Audi A6 Un triunfador con nuevos valores

Audi A6 2008Uno de los triunfadores de la marca de los cuatro aros se hace más fuerte: Audi presenta la última actualización de su serie de gama alta A6. Se suman a la oferta potentes motores e innovadoras tecnologías que reducen el consumo alrededor de un 15% en todas las motorizaciones. Un tren de rodaje perfeccionado y nuevos sistemas de asistencia de alta tecnología convierten la conducción en una experiencia aún más fascinante, al tiempo que el sistema de manejo MMI, perteneciente a una nueva generación, se muestra aún más eficiente. La gama de modelos Audi A6 actualizada, en versión berlina, Avant, A6 allroad quattro y S6, llegará al mercado alemán a mediados de octubre.

La berlina de gama alta más deportiva del mercado es también la de mayor éxito: el Audi A6 lidera su segmento tanto en Europa como en el resto del mundo. En el año 2007 Audi vendió en todo el mundo alrededor de 234.000 unidades de las versiones berlina y Avant, lo que equivale a una cuota de mercado del 37% en su principal entorno competitivo. La mayor parte de estos Audi A6 equipaba motores de seis y ocho cilindros, tracción integral permanente quattro y lujosos equipamientos opcionales, lo que demuestra el aprecio del que disfrutan las tecnologías de Audi.

Los retoques en el diseño son bastante significativos. La parrilla Singleframe, los parachoques, las entradas de aire y los faros antiniebla son completamente nuevos. Los faros integran luces diurnas, que en la técnica xenón plus opcional conforman una banda horizontal de diodos luminosos. El sistema de iluminación opcional adaptive light incluye ahora también una luz de giro. En combinación con xenón plus, Audi ofrece una función adicional que conecta y desconecta automáticamente las luces de carretera.

La perspectiva lateral del A6 muestra delicadas molduras en la zona inferior de los laterales, intermitentes en tecnología LED integrados en las carcasas de los retrovisores exteriores e impactantes llantas de aleación ligera. Las generosas dimensiones permanecen prácticamente inalteradas: la berlina mide 4,93 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,46 metros de alto.

La imagen de la zaga se ve realzada por un discreto perfil en el portón del maletero (o en el borde del techo en el caso del Avant), una moldura cromada en el parachoques, un ancho difusor y los tubos de escape rectos. Los pilotos traseros de la berlina destacan por su nuevo diseño: si bien mantienen su forma plana y ancha, terminan en punta en su parte interior. Los diodos luminosos de los faros proporcionan una óptima iluminación.

Audi A6 2008El espacioso interior del A6, con su elegante trazado de líneas y la perfecta calidad de los acabados, traslada al conductor y a los pasajeros a un centro de bienestar. Los asientos traseros, con un acolchado más blando, ofrecen ahora un mayor confort. Sus apoyacabezas en forma de L pueden sumergirse hasta una posición muy baja y su diseño aporta un toque de modernidad. Como opcional Audi ofrece dos asientos individuales especialmente cómodos tapizados en cuero. El excelente nivel de ruido en el interior vuelve a reducirse una vez más de forma significativa gracias a un complejo paquete de detalladas medidas.

También la zona del cockpit presenta distinguidas facetas. El cuadro de instrumentos presume de un gráfico más refinado y el monitor de a bordo de un marco de nuevo diseño. Un gran número de discretas abrazaderas de aluminio y cromo, también en el volante, resaltan la elegancia del interior. Las nuevas inserciones se han realizado en aluminio Radial, aunque opcionalmente puede optarse por el aluminio Trigon o la madera natural de poros abiertos. Las superficies están disponibles en dos nuevos colores, beige lino y gris luz.

Todos los colores y materiales combinan entre sí con gran armonía. Los asientos normales se han tapizado con una nueva tela, mientras que los asientos deportivos también están disponibles opcionalmente con tapizado de cuero Valcona en dos colores. Los blandos reposabrazos de las puertas proporcionan un mayor confort. El sistema integral de apoyacabezas reduce el riesgo de que se produzcan traumatismos cervicales en caso de colisión trasera.

Para los conductores que busquen un comportamiento más dinámico, Audi ha dispuesto un paquete deportivo S line que aumenta el rendimiento del Audi A6 gracias a sus llantas de 18, 19 ó 20 pulgadas y a un tren de rodaje deportivo que rebaja 30 mm la carrocería del vehículo.

Los asientos deportivos y las inserciones y tapizados especiales aportan al interior de color negro una noble imagen. Este paquete puede combinarse con el paquete exterior S line, caracterizado por sus deportivos elementos para la carrocería. Por otro lado, los equipamientos del programa Audi exclusive están específicamente enfocados a personas individualistas que disfrutan del lujo.

