad a largo plazo.
En la elección de materiales se ha otorgado prioridad a las aleaciones de acero de alta resistencia, pues conjugan un peso mínimo con máxima resistencia y seguridad. Un 70 % de las chapas utilizadas en la estructura de la carrocería del nuevo modelo Estate de la Clase C constan de este tipo de acero. Un quinto de todos los componentes se fabrica utilizando tipos de acero de muy alta resistencia desarrollados a lo largo de los últimos años. Estas chapas muestran una resistencia a la tracción tres o cuatro veces mayor que la de las chapas de acero convencionales. A modo de comparación: en el modelo anterior, el porcentaje de estas aleaciones en el peso total de la carrocería suponía aproximadamente un 1 %.
Junto a estos tipos de acero, Mercedes-Benz utiliza otros materiales de construcción ligera –aluminio y material sintético– en los lugares en donde aportan ventajas importantes. El aluminio se emplea en el nuevo Clase C Estate, entre otros, en los siguientes componentes:...
los guardabarros delanteros
el soporte delantero con un elemento portante resistente a la flexión y cajas de impacto
el travesaño debajo del tablero de instrumentos
los módulos de las puertas.
Junto a las modernas aleaciones de acero, la resistencia de la carrocería se debe también a la utilización de adhesivo estructural de alta resistencia. Este componente establece una unión de amplia superficie entre las bridas de chapa, con lo que aumenta considerablemente la capacidad portante y la transmisión de fuerzas en las zonas relevantes para la seguridad. Este adhesivo sirve de complemento a los procedimientos convencionales de ensamblado, como la soldadura por puntos y la soldadura con rayos láser. En la estructura de la carrocería del modelo Estate de la Clase C se han configurado de este modo unos 60 metros de costuras encoladas de alta resistencia.
Gracias a la técnica de ensamblado con bajas tensiones mecánicas y a los modernos procedimientos de soldadura por puntos o por rayos láser se ha podido prescindir de uniones soldadas adicionales y de las costuras de soldadura con electrodos metálicos en atmósfera de gas activo para los puntos de unión de las piezas de chapa. Todo ello se traduce en una mayor durabilidad de la carrocería. Además, la moderna técnica de ensamblado garantiza una mayor precisión dimensional. Las bridas en los bordes de las piezas de acero están conformadas de modo que sea posible compensar posibles tolerancias en el momento de ensamblar las chapas y soldar los componentes de la carrocería sin tensiones mecánicas.
Mercedes-Benz utiliza por primera vez el nuevo procedimiento de ensamblado «RobScan», basado en la moderna tecnología de soldadura por rayos láser. Con ayuda de esta técnica es posible trabajar a alta velocidad con bridas de soldadura estrechas y mejorar así la resistencia de la carrocería a los impactos. Este procedimiento se utiliza en las puertas, en las paredes laterales y en la zaga: unas 640 costuras de soldadura en total.
Estructura de la carrocería: nuevo aumento de la rigidez
La sofisticada construcción de la estructura constituye un requisito importante para el elevado confort de conducción que distingue a la nueva Clase C de otros modelos Estate en este segmento del mercado. La rigidez estática a la torsión –un indicador importante para la resistencia de la carrocería a la transmisión de vibraciones– ha aumentado en un 12 % aproximadamente en comparación con el modelo precedente. Los ingenieros de Sindelfingen han prestado especial atención a los puntos de unión entre el tren de rodaje y la carrocería, que tienen que soportar esfuerzos muy elevados. Se han reforzado estos puntos para evitar que transmitan a la carrocería las vibraciones inducidas por las irregularidades de la calzada, que podrían enturbiar el disfrute del nuevo modelo.
Las robustas estructuras velan también por la seguridad de los ocupantes. Por ejemplo: el soporte integral atornillado a la carrocería, al que se sujetan el eje delantero, la dirección, el motor y el cambio de la nueva Clase C, está integrado en la zona delantera de deformación controlada; por este motivo, se ha desplazado hacia delante y constituye un plano adicional de colisión en la zona inferior. Si el vehículo sufre un choque frontal grave, el componente de acero de alta resistencia puede deformarse de manera precisa, absorbiendo parte de la energía del impacto y transmitiéndola directamente a la estructura del piso por medio de tubos de apoyo especiales.
Otra novedad es la configuración y la integración del soporte delantero. Este componente consta esencialmente de un robusto travesaño de aluminio y dos cajas de impacto de aluminio de una sola pieza, encajadas en el extremo de los largueros y atornilladas con éstos. Los demás elementos del soporte delantero están asimismo atornillados entre sí, de manera que pueden sustituirse de forma económica si se deterioran a consecuencia de un accidente.
Salpicadero: nuevo concepto de cuatro piezas de espesor escalonado
El salpicadero consta de cuatro piezas. Gracias a ello, los ingenieros de Mercedes pueden adaptar el espesor del material de cada pieza a las fuerzas que tiene que soportar durante un accidente y reducir de ese modo el peso total del vehículo. Durante un impacto frontal, el salpicadero experimenta esfuerzos especialmente elevados en su sección inferior; por este motivo, en este lugar se emplea una chapa de acero con un espesor un 56 % mayor que en la parte superior.
Delante del salpicadero, a la derecha y a la izquierda, hay dos espacios para grupos: por ejemplo, para la batería de arranque (a la derecha en los modelos diesel) y para la caja de distribución eléctrica centralizada (a la izquierda). Estas zonas están aisladas del compartimento del motor por una pared separadora de chapa de acero y aluminio. Una capa especial de espuma de resina de melanina en el interior de la pared separadora garantiza un buen aislamiento acústico y térmico.
Habitáculo: piso con largueros continuos
El habitáculo constituye una estructura prácticamente indeformable, tanto en choques frontales o por alcance como en impactos laterales o en caso de vuelco. Por lo tanto, garantiza a los ocupantes un entorno de supervivencia invulnerable, incluso en accidentes a alta velocidad. Esto se debe tanto al empleo de acero de muy alta resistencia y chapas de elevado espesor como a la incorporación de elementos portantes adicionales. La plataforma del piso, por ejemplo, consta de tres planchas de chapa de diferente espesor, soldadas con ayuda de rayos láser y conformadas a continuación. La zona central de chapa de elevado espesor configura el túnel de la transmisión, la columna vertebral del piso.
Otra novedad de especial importancia, tanto para la seguridad de los ocupantes en caso de accidente como para la rigidez de la carrocería, son los dos largueros continuos en el piso, reforzados por perfiles adicionales en su cara interior. Hacia delante, los largueros del piso se unen a los largueros delanteros, prolongando por tanto esta vía de transmisión y derivación de las fuerzas resultantes de un accidente. En la parte trasera se prolongan hasta el travesaño situado debajo de los asientos traseros, estabilizando la estructura del piso y contribuyendo a mejorar la respuesta de la carrocería a las oscilaciones.
Los ingenieros de Mercedes utilizan además robustos perfiles transversales de aluminio en la zona del piso: los llamados tirantes del túnel. Uno de ellos, situado por debajo del cambio, está conformado de manera que pueda transmitir una parte de los esfuerzos que experimenta la berlina durante un choque lateral al lado contrario del vehículo. El segundo tirante del túnel establece la unión entre los dos largueros. Por lo tanto, contribuye igualmente a aumentar la rigidez del piso de la carrocería y puede transmitir una parte de los esfuerzos de la colisión a la estructura del piso. Tirantes en diagonal situados entre los faldones laterales y los largueros aumentan igualmente la rigidez del conjunto del piso y mejoran por tanto el comportamiento autodireccional del vehículo.
Paredes laterales: robustos montantes centrales protegen en caso de impacto
La chapa exterior de las paredes laterales del nuevo modelo Estate de la Clase C es de una sola pieza. En la zona de los montantes del techo se añaden paneles interiores soldados y refuerzos adicionales de chapa que aumentan su resistencia estructural. Los montantes centrales, que tienen que absorber y derivar a la estructura de la carrocería las elevadas fuerzas que se liberan durante un choque lateral, constan de tres paneles de chapa de este tipo y un refuerzo adicional, que se extiende hasta el borde superior del punto de reenvío del cinturón de seguridad. Uno de los paneles y el refuerzo son de acero de muy alta resistencia conformado en caliente.
Al diseñar la estructura de las puertas, los ingenieros de Mercedes prestan siempre especial atención a las bisagras. A este fin, han desarrollado superficies de sujeción capaces de soportar esfuerzos muy elevados. De ese modo se logra un robusto conjunto resistente a la tracción en la zona lateral de la estructura, que protege a los ocupantes si el vehículo sufre un accidente. Los paneles interiores de las puertas constan de planchas de acero de alta resistencia, reforzadas por perfiles en la zona del marco, el borde de las ventanillas y a la altura de los paragolpes. Elementos adicionales situados en la zona inferior de las puertas, entre la chapa interior y la chapa exterior, completan las medidas constructivas de protección para choques laterales. En las puertas traseras se utilizan dos perfiles de este tipo.
Zaga: travesaño de acero de alta tecnología de laminación flexible
Los componentes más importantes de la estructura trasera de la nueva Clase C son largueros formados por varias piezas de acero de alta resistencia y un robusto travesaño que aumenta la rigidez a la flexión. Los largueros traseros muestran una estructura cerrada de cajón y están formados por chapa de acero de espesor escalonado. Si el vehículo sufre un choque por detrás, estos largueros absorben una parte de la energía del impacto y contribuyen por tanto a la seguridad de los ocupantes. El travesaño rígido a la flexión, atornillado a los demás componentes, se fabrica utilizando un innovador procedimiento de laminado flexible, que permite variar el espesor del material para adaptarlo a los esfuerzos que tiene que soportar en cada posición. El término «flexible» en relación con este procedimiento de fabricación significa que el acero de muy alta resistencia muestra zonas de espesor diferente dentro de una misma pieza. Por ejemplo: el espesor es mayor en el exterior del travesaño –en donde se esperan mayores fuerzas en caso de impacto– que en el interior.
Las bisagras y los cierres de los respaldos abatibles del asiento trasero se sujetan a una estructura portante en torno a la pared trasera del habitáculo de seguridad, soldada a las paredes laterales y a la plataforma del piso. Esta estructura contribuye a aumentar la rigidez a la torsión de la estructura bruta de la carrocería.
