A6 Un líder con nuevas virtudes
Un triunfador siempre se basa en su fortaleza: por esta razón Audi ha mejorado una vez más su representante en el segmento de las berlinas de lujo, el A6. La gama de motores recibe propulsores eficientes con tecnologías innovadoras que permiten reducir el consumo de combustible en torno a un doce por ciento. Mejoras en las suspensiones y un nuevo sistema de asistencia de alta tecnología proporcionan al conductor incluso un mayor control sobre el vehículo. La nueva generación del sistema de control MMI supone por sí misma algo fuera de serie. El renovado A6 se pondrá a la venta en el mercado alemán a finales del verano.
Es la berlina de gama alta más popular y deportiva del mercado. El Audi A6 lidera el segmento de las berlinas Premium tanto en Europa como en el resto del mundo. En 2007 Audi vendió aproximadamente 234.000 unidades, lo que supone para el A6 una cuota de mercado del 37 por ciento frente a sus competidores. La mayoría de los A6 comercializados equipaban motores de seis u ocho cilindros, tracción total permanente quattro y una completa dotación de equipamiento de lujo opcional – una prueba evidente del reconocimiento que la tecnología Audi alcanza en todo el mundo. Su diseño exterior se resalta con una serie de nuevos y audaces rasgos que expresan a la perfección la fuerte personalidad del A6. Se han rediseñado la parrilla Singleframe, los paragolpes, las entradas de aire y los faros antiniebla.
El sistema opcional de faros xenón plus y las luces de día también reciben modificaciones, con bandas horizontales que incluyen seis LEDs cada una. Otras opciones contemplan el sistema de luces adaptativas de Audi, un sistema dinámico que orienta el haz de luz en curvas y un asistente para los faros principales que cambia de forma automática entre luces de carretera y de cruce.
Una moldura lateral pintada en color aluminio enfatiza el contorno dinámico del A6. Con 4,93 metros de longitud, 1,86 metros de anchura y 1,46 m. de altura, las generosas proporciones del A6 apenas han cambiado. El discreto labio en la tapa del maletero, la franja cromada integrada en el paragolpes, el amplio difusor y las salidas rectas para el escape son solo una parte de su renovada zaga. Los grupos ópticos posteriores divididos en dos partes y con tecnología LED también lucen un nuevo diseño: más grandes y alargados, se estrechan hacia el interior en la berlina. Y hay 13 colores exteriores para elegir, incluyendo cinco nuevos.
El espacioso interior del A6, de contorno limpio y elegante y con una calidad de realización perfecta, es característico de esta marca de lujo. Los asientos traseros son extremadamente confortables y los reposacabezas posteriores con forma en L mejoran el campo de visión hacia atrás del conductor. De forma opcional, los asientos de estas plazas pueden ordenarse en una cómoda configuración para dos ocupantes. Una serie de sofisticadas medidas han hecho posible reducir a la mitad el nivel acústico, particularmente en los rangos de frecuencia más críticos.
El cuadro de la instrumentación utiliza una nueva generación de gráficos de alta resolución; un nuevo marco resalta mejor la pantalla en color en el cuadro de instrumentos. Los estilizados ribetes cromados, dispuestos con buen gusto incluso en los radios del volante, llaman la atención por su elegancia, y se ofrecen incrustaciones en acabado aluminio o maderas nobles.
Como se espera de un Audi, los diseñadores del interior se han asegurado de que todos los colores y materiales encajan a la perfección. Los asientos de serie pueden tapizarse opcionalmente con un nuevo material; los asientos deportivos están disponibles en piel Valcona. Unos reposabrazos más mullidos en las puertas aumentan el confort, mientras que los reposacabezas integrados disminuyen el riesgo de latigazo cervical.