Entre los principales valores del triunfador A6 destaca su amplia oferta de motores. Cinco mecánicas de gasolina y cuatro Diesel con cuatro, seis y ocho cilindros que, dotadas de inyección directa, sacan el máximo partido a las ultramodernas tecnologías FSI, TFSI y TDI Gracias a las intensivas medidas de optimización, todos los motores han ganado en potencia y eficiencia; en toda la gama de modelos, los valores de consumo se han reducido alrededor de un 15%. Las fuerzas del motor son trasladadas a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual, del confortable tiptronic o del multitronic de variación continua.

El motor más pequeño en la gama de los gasolina es un cuatro cilindros turboalimentado, el 2.0 TFSI, con 170 CV (125 kW) de potencia. En el otro extremo encontramos un V8, el 4.2 FSI con 350 CV (257 kW) de potencia. Entre estos dos, Audi ofrece dos nuevas versiones del motor V6 FSI de 2,8 litros: una con 190 CV (140 kW) de potencia y otra con 220 CV (162 kW). Ambas incorporan el innovador Audi valvelift system (AVS), que controla la alzada de las válvulas de admisión en dos fases, con lo aumenta la fuerza del motor a la par que se reduce su consumo.

Una atractiva novedad en la gama de propulsores es el V6 de 3,0 litros de cilindrada y 290 CV (213 kW) de potencia. Audi configura para cada uno de sus motores el paquete de propulsión más óptimo, motivo por el cual el 3.0 TFSI incorpora un sistema de alimentación por compresor; la "T" de sus siglas TFSI ya no equivale únicamente a Turbo, sino a sobrealimentación en general. La tecnología con compresor no conlleva de ningún modo un aumento del consumo, pero proporciona una respuesta muy espontánea. La fuerza de arrastre partiendo desde el régimen de ralentí es sorprendente: entre las 2.500 y las 4.850 rpm se dispone de un par motor de 420 Nm.

El 3.0 TFSI, que se combina con tiptronic y tracción quattro, acelera a la berlina A6 hasta los 100 km/h en 5,9 segundos. Su propulsión no finaliza hasta alcanzar la velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 250 km/h; unas prestaciones que hasta hace pocos años estaban exclusivamente reservadas a motores de ocho cilindros. El consumo del V6 con compresor es además ejemplarmente contenido: una media de 9,4 litros de combustible a los 100 km en el ciclo EU.

Los motores TDI de Audi son una muestra más de la estrecha relación que existe entre deportividad y eficiencia. Reciben el combustible a través de un sistema common rail con ultrarrápidos inyectores piezoeléctricos, caracterizados además por su funcionamiento silencioso y refinado. El 2.7 TDI rinde ahora 190 CV (140 kW) de potencia, el 3.0 TDI 240 CV (176 kW). El par motor máximo de ambos V6 TDI abarca de los 400 a los 500 Nm.

El motor de menor potencia de la gama Diesel es un cuatro cilindros, el 2.0 TDI, disponible en dos variantes, una con 170 CV (125 kW) de potencia y otra con 136 CV (100 kW). La versión básica con 136 CV (100 kW) se oferta como modelo e de extremada eficiencia, bajo la denominación 2.0 TDI e. Sus 320 Nm de par motor fluyen hasta las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual. Con una aceleración de 10,3 segundos y una velocidad máxima de 208 km/h, el 2.0 TDI e con cambio manual presume de una sorprendente agilidad. Su consumo medio asciende a sólo 5,3 litros de combustible a los 100 km. El TDI de 2,0 litros y 136 CV (100 kW) está disponible opcionalmente con el multitronic de variación continua.

Estos ejemplares valores son sin duda el resultado de utilizar las más modernas tecnologías. La servobomba de la dirección actúa en función de la demanda y el generador recupera energía en las fases de marcha por inercia, aminorando así la carga del motor. La carrocería se encuentra 20 mm más baja y una serie de medidas aerodinámicas adoptadas en los parachoques y en los bajos del vehículo reducen el valor Cx a 0,28. La caja de cambios tiene una relación de transmisión más larga para las dos marchas superiores. Todos los Audi A6 con cambio manual y sistema de información al conductor, y por consiguiente también el 2.0 TDI e, incorporan un indicador de cambio de marcha en el cockpit que propone al conductor la marcha que más económica resulta en cada caso.

Audi ofrece la tracción integral quattro para todas las motorizaciones a partir de 190 CV (140 kW); con los motores más potentes se monta de serie. Con excepción del 2.8 FSI con 190 CV (140 kW) y cambio manual, en todos los casos se monta el más reciente nivel evolutivo de la tracción quattro con carga algo mayor sobre el eje trasero. Esta configuración aporta al A6 una elevada dinámica en marcha, una excelente tracción y una extraordinaria seguridad. En caso necesario, el diferencial central mecánico de tipo Torsen, con distribución asimétrica del par motor, envía de forma inmediata la mayor parte de la fuerza motriz al eje que mejor tracción presenta.

Las medidas de optimización adoptadas en el tren de rodaje perseguían básicamente dos objetivos: aumentar aún más el confort sin perder un ápice de deportividad. Los ingenieros de Audi han logrado ambos objetivos gracias a los nuevos amortiguadores del eje delantero, con un diámetro mayor y un sistema de válvulas perfeccionado, así como a una mejor respuesta de los muelles.