Protección de larga duración: carrocería completamente galvanizada con pintura más resistente a los arañazos
La protección a largo plazo de la carrocería se basa en el empleo de chapas completamente galvanizadas, sobre las que se aplica un recubrimiento orgánico adicional por las dos caras en las zonas especialmente expuestas, como por ejemplo las puertas o los largueros en el frontal, en la zaga y en los laterales. Este recubrimiento contiene también pigmentos de zinc que evitan la oxidación. Las zonas de la estructura sometidas a esfuerzos especialmente elevados –por ejemplo, los largueros delanteros, el plano superior de largueros en la estructura frontal, los faldones laterales y los pasarruedas traseros– se preservan con un conservante para los espacios huecos.
Otra medida que contribuye a evitar la corrosión del material es el sellado de gran precisión de las costuras de soldadura. Este sellado no se limita al capó, las puertas, la tapa del maletero y los pasarruedas traseros de la nueva Clase C: también se incluye una gran parte de las uniones por soldadura en la estructura del piso. En los bajos del vehículo, los ingenieros de Mercedes han sustituido la protección convencional de PVC por una pieza de revestimiento de laminado plástico de gran superficie, que protege la carrocería contra los golpes de piedras, la humedad y la suciedad. También se protegen por medio de un recubrimiento de material plástico los componentes de los ejes sometidos a golpes de piedras.
El esmalte transparente especialmente resistente al rayado es una importante contribución de Mercedes-Benz a la calidad a largo plazo y a la conservación del valor del vehículo. Este innovador sistema de pintado, introducido por el fabricante de automóviles de Stuttgart a finales de 2003, forma parte del equipamiento de serie del nuevo Clase C Estate y se utiliza por consiguiente tanto en las pinturas estándar como en las pinturas metalizadas. Este esmalte transparente triplica la resistencia al rayado de la pintura y aseguran al mismo tiempo un mayor brillo.
Retrovisores exteriores: cristales mucho mayores
Los retrovisores exteriores de la nueva Clase C aportan una contribución importante a la seguridad de percepción. Por este motivo, Mercedes-Benz ha aumentado claramente la superficie de los espejos, que satisfacen con ello las exigencias legales futuras. Con ayuda de los nuevos espejos retrovisores, el conductor puede reconocer con seguridad objetos pequeños situados detrás del vehículo, sobre el suelo, a una distancia de unos cuatro metros.
Los retrovisores disponen de serie de una calefacción eléctrica, que asegura una buena visibilidad hacia atrás con independencia de las condiciones atmosféricas. La calefacción de los retrovisores se conecta automáticamente en función de la temperatura exterior y la humedad del aire. Los dos retrovisores exteriores pueden ajustarse por vía eléctrica, y el conductor puede abatirlos hacia el interior pulsando un botón. En combinación con el paquete de memorias para el ajuste de los asientos (opcional) es posible memorizar varias posiciones de los retrovisores.
Techos corredizos: efecto panorámico, por primera vez para los pasajeros de un modelo Estate
Junto al techo corredizo elevable de cristal, Mercedes-Benz ofrece a los clientes del nuevo Clase C Estate un equipo opcional que garantiza la sensación de viajar a cielo abierto: el techo panorámico corredizo. Es la primera vez que se incorpora este equipo en un modelo Estate. En comparación con el techo corredizo elevable convencional, este nuevo equipo tiene una superficie de cristal casi dos veces mayor, que se extiende desde el parabrisas hasta el maletero. Si el conductor acciona el botón para abrir el techo, la sección delantera del techo se eleva y se desplaza hacia atrás por encima de la sección fija del techo de cristal. Al mismo tiempo se levanta un deflector de aire en la parte delantera. También es posible colocar la sección móvil del techo en posición elevada.
El techo panorámico corredizo puede abrirse y cerrarse con el telemando integrado en la llave electrónica del vehículo. En los vehículos equipados con PRE-SAFE®, el techo corredizo elevable y el techo panorámico corredizo están integrados en el sistema preventivo de protección de los ocupantes, y se cierran automáticamente si se detecta peligro de un accidente inminente. Si está acoplado también con el sensor de lluvia, el techo panorámico corredizo se cierra automáticamente si comienza a llover y se abre de nuevo a continuación, en la posición inclinada.
Las barras longitudinales que se montan de serie sobre el techo del modelo Estate son de aluminio. En la línea CLASSIC presentan un acabado anodizado negro, en los modelos ELEGANCE y AVANTGARDE son de color plateado.
Portón trasero: apertura y cierre automáticos con el sistema EASY-PACK
El portón trasero está formado por dos chapas, una interior y otra exterior, ensambladas utilizando un procedimiento especial (soldadura dura de estaño en combinación con soldadura con rayos láser). Esta sofisticada estructura confiere al portón trasero una especial rigidez.
La apertura y el cierre del portón trasero resultan especialmente confortables si el cliente de Mercedes se decide por el sistema opcional EASY-PACK. En ese caso basta con pulsar un botón para iniciar el proceso. Este equipo está formado por un accionamiento eléctrico con control electrónico; el motor está instalado debajo del techo interior del maletero. El momento de giro necesario para bascular el portón trasero hacia arriba se transmite a la bisagra del lado izquierdo. Una vez finalizado el proceso automático de cierre se bloquea con seguridad el portón trasero en la cerradura por medio de un servocierre eléctrico.
Para abrir el portón trasero automático EASY-PACK puede accionarse un interruptor en el revestimiento interior de la puerta del conductor, el listón asidero del portón por encima de la matrícula trasera o una tecla en la llave electrónica con radiotelemando. Para cerrarlo puede elegirse entre el botón situado en el interior del portón trasero y el interruptor en el revestimiento interior de la puerta del conductor.
Aerodinámica: el coeficiente cx ha disminuido en 3 %
Con ayuda de su experiencia y de procedimientos avanzados de desarrollo, los ingenieros de Mercedes han logrado configurar un automóvil ejemplar desde el punto de vista de la aerodinámica. En comparación con el modelo antecesor, el nuevo Clase C Estate presenta menores estrechamientos en la zaga, mayores radios en esta zona de la carrocería, retrovisores exteriores de mayor tamaño y un voladizo delantero más corto. Pese a ello, el coeficiente de resistencia aerodinámica cx del nuevo Clase C Estate es 0,30 y por tanto aproximadamente 3 % inferior al de su antecesor. Los datos más importantes:
Nuevo Estate | Modelo antecesor | |
Coeficiente de resistencia aerodinámica cx |
0,30 | 0,31 |
Superficie frontal (A) | 2,184 | 2,085 |
cx x A | 0,66 | 0,65 |
*por ejemplo, para el C 200 CDI
Estos parámetros son el fruto de un sofisticado proceso de desarrollo de varios meses de duración, que comenzó en la fase inicial de concepción del vehículo, y en el que se utilizaron herramientas modernas: programas de simulación en el ordenador y mediciones en el túnel de viento. Una vez definidas las cotas exteriores más importantes del vehículo y elaborado el concepto básico del diseño, se prepararon los primeros modelos de la nueva Clase C a escala 1 : 4. Estos modelos tuvieron que superar numerosos ensayos en el túnel de viento, imprescindibles para optimizar la penetración aerodinámica del cuerpo de la carrocería. Este trabajo experimental se completa con simulaciones de flujo asistidas por ordenador. Los especialistas denominan Computational Fluid Dynamics (abreviado, CFD) a este moderno procedimiento de análisis de fenómenos de flujo con ayuda de simulaciones numéricas. Utilizando modernos programas de CFD es posible calcular y optimizar las condiciones aerodinámicas debajo del capó, en los bajos del vehículo y en determinadas secciones de la carrocería. Con su ayuda, los ingenieros de Mercedes pudieron descubrir en una fase muy temprana las posibilidades de mejora en este campo.
La conformación aerodinámica del faldón delantero y trasero y de los montantes delanteros, el hermetizado ideal del entorno del radiador, el carenado integral de los bajos del modelo Estate y el difusor con gran eficiencia aerodinámica en la parte inferior del alojamiento de la rueda de repuesto son algunos resultados de esta tarea de desarrollo, que contribuyen al excelente coeficiente de resistencia aerodinámica del nuevo modelo Estate.
Mantener a raya la suciedad: perfiles en los montantes delanteros derivan el agua que incide sobre el parabrisas
La ausencia de suciedad en los retrovisores exteriores y las ventanillas laterales al conducir con mal tiempo es un aspecto de gran importancia para la seguridad de percepción. Por este motivo, Mercedes-Benz ha otorgado siempre gran importancia a este tema y ha logrado avances importantes:
Los montantes delanteros cuentan con perfiles especiales de dos canales, que recogen el agua de lluvia que incide sobre el parabrisas. Desde aquí, el viento de la marcha conduce el agua hacia abajo y hacia atrás, por encima del techo. De ese modo no pueden ensuciarse las ventanillas laterales.
Las carcasas de los retrovisores exteriores están configuradas a modo de deflector, que conduce el agua de lluvia a un canal estrecho en el exterior, desde donde puede gotear. Un pequeño spoiler favorece adicionalmente este goteo definido del agua de lluvia, evitando que se ensucien las ventanillas, los cristales de los retrovisores y las manillas de las puertas.
Aeroacústica: trabajo de precisión para aumentar el confort audible
El ruido originado por el viento al rodear la carrocería y las piezas adosadas de un vehículo o resultante de las vibraciones inducidas por el viento en las superficies de chapa puede enturbiar el confort de los ocupantes. En el nuevo modelo Estate de la Clase C, la estructura más rígida de la carrocería con los largueros continuos en la plataforma del piso, las superficies reforzadas de la chapa exterior y la nueva construcción de las puertas contribuyen a mantener las vibraciones a un nivel muy reducido. A esto se añade un nuevo concepto de hermetizado: en la nueva Clase C, las puertas cuentan con un sistema de juntas envolventes en dos planos, e incluso tres planos en las zonas más importantes. Al circular con el techo panorámico corredizo abierto entra en acción la red deflectora de aire desarrollada por los especialistas de Mercedes. Este componente se levanta automáticamente al abrirse el techo corredizo y suprime el molesto ruido generado por el viento de marcha.
Faros: el alumbrado se adapta inteligentemente a la situación
El nuevo Clase C Estate abre literalmente una era más luminosa en este segmento del mercado con el sistema de faros más moderno y más potente disponible. Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para el modelo Estate su Intelligent Light System. Este equipo de alta tecnología incluye cinco funciones de alumbrado diferentes:
En lugar de las luces de cruce convencionales, la unidad de control conecta la nueva luz para carretera, que alumbra con mayor intensidad y amplitud que hasta ahora el carril opuesto y el arcén del lado del conductor. De ese modo, el conductor aprecia antes y mejor el trazado de la carretera al circular de noche y puede reaccionar con mayor rapidez ante posibles obstáculos: por ejemplo, si un peatón cruza la calzada.