Para los conductores más dinámicos, Audi ofrece el paquete deportivo S-Line, que incluye una serie de características que mejoran la eficacia, como las llantas de 18 pulgadas y la suspensión deportiva, que reduce la altura de la carrocería 30 milímetros. Sus asientos deportivos, el tapizado y la decoración específica proporcionan al interior rematado en tonos negros una apariencia todavía más exclusiva, y el paquete exterior S-Line refuerza esta característica. Este exclusivo programa de personalización de Audi está diseñado a medida para hacer del A6 el coche de los inconformistas que buscan una berlina de lujo.
Uno de los puntos fuertes del A6 es su amplia oferta de motores: las seis versiones de gasolina y los cuatro diesel utilizan la inyección directa de combustible y las tecnologías de vanguardia FSI, TFSI y TDI, en una gama configurada con bloques de cuatro, seis y ocho cilindros. Ya sea con cambio manual, con el práctico tiptronic o con la caja de cambios multitronic de alta eficiencia, la fuerza del motor se transmite de forma suave, bien al eje delantero o a las cuatro ruedas. Los motores son potentes, pero también eficientes. Para optimizar la mecánica y reducir el consumo de
combustible sin sacrificar ni lo más mínimo el placer de conducción se han introducido diversas mejoras. El consumo de combustible de toda la gama A6 se ha reducido así en cerca de un doce por ciento.
El motor de gasolina que abre la gama es el 2.0 TFSI, un cuatro cilindros turboalimentado que rinde 170 CV (125 kW). En el extremo de la gama se encuentra el V8 4.2 FSI de 350 CV (257 kW). Las versiones V6 pueden equipar los nuevos V6 FSI de 2,8 litros, disponible en variantes de potencia con 190 CV (140 kW) y 220 CV (162 kW). Ambos motores están dotados del innovador sistema Audi Valvelift System (AVS), que controla el tiempo de apertura de las válvulas de admisión para conseguir mayor empuje con menor consumo. Independientemente de la versión 2.8 FSI elegida para el A6, el consumo medio es de solo 8,2 litros cada 100 kilómetros para el 190 CV con cambio manual de 6 velocidades, y de 8,4 litros cada 100 kilómetros en el 220 CV con caja de cambios multitronic CVT.
Con sus 3 litros de cilindrada y una potencia de 290 CV (213 kW), el recién llegado V6 TFSI resulta especialmente fascinante. Audi ha conseguido alcanzar el equilibrio perfecto para cada uno de sus motores, y es por ello que el 3.0 TFSI está equipado con un compresor. De ahora en adelante, la “T” no será únicamente la sigla que distinga a los motores turboalimentados, también se utilizará para los que incorporen la tecnología de la sobrealimentación. Una técnica que es sinónimo de una respuesta instantánea debido a los cortos conductos de admisión, y capaz además de desarrollar la máxima potencia incluso para bajos regímenes de giro del motor: desde 2.500 hasta 4.850 rpm, la curva de par es amplia y plana, y alcanza un valor de 420 Nm.
El 3.0 TFSI se combina de serie con la tracción total quattro y el cambio tiptronic. Con este motor, el A6 acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, y si se le exige, continúa progresivamente su escalada hasta alcanzar el límite electrónico de velocidad máxima, establecido en 250 km/h. Un rendimiento que hasta hace unos pocos años sólo podía ofrecer un motor de ocho cilindros. Con 9,5 litros de consumo cada 100 kilómetros según el ciclo EU, el V6 sobrealimentado resulta sorprendentemente económico. La combinación de prestaciones dinámicas y bajo consumo que ofrece el 3.0 TFSI es un ejemplo más del éxito de la estrategia de Audi para conseguir motores de alta eficiencia.
Los motores TDI del A6 son una muestra más de cómo Audi ha sido capaz de alinear prestaciones deportivas y eficacia. El combustible se inyecta a una presión de 1.800 bares mediante un sofisticado y silencioso sistema de inyección por conducto común con inyectores piezoeléctricos de acción rápida. Los dos motores V6 TDI, el 2.7 con 190 CV (140 kW) y el 3.0 con 240 CV (176 kW), ofrecen un par máximo de 380 Nm y 450 Nm respectivamente.