El A6 puede montar opcionalmente la suspensión neumática adaptive air suspension, con la que el conductor podrá cambiar la respuesta y la línea característica de los amortiguadores adaptativos en tres niveles. Las motorizaciones más potentes equipan grandes discos de freno en formato de 17 pulgadas. El equipamiento opcional cuenta con un indicador inteligente para el control de la presión de los neumáticos, que funciona sin desgaste y no requiere mantenimiento. Como alternativa el cliente puede optar por unos neumáticos capaces de cubrir un trayecto de hasta 50 km después de haber sufrido una pérdida de presión.

Los nuevos sistemas de asistencia del A6 también convierten la conducción en una experiencia superior; a partir de una velocidad de 30 km/h, el Audi side assist ayuda al conductor a cambiar de carril. Sus sensores de radar, con un alcance de 50 metros, detectan a los vehículos que se aproximan desde atrás; en el caso de que un cambio de carril pudiera resultar crítico se enciende un indicador LED de color amarillo en el retrovisor exterior. El Audi lane assist, que ayuda a que el vehículo no se salga de su carril por error, el adaptive cruise control gestionado por radar, que adapta el ritmo del A6 al del vehículo precedente y advierte ante posibles colisiones, así como el Audi parking system advanced con cámara para la marcha atrás, son otros de los sistemas de asistencia de alta tecnología.

Desde su debut en el año 2002, el sistema de manejo MMI de Audi marca la pauta en cuanto a la perfecta integración de múltiples funciones. En el A6, Audi presenta la última generación de este convincente sistema. Su estructura básica, con el elemento de mando central y las grandes teclas para las distintas funciones, permanece prácticamente inalterada. Sin embargo, el elemento de mando central integra ahora una cubierta que puede moverse a modo de joystick, con lo que se simplifica y se acelera la navegación por el monitor.

El procesador gráfico de la empresa líder Nvidia marca la pauta, al igual que el monitor. Con siete pulgadas de diagonal y un display con una extraordinaria resolución de 800 x 480 píxeles, la imagen es rica en contrastes y muy nítida, incluso si las condiciones de luminosidad no son las más apropiadas.

Para la navegación puede optarse por una presentación tridimensional extremadamente ágil a vista de pájaro, que muestra los relieves topográficos del paisaje y los edificios emblemáticos en 3D. La topografía del terreno se presenta con una escala de colores, como en un atlas. El destino puede introducirse oralmente, ya que el sistema reconoce palabras completas sin previo aprendizaje. Nueva también es la opción de seleccionar una ruta alternativa más económica en el navegador.

El MMI se ha construido como un sistema modular. La versión básica MMI de serie integra ya atractivas funciones de audio y de manejo. La versión avanzada, denominada MMI Navigation plus, es un sistema de alta tecnología de un rendimiento impresionante. Sus elementos más interesantes son la unidad de DVD y un disco duro con una capacidad de almacenamiento de 40 GB para la navegación. El disco duro puede utilizarse también para guardar archivos de música y hasta 10.000 entradas de la agenda telefónica. La unidad de procesamiento combina un procesador de 800 MHz con un procesador de señal digital de 500 MHz que permite reproducir un DVD en calidad Dolby Digital 5.1.

El nuevo MMI Navigation plus integra un sintonizador doble para la perfecta recepción de señales de radio FM y un sistema de sonido de seis canales. Dispone además de un moderno control por voz que reconoce palabras completas al introducir oralmente los destinos de navegación.

Gracias a su concepto modular, el MMI puede ampliarse con los siguientes componentes adicionales: otros dos sistemas de sonido, un sintonizador doble para la recepción de radio digital, un sintonizador de TV analógica/digital, un cambiador de CD, una interfaz multimedia para la conexión del iPod o la memoria USB del cliente y un teléfono integrado. El teléfono MMI, que adopta vía Bluetooth todas las funciones del teléfono móvil del conductor, constituye una solución especialmente confortable.

Parte de las mejoras realizadas en el A6, tanto en la versión berlina como Avant, redundan también en beneficio de otros dos modelos: el versátil A6 allroad quattro y el dinámico S6. El A6 allroad quattro puede combinarse con el nuevo 3.0 TFSI con 290 CV (213 kW) y con ambos V6 TDI de potencia aumentada. El V10 del S6 rinde una potencia de 435 CV (320 kW). En este modelo deportivo, las modificaciones se concentran en detalles ópticos tanto del exterior como del interior; las llantas de 19 pulgadas son de nuevo diseño.

El Audi A6 actualizado llegará a los concesionarios españoles a mediados de octubre de 2008. Pese a las numerosas novedades, su precio de partida se mantiene prácticamente igual: 35.900 euros para la berlina A6 2.0 TDI e y 37.200 euros para la berlina A6 2.0 TFSI.

sobre el autor

Imagen de Anónimo