A partir de una velocidad de 90 km/h se conecta automáticamente la nueva luz para autopista, que aumenta considerablemente –en un 60 %, según los casos– el campo visual del conductor. Esta función de alumbrado se activa en dos niveles: en primer lugar, el Intelligent Light System aumenta de 35 a 38 watios la potencia de las lámparas bixenón, incrementando la intensidad luminosa. Como consecuencia, mejora la iluminación de la calzada y de los arcenes. Si el vehículo supera una velocidad de 110 km/h, se activa el segundo nivel. La unidad de mando eleva ligeramente el módulo de la luz bixenón del lado del conductor. Con ello, el alcance de la luz para autopista se incrementa hasta unos 120 metros. En el centro del cono luminoso, el conductor dispone de una visibilidad unos 50 metros mayor que en un vehículo con luces de cruce convencionales.
La luz antiniebla ampliada, otra novedad de Mercedes-Benz, facilita la orientación del conductor al circular en días con mala visibilidad. Esta nueva función se activa a una velocidad inferior a 70 km/h siempre que el conductor haya conectado los antiniebla. La técnica de faros variables del Intelligent Light System permite bascular el faro bixenón del lado del conductor hacia el exterior –unos ocho grados– y dirigir al mismo tiempo el cono luminoso hacia abajo. De ese modo se alumbra con mayor intensidad el centro de la calzada y se reduce el deslumbramiento del conductor debido a la reflexión de la luz en las partículas de niebla.
En función del ángulo de orientación de las ruedas, la velocidad de guiñada y la velocidad del vehículo, las luces activas hacen bascular los faros en fracciones de segundo hacia los lados –hasta un ángulo máximo de 15 grados– mejorando claramente el alumbrado de la calzada. En una curva amplia con un ángulo de 190 metros, las luces activas prolongan el campo visual unos 25 metros en comparación con la luz de cruce convencional. Esta función de alumbrado trabaja tanto con las luces de cruce como con las luces de carretera.
La luz de giro está integrada en los faros antiniebla, alojados en el paragolpes delantero, y aumenta la seguridad de conducción en cruces, en desvíos y al circular por carreteras sinuosas con curvas cerradas. Esta función se conecta automáticamente si el conductor acciona uno de los intermitentes o gira el volante y la velocidad del vehículo es menor de 40 km/h. Los faros alumbran la zona situada lateralmente por delante del vehículo hasta un ángulo de unos 65 grados, equivalente a unos 30 metros.
La base del sistema inteligente de alumbrado son los potentes faros bixenón. Estos faros permiten una regulación variable y están acoplados con otras unidades electrónicas de control a bordo del modelo Estate. Estos equipos envían a los faros información acerca de la situación en la que se encuentra el vehículo, para que adapten la distribución de la luz. El equipo lavafaros completa la técnica del Intelligent Light System: está acoplado al equipo lavaparabrisas y se conecta automáticamente una vez que el conductor ha accionado diez veces el lavaparabrisas. Una ventaja importante, pues no es necesario accionar manualmente este equipo.
Como opción es posible sustituir los faros halógenos incorporados de serie por el potente sistema de luces bixenón. Con ello aumenta en un 50 % el rendimiento luminoso del equipo de alumbrado. Además de un equipo lavafaros, los vehículos con Intelligent Light System y/o con faros bixenón incluyen grupos ópticos traseros con intermitentes de color amarillo y técnica LED.
El equipamiento de serie del nuevo modelo Estate de la Clase C incluye faros de proyección para las luces de cruce con faros adicionales de reflexión para las luces de carretera. Estos faros están equipados con lámparas halógenas. En la sección superior plana de los faros, que constituye la transición respecto al capó, se encuentran las dos lámparas de las luces de posición. Los faros antiniebla de serie van integrados en el revestimiento del parachoques delantero. Por lo tanto, asumen una posición baja, favorable para esta función de alumbrado.
La conexión automática de las luces de cruce que forma parte del equipamiento de serie del nuevo Clase C Estate se encarga de activar sin intervención del conductor el equipo de alumbrado exterior al caer la tarde, o al entrar en un túnel. Esta función se activa colocando el conmutador de las luces en el tablero de instrumentos en la posición «Auto».
Luces de freno intermitentes: advertencia eficaz en situaciones de peligro
El desarrollo de las luces de freno intermitentes es una nueva aportación de Mercedes-Benz a la seguridad del tráfico, pues ayuda a evitar accidentes por alcance. Estas luces forman parte del equipamiento de serie del nuevo modelo Estate. Si el conductor se ve obligado a frenar a fondo a una velocidad superior a 50 km/h, o si entra en acción el servofreno de emergencia en una situación de peligro, las luces de freno parpadean con una frecuencia elevada, advirtiendo a los conductores que circulan por detrás. Si el modelo Estate de la Clase C llega a detenerse después de un frenado de emergencia de este tipo, las luces de freno brillan de nuevo de forma continua y se conectan al mismo tiempo los intermitentes de advertencia, siempre que la velocidad inicial sea mayor de 70 km/h.
En una serie de estudios ha podido demostrarse que el tiempo de reacción de los automovilistas se acorta en promedio unos 0,2 segundos si, en lugar de la luz de freno convencional, perciben una señal de advertencia intermitente de color rojo. Como consecuencia disminuye el recorrido de parada: unos 4,40 metros a una velocidad inicial de 80 km/h e incluso 5,50 metros si la velocidad iniciar al frenar era de 100 km/h.
Innovaciones de la gama de lujo
La experiencia es la base de cualquier progreso en el campo de la seguridad. Mercedes-Benz lleva más de 60 años trabajando para perfeccionar la seguridad de sus turismos. Con cada nuevo modelo se amplía esta competencia y es posible convertir en equipos técnicos y medidas concretas de protección los conocimientos resultantes de la investigación de accidentes reales. Los nuevos sistemas de asistencia hacen la conducción y el tráfico más seguros que nunca.
Con el nuevo Clase C Estate, Mercedes-Benz da un importante paso adelante en el campo de la seguridad. Una vez más, los ingenieros de Sindelfingen han aprovechado los resultados de sus propios programas de investigación de accidentes reales y de sus proyectos de desarrollo y pruebas para mejorar la protección de los ocupantes mediante medidas y equipos sofisticados, contribuyendo con su trabajo a que un número cada vez mayor de conductores se beneficie de la tecnología de vanguardia de los automóviles de la gama de lujo.
La filosofía de seguridad PRO-SAFE™ de Mercedes-Benz es, al mismo tiempo, el canon y el incentivo en el trabajo de los especialistas. Este concepto define la seguridad como una tarea cabal, que no se puede limitar al cumplimiento de prescripciones legales y directivas reguladoras bajo condiciones normalizadas de ensayo. PRO-SAFE™ contempla todos los aspectos de la conducción y del tráfico. Concretamente, todos aquellos que son relevantes para la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de las vías públicas.
Conducción segura: avanzados sistemas de asistencia a la conducción ayudan a evitar accidentes
El primer precepto del concepto de seguridad de Mercedes consiste en evitar accidentes. El Clase C Estate está equipado de serie con sistemas avanzados como el ESP®, el servofreno de emergencia y el ADAPTIVE BRAKE, que facilitan una conducción segura. La luz de freno adaptativa desarrollada por Mercedes-Benz es otra contribución importante a la seguridad en el tráfico. Si es necesario frenar a fondo en situaciones de emergencia, las luces de freno del Clase C Estate parpadean con rapidez para advertir a los conductores que circulan por detrás, con el fin de que éstos reaccionen con más rapidez y puedan evitar una colisión por alcance. Las luces de freno intermitentes forman parte del equipamiento de serie del nuevo vehículo.
Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para el nuevo modelo Estate la técnica de alumbrado más moderna existente, procedente de los turismos de gama alta: el Intelligent Light System, con cinco funciones diferentes de alumbrado para las situaciones de conducción y las condiciones atmosféricas más frecuentes. Con su ayuda mejora claramente la visibilidad del conductor, y por consiguiente, también su seguridad. El nuevo equipo de alumbrado contribuye a evitar accidentes y a reducir el mayor riesgo de siniestros al circular de noche o con niebla.
En situaciones de peligro: protección preventiva mediante PRE-SAFE®
Un objetivo importante de Mercedes-Benz en relación con la seguridad del tráfico es aprovechar las sinergias entre seguridad activa y pasiva: es decir, la interconexión en red de los sistemas que ayudan a evitar accidentes con los equipos de protección para los ocupantes. El término clave de esta filosofía, que abre una nueva era en el campo de la seguridad de la automoción, es PRE-SAFE®. Este nombre designa y describe un innovador concepto de seguridad, basado en el principio de la prevención. Mercedes-Benz introdujo PRE-SAFE® como equipamiento de serie en la Clase S del año 2002. Ahora, este sistema está disponible como equipo opcional para el modelo Estate de la nueva Clase C. El nuevo modelo Estate de Mercedes es por tanto el primer automóvil de su categoría equipado con esta innovadora y avanzada técnica de seguridad.
PRE-SAFE® está conectado con los modernos sistemas de seguridad activa del vehículo, como el ESP® y el servofreno de emergencia, y utiliza las señales emitidas por los sensores de estos equipos para detectar maniobras críticas de conducción en su mismo comienzo. Si el vehículo tiende a derrapar a consecuencia de un sobrevirado o un subvirado acusados, o si el conductor tiene que frenar a fondo en una situación de peligro, PRE-SAFE® activa determinadas medidas preventivas para preparar al automóvil y a sus ocupantes a soportar con los menores daños posibles un posible accidente. Si logra evitarse el impacto en último momento, la Clase C puede proseguir la marcha sin demora: todas las medidas de PRE-SAFE® son reversibles, y los equipos afectados pueden colocarse en su posición original, quedando el sistema de nuevo en orden de servicio.
Por consiguiente, la seguridad pasiva de la Clase C no interviene solamente en el momento del accidente, sino también antes de una posible colisión. Este invento de Mercedes aprovecha el tiempo que transcurre entre la detección de una situación peligrosa, que pudiera conducir a un accidente, y la posible colisión, para tomar medidas que mejoren la protección de los ocupantes.
