C3 Picasso: La cuadratura del Circulo
Unir lo cuadrado y lo redondo, lo pequeño y lo grande, es conseguir la cuadratura del círculo. Su representación en un automóvil se llama C3 Picasso, el nuevo monovolumen de Citroën que, a partir de 2009, llegará para revolucionar el mercado de los monovolúmenes compactos.
Con sólo mirarlo se aprecia que el C3 Picasso no es un monovolumen al uso. Con un estilo audaz y una arquitectura innovadora, concentra un máximo de luz y espacio interior en unas dimensiones exteriores mínimas: 4,08 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,62 de alto. Algo que lo convierte en una aunténtica “magic box”, que guarda en su interior multitud de equipamientos.
Innovador es su parabrisas de tres partes con montantes finos. Éste, unido a los asientos altos, permite que la visibilidad periférica desde el puesto de conducción del C3 Picasso no tenga rival. Pero no sólo el conductor, también el resto de los pasajeros tienen una visión panorámica del exterior, ya que el habitáculo está envuelto en cristal (4,52 m2, con el techo panorámico).
También su modularidad lo hace único. Los asientos traseros se pueden fraccionar y deslizar de forma independiente hasta 150 mm. Además, se pueden abatir con una sola mano y en un solo movimiento, gracias a los mandos situados en su parte superior. Esta función, asociada a un suelo de maletero móvil, permite ofrecer un plano de carga totalmente plano hasta el respaldo de los asientos de la fila 1. Si, además, se pliega el asiento del pasajero delantero, se superan los 2,41 metros de longitud de carga. El maletero tiene una capacidad de 500 litros VDA bajo bandeja en configuración 5 plazas.
La marcada personalidad del C3 Picasso se ve también en sus motores, potentes, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Cuenta con dos mecánicas de gasolina de nueva generación, el VTi 95 y el VTi 120 y dos diésel, el HDi 90 y el HDi 110 FAP. Éstas últimas cuentan con la firma Airdream®, que identifica a los vehículos de la gama más respetuosos con el entorno.
Un diseño atrevido para un nuevo concepto de monovolumen
El C3 Picasso se distingue por su estilo rompedor. Su personalidad y la mayor parte de sus prestaciones se perciben de inmediato a través de su línea.
La forma del C3 Picasso llama la atención. Su volumen cúbico, suavizado por unos ángulos redondeados, anticipa un amplio espacio interior. Su carrocería única se inscribe en la línea de los vehículos Citroën con fuerte personalidad.
Los voladizos cortos demuestran la importancia dada al habitáculo y confieren al vehículo un carácter compacto y una manejabilidad destacables.
El frontal, que sugiere seguridad, se distingue por un capó imponente y unos faros altos que parecen sonreír: el tratamiento del volumen es sinónimo de robustez y de agilidad.
La parte trasera, completamente vertical, es fruto de la búsqueda de un volumen de maletero óptimo.
El C3 Picasso encarna un nuevo tipo de monovolumen, con una personalidad atractiva y desenfadada.
Las líneas del C3 Picasso transmiten pureza y sugieren fluidez, con sus formas lisas y envolventes, donde cada elemento, como los pilotos traseros, está integrado.
La pureza de las líneas contribuye a hacer inmediatamente visibles las prestaciones del C3 Picasso. La robustez y la agilidad, la fuerza y el agrado de conducción, el volumen y el bienestar, se intuyen en el exterior y se disfrutan una vez dentro del vehículo.
El habitáculo es muy confortable y denota calidad, como demuestra la elección de un material suave para la parte superior del salpicadero y el cuidado con el que se han elaborado la decoración, los huecos portaobjetos y los tipos de granulado.
La arquitectura innovadora del C3 Picasso le permite combinar unas dimensiones compactas con unos volúmenes amplios, lo que le convierte en un vehículo práctico, confortable y acogedor.
Las medidas del C3 Picasso, 4,08 m de longitud, una anchura de 1,73 m y una altura de 1,62 m, son un fiel reflejo de su polivalencia.
El C3 Picasso es fruto de la unión de los volúmenes de un monovolumen habitable y modulable, con las características de los 4x4, sinónimos de placer automovilístico y libertad. Este vehículo, como ya hicieron el C4 Picasso y el Grand C4 Picasso, renueva la imagen, considerada demasiado convencional, de los monovolúmenes de su segmento.
Sorprendentemente compacto, el C3 Picasso demuestra aptitudes urbanas innegables sin perder volumen interior, gracias a una excepcional arquitectura. El trazado vertical del volumen trasero permite una percepción fácil de la silueta exterior del vehículo para estacionar y maniobrar en ciudad. Maniobras que se hacen más sencillas gracias a su reducido radio de giro: 10,6 m entre bordillos.
La batalla de 2,54 m y una parte trasera muy vertical contribuyen de forma notable a lograr una habitabilidad longitudinal y vertical de referencia.
La arquitectura interior proporciona al C3 Picasso una habitabilidad rompedora, ya que le permite presentar una longitud de habitabilidad de 1.663 mm, que figura entre las mejores de la categoría.
Los asientos altos – 370 mm delante – permiten ofrecer un buen espacio para los pies de los ocupantes de las plazas traseras. El empleo de asientos delgados, tanto para las plazas delanteras como para la banqueta contribuye a optimizar la habitabilidad trasera. Su espacio longitudinal es comparable al de numerosos monovolúmenes de la categoría superior. El espacio a la altura de las rodillas es muy confortable, incluso con la banqueta avanzada y el espacio para las cabezas en la parte trasera, con una longitud de 122 mm, es también destacable. La anchura a la altura de los codos es la mejor del segmento, tanto en la parte delantera como en la trasera, con unos valores de 1,43 m y 1,40 m, respectivamente.
La obtención de una habitabilidad de referencia no va en detrimento del volumen del maletero. Éste dispone de una capacidad de 500 litros VDA, bajo bandeja y en configuración de 5 plazas, la más importante del segmento. En configuración óptima –banqueta trasera abatida– el volumen disponible puede llegar a alcanzar los 1.506 litros. El maletero puede disponer de una lámpara de doble función. Totalmente integrada en la pared del maletero, puede servir también como linterna. Con una autonomía de 45 minutos, se recarga en su soporte cuando el motor está en marcha.