En la concepción de su sistema preventivo de seguridad, los ingenieros de Mercedes distinguen entre las maniobras de conducción críticas con dinamismo extremo transversal y aquellas con dinamismo extremo longitudinal. Con arreglo a esta distinción se definen las medidas preventivas que se toman antes de un posible siniestro, a fin de que los acreditados sistemas de seguridad, como cinturones o airbags, puedan brindar una protección ideal en caso necesario:
En frenados de emergencia o frenados sostenidos con intervención del servofreno de emergencia, PRE-SAFE® pretensa a título preventivo los cinturones de seguridad para fijar al conductor y al conductor sobre sus asientos, aumentando de ese modo su separación con respecto al tablero de instrumentos y limitando su desplazamiento hacia delante a consecuencia de la inercia. Para realizar esta importante función de PRE-SAFE® se montan potentes motores eléctricos en los enrolladores de los cinturones de seguridad delanteros de la Clase C, que reaccionan en pocos milisegundos y reducen la holgura de las correas. Además, si PRE-SAFE® detecta un frenado de emergencia o sostenido, analiza el ajuste del asiento del acompañante y comienza a colocarlo en la posición más favorable para un posible accidente, siempre que el vehículo esté equipado con el reglaje eléctrico del asiento del acompañante con función de memoria disponible como opción. En caso necesario, el sistema corrige tanto la inclinación del respaldo y de la banqueta como la altura y la posición longitudinal del asiento. De ese modo, el asiento del acompañante asume la posición más adecuada para que los airbags puedan desarrollar su acción de protección y el cinturón de bandolera pueda retener el cuerpo del ocupante. Además, se reduce el riesgo de que el pasajero pueda deslizarse hacia delante por debajo del cinturón de seguridad, lo que aumentaría el riesgo de lesiones corporales.
Si se detecta una tendencia sobreviradora o subviradora acusada, con riesgo de derrapaje, PRE-SAFE® activa otras funciones de protección. El sistema comienza a cerrar a título preventivo las ventanillas y el techo corredizo. Las ventanillas cerradas sirven de soporte a los windowbags, que se despliegan si el vehículo sufre un choque lateral o un vuelco. Además, esta medida preventiva reduce el riesgo de que los ocupantes salgan despedidos del vehículo a consecuencia del impacto, o de que puedan penetrar objetos en el interior. El techo corredizo está conectado en red con la unidad de control de PRE-SAFE®, pues en el análisis de accidentes reales con vuelco se ha puesto de manifiesto que, con frecuencia, los ocupantes salen despedidos del vehículo a través del techo abierto. El cierre preventivo del techo corredizo reduce además el riesgo de que puedan penetrar objetos en el habitáculo.
Las mediciones realizadas por los ingenieros de Mercedes en sus ensayos de colisión real demuestran la importancia y la eficiencia de las medidas de protección preventiva. Por ejemplo, el pretensado de los cinturones de seguridad: gracias a esta medida, que fija al conductor y al acompañante sobre el asiento, el cuerpo del ocupante no puede desplazarse hacia delante durante el siniestro y disminuyen los esfuerzos que tiene que soportar en la cabeza y en la nuca. En los ensayos pudo medirse una reducción de los esfuerzos sobre la cabeza de un 30 %. En el caso de la nuca, esta disminución supone incluso un 40 %.
En caso de accidente: protección de los ocupantes a varios niveles
El nuevo Clase C Estate ha afrontado en total más de 100 pruebas de impacto durante el proceso de desarrollo. Este elenco incluye más de veinte configuraciones distintas, prescritas para la homologación del vehículo en numerosos países del mundo, así como nueve ensayos especialmente severos, específicos de la marca, con niveles de exigencia muy superiores a los requerimientos legales. Además, el modelo Estate de la Clase C ha superado unas 5.500 pruebas de colisión en la pantalla del ordenador: este tipo de simulaciones, que reproducen con elevada fidelidad las condiciones de un siniestro real, suministran datos valiosos a los ingenieros en las fases iniciales del proyecto.
Partiendo de la excelente estructura del modelo precedente, los ingenieros de Mercedes han ampliado una vez más las zonas de deformación controlada y han optimizado el flujo de fuerzas a lo largo de la estructura portante del vehículo. El nuevo Clase C Estate cuenta con cuatro planos de colisión independientes. Por lo tanto, los esfuerzos dinámicos pueden distribuirse en una gran superficie y transmitirse hacia atrás en torno al habitáculo de seguridad. Junto al robusto travesaño de aluminio del soporte delantero y los largueros, que se prolongan casi hasta el extremo frontal del vehículo y que derivan las fuerzas hacia las estructuras laterales, el salpicadero y el túnel de la transmisión, por primera vez asume también tareas de transmisión de fuerzas el soporte integral de acero de alta resistencia. Por este motivo, se ha prolongado hacia delante esta pieza, y se ha unido con los nuevos travesaños del piso por medio de tubos especiales de apoyo. De ese modo, si el vehículo sufre un accidente, el soporte integral puede deformarse de forma precisa, absorbiendo energía, y puede transmitir directamente a la plataforma del piso las elevadas fuerzas del impacto.
Mercedes-Benz ha desarrollado además tirantes especiales y cajas de impacto en los pasarruedas para soportar y guiar las ruedas delanteras. Los tirantes, situados en posición oblicua, impiden que la altura del habitáculo disminuya al producirse un choque. De ese modo, la estructura bruta de la Clase C puede absorber mejor la energía del impacto y mejora la protección de los ocupantes. Otra novedad es un tirante en X en el lado del conductor, que une la torreta de la suspensión con el robusto travesaño por debajo del parabrisas y sirve de apoyo a este componente. Durante una colisión frontal, este tirante reduce el desplazamiento hacia atrás de la torreta de la suspensión y del cilindro principal de frenado situado detrás, al que se sujetan los pedales. Por lo tanto, este tirante de acero de muy alta resistencia tiene una función doble: limita los esfuerzos que soporta el salpicadero e impide que los pedales puedan penetrar en el espacio reposapiés.
El espacio disponible para configurar zonas de deformación controlada activas durante un choque lateral es muy reducido. Por este motivo, los ingenieros de Mercedes han tomado medidas precisas para distribuir las fuerzas de impacto en una amplia superficie. Los elementos más importantes para ello son los montantes centrales, formados por cuatro chapas de acero, y los largueros laterales (umbrales). En la fabricación de ambos componentes se utiliza en parte acero de muy alta resistencia conformado en caliente. Los montantes centrales transmiten las fuerzas dinámicas hacia el lado opuesto del vehículo por medio de los asientos, rígidos en sentido transversal, y la consola del cambio. Por este motivo, los asientos de la Clase C están equipados con perfiles de tubo y cajas de impacto en sus revestimientos laterales. Una segunda vía de transmisión de fuerzas está formada por la base de los montantes centrales, el travesaño debajo de los asientos y los tirantes del túnel de la transmisión. Los montantes centrales transmiten asimismo las fuerzas hacia el marco del techo. En el plano intermedio, las puertas con sus perfiles rígidos por debajo de las ventanillas y las chapas de refuerzo ensambladas por adhesión constituyen igualmente un conjunto rígido a la tracción.
En la parte trasera del nuevo modelo Estate se ha configurado asimismo una zona efectiva de deformación controlada. Está formada esencialmente por largueros de varias piezas y un perfil atornillado, que asume las tareas de un travesaño para absorber fuerzas elevadas y transmitirlas a la estructura de la carrocería. El depósito de combustible se encuentra en una posición protegida, por debajo del banco trasero.
Las estructuras portantes en el frontal, en los laterales y en la zaga del modelo Estate están configuradas de manera que puedan deformarse de modo controlado, absorbiendo energía. En cambio, el habitáculo de seguridad es el «núcleo duro» del concepto de seguridad de la Clase C. Este núcleo conserva su forma incluso en accidentes graves, garantizando el espacio de supervivencia y la protección para los ocupantes. Para lograr este objetivo, los ingenieros de Mercedes han recurrido al empleo en gran proporción de aceros de alta y muy alta resistencia en chapas de espesor escalonado. Al mismo tiempo, han desarrollado una plataforma del piso extremadamente robusta, formada entre otros elementos por dos largueros continuos, varios perfiles transversales y los dos tirantes del túnel, que pueden transmitir al lado opuesto del vehículo las fuerzas resultantes de un impacto lateral.
Sistemas de retención: siete airbags de serie
La ejemplar técnica de seguridad del nuevo modelo Estate de la Clase C se completa con modernos sistemas de retención y de protección en el habitáculo. Por ejemplo, cinturones de seguridad automáticos de tres puntos con pretensores y limitadores de la fuerza de tensado para el conductor, el acompañante y los ocupantes de las dos plazas laterales del asiento trasero. En los asientos delanteros, la limitación de la fuerza de tensado se lleva a cabo de forma adaptativa: una vez alcanzada una fuerza máxima determinada, se reduce la tensión de las correas a un nivel más bajo. De ese modo, se extienden los cinturones, y los ocupantes de los asientos delanteros pueden sumergirse más en los airbags frontales. El objeto de esta limitación es reducir los esfuerzos que tiene que soportar el torso de los ocupantes.
Los modelos Estate de la nueva Clase C están equipados de serie con siete airbags: dos airbags frontales con dos niveles de activación para el conductor y el acompañante, un airbag en la zona de las rodillas del conductor (en Europa), dos airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros y dos windowbags de gran superficie, que se despliegan en caso de colisión lateral desde el montante delantero hasta el montante trasero.
Los airbags frontales se activan en dos etapas, en función de la gravedad del accidente. En la estructura delantera de la Clase C se montan dos sensores especiales, los llamados sensores frontales. Gracias a su posición, estos sensores detectan a tiempo la gravedad de la colisión. Esta información acorta el tiempo que transcurre entre el momento del impacto y la activación de los airbags y los pretensores de cinturón. Si el siniestro no es muy grave, se activa solamente el primer nivel de los generadores de gas de los airbags. De ese modo, las bolsas de aire recogen con «suavidad» el cuerpo de los ocupantes. A partir de una velocidad de impacto determinada se activa además el segundo nivel de los generadores de gas de los airbags, llenando completamente las bolsas de aire.
Para la detección de colisiones laterales se utiliza un sistema de sensores más sofisticado que en el modelo anterior. Innovadores sensores de presión comunican con rapidez y precisión a la unidad de control electrónica que se está produciendo un choque lateral en la zona de las puertas. Estas sondas reaccionan a la compresión del aire entre la chapa exterior y el revestimiento interior de las puertas a consecuencia de una colisión. Además se han instalado sensores laterales en los montantes centrales del vehículo.
Reposacabezas: sistema NECK-PRO activo de serie
NECK-PRO es la designación comercial de otro destacado equipo de seguridad de la nueva Clase C. Mercedes-Benz utiliza este nombre para designar a un reposacabezas activo, desarrollado al igual que PRE-SAFE® y otras innovaciones de Mercedes a partir del análisis de accidentes reales. En caso de accidente por alcance, NECK-PRO reduce el riesgo de que los ocupantes sufran lesiones en las vértebras cervicales. Si los sensores de colisión detectan un choque por detrás de gravedad definida, la unidad de control libera muelles pretensados en el interior de los reposacabezas, que desplazan en fracciones de segundo la superficie acolchada unos 40 milímetros hacia delante y unos 30 milímetros hacia arriba. De ese modo, el acolchado de estas piezas puede recoger a tiempo la cabeza de los ocupantes. Después de la activación es posible desbloquear los reposacabezas NECK-PRO y colocarlos en su posición original con ayuda de una herramienta suministrada con el vehículo, con lo que están de nuevo en orden de servicio. Los reposacabezas NECK-PRO para el conductor y el acompañante forman parte del equipamiento de serie del nuevo modelo Estate de la Clase C.
Sistemas de retención incorporados de serie en el nuevo modelo Estate:
Asientos delanteros | Asientos traseros | |
Cinturones de seguridad automáticos de altura variable | · | · de altura variable en las plazas laterales |
Pretensores de cinturón | · | · en las plazas laterales |
Limitadores de la fuerza de tensado de los cinturones | · con mando adaptativo | · en las plazas laterales |
Reposacabezas | · con función NECK-PRO | · |
Airbags frontales con dos niveles de activación |
· | |
Airbags laterales | · | opcionales |
Windowbags | · | · |
Airbag en la zona de las rodillas |
· en el lado del conductor |
= equipamiento de serie; * en Europa
Los ingenieros de Sindelfingen han perfeccionado el asiento infantil integrado desarrollado por Mercedes-Benz, que se extiende a partir del asiento trasero pulsando un botón. Los nuevos asientos están equipados con un reposacabezas lateral adicional, que se sujeta a los reposacabezas del respaldo trasero. El asiento infantil integrado es idóneo para pequeños pasajeros de dos a doce años de edad. Se trata de un equipo opcional disponible a puerta de fábrica.
Como equipo opcional puede encargarse el acreditado detector automático de sillas infantiles. Este equipo desactiva el airbag del acompañante si se detecta una silla infantil equipada con transponders en esa plaza.
Sujeción del equipaje: estor cubreequipajes y red de seguridad de serie
En el desarrollo de los modelos Estate de Mercedes, la sujeción del equipaje asume tradicionalmente un papel importante. Por buenas razones: las maletas y otros objetos depositados en el maletero pueden suponer un riesgo importante de lesiones si el vehículo sufre un accidente. Durante un choque frontal a una velocidad de 50 km/h contra una pared indeformable, los ingenieros de Mercedes han podido medir valores de deceleración de hasta 30 g, es decir, 30 veces mayores que la aceleración debida a la fuerza de la gravedad. Por consiguiente, una maleta de 20 kilogramos adquiere en un siniestro de este tipo un «peso de choque» dinámico de unos 600 kilogramos.
Este hecho ha llevado a Mercedes-Benz a equipar al nuevo modelo Estate de la Clase C con un respaldo trasero especialmente robusto, capaz de soportar esfuerzos enormes durante una colisión, al igual que los puntos de enclavamiento y los cierres correspondientes. El respaldo del asiento trasero cuenta con un marco de perfil de acero de alta resistencia; y también el piso del maletero se fabrica en un material robusto, y está asegurado además por dos ganchos de bisagra y un pestillo de bloqueo. Estos detalles de seguridad no forman parte del equipamiento de todos los modelos Estate a la venta en el mercado.
Lo mismo puede decirse del elemento de cubierta de dos piezas para el maletero, formado por un estor cubreequipajes y una red separadora de seguridad, que puede extenderse y sujetarse entre el maletero y la zona destinada a los pasajeros; en caso de accidente, esta red puede retener piezas del equipaje que salgan despedidas hacia delante, por encima del respaldo del asiento trasero. El estor cubreequipajes con red de seguridad forma parte del equipamiento de serie del Clase C Estate.
También es importante poder sujetar correctamente la mercancía en el maletero. Para ello pueden utilizarse las cuatro argollas de sujeción previstas de serie en el piso del maletero del modelo Estate. A estas argollas pueden sujetarse las correas utilizadas para asegurar maletas y otros objetos. El nuevo sistema EASY-PACK ofrece a las conductoras y a los conductores nuevas posibilidades para sujetar con seguridad el equipaje.
Después del accidente: nuevos fusibles evitan un incendio
En la fase que sigue a un accidente, la filosofía de seguridad se concentra en evitar daños derivados y en facilitar el rescate rápido de los ocupantes del vehículo siniestrado. Si la berlina o el modelo Estate de la nueva Clase C sufren un accidente grave, se interrumpe inmediatamente el suministro de combustible para el motor. Al mismo tiempo se conectan los intermitentes de advertencia, para advertir a los demás conductores y evitar accidentes en serie. Si se han activado los airbags frontales a consecuencia del accidente, se abren ligeramente las ventanillas laterales delante para permitir la ventilación del habitáculo. Simultáneamente se desbloquean las cerraduras de las puertas, con el fin de que los cuerpos de salvamento y otras personas puedan rescatar con rapidez a los ocupantes heridos. También se conecta automáticamente el alumbrado interior.
Las juntas especiales impiden que las puertas delanteras y traseras puedan ladearse y bloquearse a consecuencia del impacto. A fin de que los ocupantes puedan abrir con seguridad las puertas después de un accidente, Mercedes-Benz utiliza cables bowden para el accionamiento interior de las cerraduras: en general, este mecanismo permanece intacto aunque se deforme la puerta.
Protección para peatones: zonas de deformación controlada bajo el capó
Otro tema prioritario en el desarrollo de seguridad de la nueva Clase C ha sido la protección de los peatones. No se trata de un aspecto nuevo para Mercedes-Benz, pues los ingenieros de la marca de automóviles de Stuttgart contribuyen desde hace mucho tiempo a reducir el riesgo de lesiones de los usuarios más débiles de las vías públicas: peatones, motoristas y ciclistas. Carrocerías con superficie lisa, parachoques capaces de absorber energía de impacto, parabrisas de cristal laminado, retrovisores exteriores abatibles, manillas sin aristas y limpiaparabrisas ocultos debajo del extremo del capó son sólo algunas de las medidas ideadas a este fin. Por otro lado, también contribuyen a proteger a los peatones otras innovaciones de Mercedes en el campo de la seguridad activa, como por ejemplo el servofreno de emergencia: estos dispositivos pueden evitar accidentes en los que se vean involucrados peatones, o reducir al menos considerablemente la velocidad del impacto. Las estadísticas de accidentes más recientes han confirmado este hecho.
Para reducir el riesgo de lesiones de los peatones se ha configurado el capó de la nueva Clase C de manera que pueda deformarse de manera controlada si un peatón choca con su cabeza contra la chapa. El espacio de deformación entre el capó y los grupos de propulsión situados por debajo se ha aumentado por dos vías. Por un lado, mediante el contorno exterior más alto del vehículo. Por el otro, mediante una disposición más baja del motor, las torretas de la suspensión, los depósitos de agentes de servicio y las unidades de control. El parachoques delantero presenta un reborde de spoiler enrasado, relleno de espuma, que recoge de forma homogénea las piernas del peatón en caso de atropello.
Facilidad de reparación: tecnología inteligente para reducir costes
Parachoques flexibles de material sintético, uniones atornilladas en el frontal y en la zaga y cajas de impacto son los componentes más importantes de un nuevo concepto que garantiza costes de reparación bajos si el vehículo sufre un accidente. Estos componentes están concebidos de manera que puedan absorber energía de forma precisa durante un accidente a baja velocidad, protegiendo de ese modo la estructura portante de la carrocería. Otros ejemplos del concepto de reparación de la carrocería:
El parachoques delantero de material sintético cuenta con elementos integrados de gomaespuma que absorben completamente la energía de la colisión hasta unos 4 km/h. El material flexible recupera por sí mismo su forma original después del impacto.
El soporte delantero, unido a la carrocería por medio de tornillos, consta esencialmente de un travesaño de aluminio extrusionado y dos cajas de impacto de aluminio. Se ha dimensionado su resistencia y su capacidad de absorber energía cinética de manera que, si el vehículo experimenta una colisión contra una barrera indeformable hasta una velocidad de 15 km/h, las deformaciones se limiten a los componentes frontales atornillados. Todos los elementos de este módulo están atornillados entre sí, y por lo tanto pueden sustituirse individualmente sin necesidad de costosas tareas de soldadura.
El parachoques trasero presenta el mismo comportamiento elástico que el elemento correspondiente en el frontal. Es decir, no sufre deformaciones permanentes si el impacto se produce a una velocidad de 4 km/h o menos.
El módulo trasero de la nueva Clase C consta de un robusto soporte de acero rígido a la flexión y una caja de impactos de acero, atornillados a la estructura de la carrocería. Este módulo absorbe casi completamente la energía de impacto en accidentes hasta una velocidad máxima de 15 km/h.
Síntesis de agilidad y confort
El comportamiento del nuevo modelo Estate de la Clase C, ágil y confortable al mismo tiempo, se debe en buena parte a la innovadora técnica del tren de rodaje. Los ingenieros de Mercedes definieron en una fase muy temprana del proceso de desarrollo las características dinámicas del vehículo y tomaron las medidas necesarias para realizarlas.
La batalla más larga (+ 45 milímetros), el mayor ancho de vía (+ 36 y + 68 milímetros respectivamente) y la posición del motor, más baja y desplazada hacia atrás, son requisitos muy importantes para la nueva sensación de conducción, fruto en parte de la posición más favorable del centro de gravedad. La distribución favorable del peso entre los dos ejes asegura un balance equilibrado entre el puente trasero y el delantero y mejora la tracción y la estabilidad. Los datos más importantes del tren de rodaje:
Nuevo Estate | Modelo precedente | |
Ancho de vía* delante detrás | 1.541 mm 1.544 mm | 1.505 mm 1.476 mm |
Batalla | 2.760 mm | 2.715 mm |
Diámetro de giro | 10,84 m | 10,76 m |
Distribución peso ejes* delante/detrás | 50,3/49,7 % | 52,5/47,5 % |
*por ejemplo, para el C 220 CDI, peso con conductor según directiva CE
Mercedes-Benz utiliza el término AGILITY CONTROL para designar a todas las innovaciones y medidas de optimización que mejoran tanto el confort como la agilidad. En primer lugar hay que mencionar el nuevo tren de rodaje AGILITY CONTROL, incorporado de serie en la berlina y el modelo Estate de la Clase C. Se basa en un sistema de amortiguación variable en función de la amplitud: si el conductor elige un estilo de conducción normal con impulsos reducidos en los amortiguadores, disminuyen automáticamente las fuerzas de amortiguación, con lo que mejora sensiblemente el confort de rodadura sin detrimento alguno de la seguridad. En cambio, si los amortiguadores experimentan impulsos más acusados –al tomar curvas de forma dinámica, o en maniobras bruscas de cambio de carril–, se activa la fuerza máxima de amortiguación para estabilizar con eficacia la carrocería.
Esta técnica se basa en un principio exclusivamente hidromecánico y no precisa sensores ni sofisticados equipos electrónicos. Básicamente consta de un canal de bypass en la espiga del émbolo del amortiguador y un émbolo de mando, que se mueve en una cámara de aceite separada. Si el amortiguador experimenta movimientos verticales reducidos, el émbolo de mando deja pasar aceite a través del canal de bypass, de manera que se genera una fuerza amortiguadora claramente inferior en la válvula de amortiguación propiamente dicha. El efecto es una respuesta más suave del amortiguador y, por tanto, un mayor confort de rodadura.
Si el amortiguador experimenta impulsos más acusados, el émbolo de mando se desplaza a su posición final; por tanto, no puede fluir aceite por el canal de bypass y se dispone de la fuerza de amortiguación máxima.
Esta técnica de los amortiguadores contribuye de forma decisiva al comportamiento ágil y confortable del nuevo Clase C Estate. Un indicador de esta característica es el ángulo máximo de balanceo de la carrocería al tomar curvas: gracias al tren de rodaje AGILITY CONTROL, este parámetro disminuye hasta un 10 % sin detrimento alguno del confort a bordo.
Dirección: desmultiplicación más directa y más seguridad en choques frontales
El tren de rodaje AGILITY CONTROL de la nueva Clase C se completa con una dirección de cremallera también nueva. Este mecanismo trabaja con una relación de desmultiplicación de 14,5 y, por consiguiente, un 6 % más directa que la dirección del modelo antecesor. La disposición del engranaje de la dirección 80 milímetros por delante del centro de la rueda favorece el comportamiento autodireccional seguro con una ligera tendencia subviradora del vehículo. La carcasa de la dirección y el bloque de válvulas son de aluminio. La cremallera es una pieza forjada de acero de alta resistencia: gracias al empleo de este material, pesa 0,8 kilogramos menos que en la anterior Clase C.
La columna de la dirección puede ajustarse en dirección longitudinal y en altura, y se distingue por una particularidad que aumenta la seguridad si el vehículo sufre un accidente frontal. Si el conductor choca contra el volante a causa de las fuerzas resultantes de la colisión, la columna de dirección se retrae en forma telescópica, con lo que disminuyen los esfuerzos que tienen que soportan el torso y la cabeza. La carrera de deformación aumenta de ese modo 100 milímetros.
Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para el nuevo modelo Estate la llamada dirección paramétrica. Se trata de una servodirección variable en función de la velocidad: cuanto menor sea la velocidad, mayor es la asistencia de la servodirección. Por debajo de los 200 km/h disminuye de forma continua el momento necesario para girar el volante. Al aparcar, por ejemplo, el conductor tiene que ejercer solamente un tercio de la fuerza máxima. Otra novedad asumida igualmente de la Clase S es el centrado variable. La servoválvula de la dirección paramétrica electrohidráulica genera un momento de centraje, que aumenta a medida que lo hace la velocidad y que brinda al conductor una sensación segura y estable en la posición central del volante. Al circular a baja velocidad se desactiva este momento adicional, de manera que se conservan las ventajas de la dirección paramétrica variable en función de la velocidad.
Eje delantero de tres brazos: detalles perfeccionados
Mercedes-Benz ha perfeccionado determinados aspectos del eje delantero de tres brazos con conjuntos telescópicos McPherson. A fin de optimizar el diseño cinemático del eje, evitar la transmisión de vibraciones y aumentar la seguridad, el plano inferior de la suspensión consta de dos elementos individuales de aluminio forjado: el tirante y el brazo transversal. Además de mejorar el guiado de las ruedas, esta estructura presenta una ventaja importante para el confort a bordo: compensa mejor que un brazo transversal triangular las vibraciones inducidas por un posible desequilibrio de los neumáticos o por oscilaciones en la fuerza de frenado. Además, esta configuración aumenta la carrera de deformación disponible durante un choque frontal.
El tercer brazo de la suspensión del eje delantero es la barra de acoplamiento, que une las ruedas con el engranaje de la dirección, dispuesto en posición transversal. El estabilizador reforzado está unido a los conjuntos telescópicos, que asumen un papel activo en el guiado de las ruedas delanteras. Los conjuntos telescópicos constan de muelles helicoidales cilíndricos, equilibrados con respecto a las fuerzas transversales, así como amortiguadores de doble tubo y nuevos cojinetes de tres fases. Si la carrocería experimenta una inclinación acusada, se completa la acción del amortiguador con muelles con tope a tracción. Esto permite conjugar un confort elevado con una maniobrabilidad especialmente ágil.
Los componentes del eje delantero, el engranaje de la dirección, el motor y el cambio se ensamblan y sujetan al llamado soporte integral. Este componente de acero de alta resistencia se atornilla de forma fija a los largueros de la carrocería y constituye por tanto un elemento importante de la estructura de protección contra choques en el frontal del vehículo. Si se produce una colisión delantera, el soporte integral configura una vía separada de transmisión de fuerzas que puede absorber de forma precisa la energía dinámica. Se han reforzado considerablemente los puntos de unión entre el soporte integral y la carrocería, aumentando su rigidez a la transmisión de fuerzas y vibraciones procedentes del tren de rodaje. Este hecho se aprecia en un comportamiento más ágil y preciso del modelo Estate.
Eje trasero: nuevo desarrollo, basado en el acreditado principio multibrazo
El lanzamiento del Mercedes-Benz 190 en el año 1983 marca el comienzo de una carrera espectacular, la del eje trasero multibrazo. Este puente trasero patentado sigue superando a las opciones alternativas existentes desde muchos puntos de vista. De ahí que no se haya visto necesario renunciar a este acreditado sistema de suspensión para el eje trasero en la nueva Clase C. No obstante, se han desarrollado de nuevo todos sus componentes, contando con la experiencia de más de dos decenios. Entre otros detalles, se han modificado el portaeje y sus apoyos, que cuentan ahora con un tirante adicional que permite derivar fuerzas a la carrocería en dos planos. El resultado de estas tareas de desarrollo y optimización es una reducción del peso, así como una mejora del confort de rodadura y de la respuesta a las vibraciones.
El principio del eje multibrazo se basa en estudios sobre el movimiento ideal de las ruedas traseras de un turismo. Si se contempla la rueda en un espacio tridimensional, desligada de cualquier acoplamiento con el eje, se puede comprobar que existen seis posibilidades de movimiento: puede desplazarse en sentido vertical hacia arriba y hacia abajo y puede girar en tres direcciones. La tarea de los ingenieros encargados de desarrollar el tren de rodaje consiste en evitar un comportamiento cinemático incontrolado y limitar los grados de libertad de la rueda para conseguir que se mueva siempre a lo largo de una curva espacial perfectamente definida. Para ello sujetan la rueda a cinco brazos independientes, con apoyos elásticos que limitan cinco de sus seis posibilidades de movimiento:
Los brazos transversales inferiores activan los muelles portantes y los amortiguadores.
Los brazos transversales superiores regulan la caída de la rueda en toda la carrera de compresión de la suspensión.
Los tirantes absorben las fuerzas de propulsión y de frenado y compensan el cabeceo al acelerar y al frenar.
Las bielas de empuje, situadas en un lugar diferente a los tirantes, evitan igualmente el cabeceo al frenar o al acelerar.
Los brazos de convergencia limitan al valor deseado la variación de la convergencia de la rueda.
Gracias a esta sofisticada construcción, las ruedas del eje trasero sólo pueden moverse en una dirección, correspondiente a la compresión y extensión controlada de la suspensión.
Tren de rodaje deportivo: carrocería de menor altura y ajuste más rígido
Junto al tren de rodaje AGILITY CONTROL incorporado de serie, el nuevo modelo Estate de la Clase C ofrece al cliente dos posibilidades adicionales de adaptar la característica del tren de rodaje a sus preferencias individuales. La primera es el tren de rodaje deportivo disponible como opción, con muelles más cortos, amortiguadores más duros y barras de torsión más rígidas. Además, la carrocería es 15 milímetros más baja. Al tomar curvas con rapidez, o al cambiar con rapidez de carril, el reglaje deportivo del tren de rodaje se distingue por un menor balanceo de la carrocería: hasta un 35 % inferior que en el modelo precedente con tren de rodaje deportivo. También disminuyen en un 20 % aproximadamente las sacudidas apreciables en el habitáculo: un indicador del confort en largos recorridos.
Paquete dinámico avanzado: tren de rodaje confortable y deportivo en uno
Por lo demás, Mercedes-Benz ha desarrollado el paquete dinámico avanzado para la nueva Clase C. Este equipo pone a disposición del conductor dos programas diferentes: deportivo y confortable. En cada uno de estos programas, una unidad de control regula electrónicamente y de forma progresiva la característica de los amortiguadores. Siete sensores en total supervisan la situación y envían los datos recogidos a una unidad de control electrónica, que determina la característica ideal de los amortiguadores. El sistema adapta de forma completamente automática y progresiva la fuerza de amortiguación de cada rueda en función del estado de la calzada y de las condiciones dinámicas de conducción. Con ello aumenta el confort de rodadura, y el modelo Estate ofrece al conductor nuevas posibilidades de personalización. Si se conduce de forma moderada, la unidad de control elige un ajuste suave de los amortiguadores, incluso al circular por carreteras en mal estado, con el fin de optimizar el confort sin detrimento de la estabilidad y la seguridad. Si el conductor elige un estilo más deportivo, el sistema adapta de forma progresiva el ajuste de los amortiguadores, como corresponde a una conducción más dinámica
Accionando una tecla en el tablero de instrumentos, el conductor puede determinar el reglaje básico del tren de rodaje, eligiendo entre las dos posiciones «Confort» y «Sport». En el modo deportivo se aumentan las fuerzas hidráulicas de los amortiguadores. Así se logra una mayor estabilidad a altas velocidades y se reduce el comportamiento autodireccional subvirador hasta los 120 km/h. En los modelos Estate equipados con este paquete, la altura de la carrocería se reduce en 15 milímetros en comparación con la versión básica. El tren de rodaje utiliza muelles más cortos y barras de torsión más rígidas. También forma parte de este paquete la nueva dirección paramétrica con centrado variable. Para favorecer el comportamiento ágil del vehículo se ha reducido la desmultiplicación de la dirección, de 14,5 a 13,5. Además, si se activa el modo deportivo, el sistema adapta el diagrama característico del acelerador, con lo que aumenta la espontaneidad en la respuesta del motor. Si se trata de un modelo Estate con cambio automático, se adapta igualmente el diagrama característico del cambio. Además, y como norma general, los cambios son más rápidos.
El paquete dinámico avanzado incluye asimismo un volante de tres radios y, en los modelos con cambio automático, levas de cambio en el volante.
Body-Index: con el paquete dinámico avanzado se alcanza la agilidad típica de un modelo deportivo
Los ingenieros de Mercedes han ideado un parámetro para describir la característica dinámica de diferentes conceptos del tren de rodaje: el llamado Body-Index. Este índice contempla valores medidos durante diferentes maniobras típicas de conducción, y constituye por tanto una nueva fórmula combinada para valorar el dinamismo de un automóvil.
El Body-Index informa sobre la integración de un tren de rodaje con la carrocería, sobre la estabilidad dinámica de un automóvil y sobre su maniobrabilidad al tomar curvas con rapidez. Con otras palabras: sobre el grado de rigidez del ajuste del tren de rodaje. Cuanto mayor sea el Body-Index, más deportiva, y por tanto más dura es la característica del tren de rodaje.
La Clase C con el tren de rodaje de serie AGILITY CONTROL alcanza un Body-Index de 1,91 a 2,01 hertzios, en función de la situación. Si se trata de un ejemplar con el paquete dinámico avanzado, se alcanzan valores de 1,96 a 2,46 hertzios, que permiten encuadrar a la Clase C en la categoría de los vehículos deportivos. A modo de comparación: el Mercedes-Benz SLR McLaren tiene un Body-Index de 2,94 hertzios. Esto muestra el dinamismo que puede desarrollar la Clase C si lo desea su conductor. El secreto de la agilidad de este modelo, más propia de un deportivo, es la técnica del tren de rodaje con sus amortiguadores de ajuste variable.
Regulación de nivel: todos los componentes, integrados en el amortiguador
La regulación de nivel disponible como opción para el modelo Estate de la Clase C utiliza un sistema hidroneumático con bomba propia; todos los componentes de este equipo están integrados plenamente en los amortiguadores traseros. De ese modo se ahorra espacio y peso, y se puede prescindir de las conducciones hidráulicas y eléctricas necesarias en otros equipos. En el amortiguador se encuentran el depósito de aceite, el acumulador de presión, la bomba, el sensor de altura, el mecanismo de regulación y la unidad de amortiguación.
La energía necesaria para la regulación de nivel se obtiene durante la marcha a partir de los movimientos relativos entre el eje y la carrocería. De esa manera se conserva la carrera completa de extensión y de compresión y se garantiza un comportamiento cinemático ideal y una frecuencia natural constante de la carrocería, con independencia de la carga del vehículo.
Freno: ADAPTIVE BRAKE con útiles funciones de asistencia
El ADAPTIVE BRAKE del nuevo modelo Estate de la Clase C ofrece tecnología avanzada de la gama de turismos de lujo en el campo de los frenos. Este sistema permite implementar funciones adicionales de asistencia a la conducción, que aumentan la seguridad y el confort. Un ejemplo muy significativo es el llenado anticipado del equipo de frenos en situaciones críticas. Si el conductor levanta bruscamente el pie del acelerador para accionar el freno en una situación de emergencia, el equipo aumenta la presión en el circuito de frenos, de manera que las pastillas se apoyan sobre los discos y pueden actuar con la máxima eficiencia en el momento en que el conductor pise a fondo el freno. Por tanto, el sistema se anticipa a la acción del servofreno de emergencia incorporado de serie.
ADAPTIVE BRAKE mejora también la seguridad al circular en días de lluvia. La unidad de control genera de forma periódica impulsos de frenado de corta duración, que hacen que las pastillas rocen los discos de los frenos y eliminen la capa de agua depositada sobre éstos. Por consiguiente, el freno puede operar con su máxima eficiencia en caso necesario. Esta función automatizada, denominada frenos secos, se activa siempre que el limpiaparabrisas ha estado en funcionamiento durante un periodo de tiempo determinado. El conductor no aprecia los impulsos de frenado perfectamente dosificados
Por último, el sistema de frenos asiste también al conductor si tiene que poner en marcha su vehículo en una pendiente. Los sensores detectan que el modelo Estate está detenido en una cuesta. Si el conductor levanta el pie del pedal del freno, la unidad de control mantiene la presión de frenado durante un breve tiempo, evitando que el vehículo pueda rodar por sí mismo hacia atrás. De ese modo, el conductor tiene suficiente tiempo para pisar el acelerador, sin necesidad de accionar el freno de estacionamiento.
Los discos de freno de generosas dimensiones en el eje delantero y en el eje trasero constituyen la base técnica para una deceleración segura y fiable. El diámetro de los discos varía según la motorización, y puede ser de hasta 322 milímetros delante y 300 milímetros detrás. Un servofreno en tándem de ocho pulgadas –es decir, mayor que en el modelo precedente– asume las tareas de frenado con una gran rapidez de respuesta y elevado confort.
Resumen de datos y dimensiones de los frenos del nuevo Clase C Estate:
Eje delantero | C 180 KOMPRESSOR, C 200 CDI | C 200 KOMPRESSOR, C 230, C 280, C 220 CDI | C 350, C 320 CDI |
Pinzas de freno Diámetro bombines Discos de freno Diámetro Espesor | pinza flotante 60 mm autoventilados 288 mm 25 mm | pinza flotante 60 mm autoventilados 295 mm 28 mm | pinza flotante 60 mm autoventilados 322 mm 32 mm |
Eje trasero | |||
Pinzas de freno Diámetro bombines Discos de freno Diámetro Espesor | pinza flotante 38 mm macizos 278 mm 9 mm | pinza flotante 38 mm macizos 300 mm 10 mm | pinza flotante 40 mm autoventilados 300 mm 22 mm |
Sistemas de regulación: ESP® con nuevo esquema lógico de mando y función de estabilización del remolque
El modelo Estate de la Clase C cuenta con un elenco completo de sistemas modernos de control de la estabilidad. El equipamiento de serie incluye el sistema antibloqueo de frenos, el sistema de control de tracción, el servofreno de emergencia y el programa electrónico de estabilidad. Los ingenieros de Mercedes han ampliado las funciones de estos sistemas y han optimizado los detalles de la tecnología. El ESP®, por ejemplo, cuenta con un nuevo esquema lógico de mando, que ayuda con más eficacia al conductor en situaciones críticas al tomar una curva. El equipo genera impulsos de frenado perfectamente dosificados en una o varias ruedas, hasta un máximo de tres, para reducir ligeramente la velocidad y entrar con seguridad en la curva.
Otra función adicional del programa electrónico de estabilidad mejora la seguridad al circular con un remolque acoplado. La nueva función de estabilización de remolques forma parte del ESP® y se activa si el Clase C Estate está equipado con un enganche para remolque. Esta función detecta las peligrosas oscilaciones pendulares del remolque y genera impulsos precisos de frenado en las ruedas del vehículo tractor para restablecer una situación estable. Si se detecta un peligro agudo, el sistema interviene automáticamente sobre los frenos para reducir la velocidad y el par entregado por el motor antes de que los impulsos precisos de frenado actúen de forma selectiva para estabilizar el remolque.
Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional para el Clase C Estate un enganche para remolque basculante. De ese modo, no es necesario montar y desmontar continuamente el enganche. El conductor puede bascular este dispositivo junto con la toma de corriente y colocarlos en una posición oculta debajo de la carrocería. El peso máximo remolcado del nuevo modelo Estate es de 1.800 kilogramos (con frenos): es decir, la referencia en esta categoría de vehículos.
El programa electrónico de estabilidad supervisa asimismo la presión de inflado de los neumáticos y advierte al conductor si se detectan pérdidas repentinas de aire en una de las ruedas. Para ello, el sistema compara permanentemente el número de revoluciones de las ruedas, que depende principalmente de la velocidad del vehículo, de la carga y de la presión de inflado de los neumáticos. La unidad de control tiene también en cuenta otros parámetros dinámicos y evalúa las señales de los sensores del ESP® para calcular la aceleración transversal, la velocidad de guiñada y los momentos en las ruedas y poder diagnosticar los motivos de la pérdida de presión en un neumático. De esa manera, el sistema puede apreciar posibles divergencias e informar al conductor mediante un mensaje en el display central.
Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional neumáticos con propiedades de rodaje de emergencia, que garantizan la movilidad del vehículo en caso de avería o pinchazo. Estos neumáticos se distinguen por sus flancos autoportantes. Con su ayuda, y en función de la carga efectiva del vehículo, los clientes de Mercedes pueden recorrer hasta 50 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km/h sin detenerse para cambiar la rueda deteriorada.
Ruedas y neumáticos: individualidad de fábrica
La gama de llantas y neumáticos ofrece numerosas posibilidades para personalizar el nuevo modelo Estate de la Clase C de acuerdo con las preferencias del propietario. El cuadro siguiente resume las combinaciones que se ofrecen:
CLASSIC | C 180 KOMPRESSOR, C 200 CDI | C 200 KOMPRESSOR, C 230, C 280, C 220 CDI |
llantas de acero con embellecedores 7 J x 16 ET 39; 205/55 R 16 | llantas de aleación de 7 radios 7 J x 16 ET 43; 205/55 R 16 | |
ELEGANCE | C 180 KOMPRESSOR, C 200 KOMPRESSOR, C 230, C 280, C 200 CDI, C 220 CDI |
C 350, C 320 CDI |
llantas de aleación de 12 radios 7 J x 16 ET 43; 205/55 R 16 | llantas de aleación de 12 radios 7,5 J x 17 ET 47; 225/45 R 17 | |
AVANTGARDE | C 180 KOMPRESSOR, C 200 KOMPRESSOR, C 230, C 280, C 350, C 200 CDI, C 220 CDI, C 320 CDI | |
llantas de aleación de cinco radios dobles 7,5 J x 17 ET 47; 225/45 R 17 |
La gama de equipos opcionales disponibles incluye muchas otras combinaciones de llantas y neumáticos.
Mayores prestaciones y menor consumo
Los motores son una de las claves del carácter ágil y dinámico del nuevo modelo Estate de la Clase C: su potencia nominal ha aumentado en más de un 13 %, y al mismo tiempo ha disminuido el consumo de combustible, hasta un 12 %. Por consiguiente, los propulsores favorecen una conducción ecológica y al mismo tiempo económica.
Durante el desarrollo de los motores para el nuevo modelo Estate, Mercedes-Benz ha dedicado especial atención a los grupos de cuatro cilindros. Como resultado ha aumentado la potencia del modelo básico de gasolina, el C 180 KOMPRESSOR, de 143 CV a 156 CV; el par motor máximo se incrementa en un 4,5 %, de 220 a 230 Nm. El C 200 KOMPRESSOR sale igualmente a la venta con un motor más potente. El aumento en 20 CV hasta un total de 184 CV va acompañado de un par motor máximo de 250 Nm, disponible a partir de las 2.800 rpm.
A raíz de estas medidas en los motores mejoran también claramente las prestaciones y el consumo de los modelos de cuatro cilindros. Por ejemplo, el C 200 KOMPRESSOR modelo Estate precisa 0,6 segundos menos que su antecesor para acelerar de cero a 100 km/h. No menos llamativas son las cotas de consumo de combustible: a pesar del aumento de potencia, la berlina modelo Estate precisa 0,9 litros de gasolina súper menos que hasta ahora para recorrer 100 kilómetros.
El aumento de potencia y par motor de los grupos de cuatro cilindros se debe, entre otras medidas introducidas por los ingenieros de Mercedes-Benz, al nuevo sistema de gestión del motor, a un compresor de respuesta más dinámica y a la utilización de pistones optimizados. Los motores de gasolina de cuatro cilindros, con una relación de compresión de 9,3 : 1 (C 180 KOMPRESSOR) y 8,5 : 1 (C 200 KOMPRESSOR) respectivamente, están dimensionados para el empleo de gasolina súper de 95 octanos.
Los modernos motores de seis cilindros del nuevo modelo Estate de la Clase C han sido asumidos casi sin modificaciones del modelo precedente. Los clientes pueden elegir entre tres motores V6 en una gama de potencia de 204 CV a 272 CV, que se distinguen entre otros detalles por un ajuste variable de los árboles de levas de admisión y escape, un módulo de admisión variable y canales de admisión con válvulas de turbulencia Tumble. Gracias a esta técnica aumentan la potencia y el par motor y disminuye el consumo de combustible. El nuevo Clase C Estate con motor V6 precisa hasta 0,3 litros menos de combustible cada 100 kilómetros que su antecesor.
Datos más importantes de los motores de gasolina del nuevo modelo Estate:
C 180 KOMPRESSOR Estate | C 200 KOMPRESSOR Estate | C 230 Estate | C 280 Estate | C 350 Estate | |
Cilindros | 4 en línea | 4 en línea | V6 | V6 | V6 |
Cilindrada | 1.796 cm³ | 1.796 cm³ | 2.496 cm³ | 2.996 cm³ | 3.498 cm³ |
Potencia nominal | 156 CV | 184 CV | 204 CV | 231 CV | 272 CV |
Par motor máximo |
230 Nm a 2.800-4.600 rpm | 250 Nm a 2.800- 5.000 rpm | 245 Nm a 2.900– 5.500 rpm | 300 Nm a 2.500- 5.000 rpm | 350 Nm a 2.400- 5.000 rpm |
0 – 100 km/h | 9,8 s | 8,8 s | 8,6 s | 7,5 s | 6,5 s |
Velocidad máxima |
218 km/h | 228 km/h | 232 km/h | 242 km/h | 250 km/h |
Consumo mixto de combustible | 7,7 – 7,8 l/100 km | 7,8 – 8,0 l/100 km | 9,3 – 9,5 l/100 km | 9,4 – 9,6 l/100 km | 9,9 – 10,1 l/100 km |
Motores diesel: aumento patente de la potencia y el par motor
Las medidas de desarrollo en el campo de los motores diesel se han concentrado igualmente en los grupos de cuatro cilindros. Pese al incremento claro de la potencia y el par motor, los propulsores common rail de los modelos Estate precisan hasta 0,8 litros de diesel menos que sus antecesores para recorrer 100 kilómetros. El C 200 CDI y el C 220 CDI se contentan con 6,0 y 6,1 litros cada 100 kilómetros respectivamente (consumo mixto según el ciclo normalizado europeo). Por consiguiente, los 66 litros del depósito de estas berlinas con motor diesel son suficientes para recorrer más de 1.000 kilómetros.
Los ingenieros de Stuttgart han perfeccionado el diseño mecánico básico, el turbocompresor y la inyección directa common rail de los motores de cuatro cilindros. En total se han modificado más de 90 componentes, incluyendo los siguientes:
Se han optimizado las conducciones de aire de los motores, con el fin de reducir las pérdidas de presión y disminuir el nivel de ruidos.
Se han modificado el intercooler y el turbocompresor con objeto de mejorar una vez más la respuesta al acelerador de los motores CDI en la gama baja de revoluciones y reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno.
La culata se distingue de la pieza anterior por el nuevo concepto de refrigeración, que permite un mayor desarrollo de potencia.
Los especialistas de Mercedes han perfeccionado igualmente el sistema de inyección. Por ejemplo, utilizan un sensor de sonido corpóreo para lograr progresos en la dosificación de combustible en función de las necesidades. La consecuencia es una disminución sensible de los ruidos de la combustión.
Bujías de incandescencia cerámicas, que pueden alcanzar temperaturas más elevadas que las bujías metálicas utilizadas hasta ahora, mejoran el arranque y el comportamiento en frío de los motores diesel.
Árboles de compensación en el bloque motor, que giran a un número de revoluciones dos veces mayor que el cigüeñal y en sentido opuesto compensan las fuerzas de inercia y aseguran una suavidad de marcha y un nivel de ruidos muy bajo, más propio de un motor de seis cilindros. Este dispositivo de equilibrado, denominado Lanchester, forma también parte del equipamiento de serie del C 200 CDI.
Gracias a este amplio paquete de medidas, el nuevo C 200 CDI desarrolla un nivel de potencia un 11 % mayor que su antecesor: 136 CV en vez de 122 CV. El C 220 CDI desarrolla una potencia de 170 CV (hasta ahora, 150 CV) y pone a disposición del cambio un par motor máximo de 400 Nm a partir de las 2.000 rpm: es decir, un 18 % más que hasta ahora. Los datos más importantes de los modelos CDI:
C 200 CDI Estate | C 220 CDI Estate | C 320 CDI Estate | |
Cilindros | 4 en línea | 4 en línea | V6 |
Cilindrada | 2.148 cm³ | 2.148 cm³ | 2.987 cm³ |
Potencia nominal | 136 CV | 170 CV | 224 CV |
Par motor máximo |
270 Nm a 1.600-3.000 rpm | 400 Nm a 2.000 rpm | 510 Nm a 1.600–2.800 rpm |
0 – 100 km/h | 10,8 s | 8,9 s | 7,9 s |
Velocidad máxima |
208 km/h | 224 km/h | 245 km/h |
Consumo mixto de combustible | 6,0 – 6,1 l/100 km | 6,1 l/100 km | 7,1 – 7,4 l/100 km |
El moderno motor diesel V6 de la serie precedente sigue formando parte del elenco de motorizaciones para la nueva Clase C. Este grupo de seis cilindros con una potencia de 224 CV y un par motor máximo de 510 Nm es uno de los propulsores más potentes de su categoría. Este par, que garantiza una excelente capacidad de aceleración, está disponible entre 1.600 y 2.800 rpm. Por lo tanto, el V6 ofrece un nivel de par motor inalcanzado en esta clase de cilindrada.
Estos resultados se basan en buena parte en la inyección directa common rail de tercera generación, que se distingue, entre otros detalles, por el empleo de innovadores inyectores piezoeléctricos. Estos componentes trabajan con más rapidez y precisión que las anteriores válvulas electromagnéticas y permiten dosificar con gran exactitud el volumen de combustible requerido en cada cilindro. Por tanto, es posible adaptar la inyección con gran precisión a la carga y al número de revoluciones del motor. En cada ciclo pueden configurarse hasta cinco inyecciones de combustible, a una presión máxima de 1.600 bares. El cierre del canal de admisión controlado por vía eléctrica modifica la turbulencia del aire que penetra en los cilindros y optimiza igualmente el proceso de combustión con el fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Depuración de los gases de escape: filtro de partículas diesel de serie en todos los modelos CDI
Mercedes-Benz incorpora un filtro de partículas diesel exento de mantenimiento en todos los modelos Estate de la nueva Clase C con motor diesel (en determinados mercados). Antes del filtro se instala un catalizador de oxidación. El equipo de escape se fabrica completamente en acero inoxidable. En el C 320 CDI se trata de un sistema de doble flujo.
El tratamiento de los gases de escape de los motores de gasolina de cuatro cilindros consta igualmente de dos componentes: un catalizador de tres vías cercano al motor con sonda de regulación y sonda de diagnóstico y un catalizador principal en los bajos. En los modelos V6, un colector de escape de doble capa con cámara de aire intermedia y embudos de pared doble con aislamiento delante de los catalizadores aseguran que los catalizadores se calienten más rápidamente después del arranque en frío. En este vehículo, el equipo de escape es de doble flujo y acaba en dos embellecedores cromados; no se requieren catalizadores en los bajos del vehículo. Al igual que sucede con los modelos diesel, el equipo de escape de los modelos de gasolina se fabrica exclusivamente en acero inoxidable.
Cambio: mando AGILITY CONTROL para acoplamientos más rápidos y precisos
Con excepción del C 350, todos los modelos Estate de la nueva Clase C incorporan de serie un cambio de seis velocidades con mando AGILITY CONTROL, que se distingue por los desplazamientos breves y un guiado preciso de la palanca. Los ingenieros de Mercedes han desarrollado un nuevo cambio manual para el C 320 CDI. Gracias al empleo de ruedas dentadas más anchas, un tercer plano de cojinetes para el árbol intermediario y el árbol principal y un embrague de mayores dimensiones, este cambio puede transmitir el elevado par motor del grupo de seis cilindros (510 Nm). El modelo tope de la gama, el C 350, sale de fábrica equipado con 7G-TRONIC, el único cambio automático de siete velocidades disponible en el mercado para turismos de serie. Este cambio está disponible también como equipo opcional para los demás modelos de la nueva Clase C con motor V6. Los modelos de cuatro cilindros pueden encargarse con un cambio automático de cinco velocidades opcional.