997, el retro de Porsche.
Gracias a los dos diferenciados motores de los dos nuevos modelos. Porque los conductores 911 desean exteriorizar sus diversas concepciones de la deportividad.
El grupo propulsor de 3,6 litros del 911 Carrera desarrolla ahora 239 kW (325 CV) a 6.800 rpm. El par motor máximo de 370 Nm se sitúa a 4.250 rpm. Ya en los regímenes inferiores de revoluciones reacciona el 911 Carrera de forma espontánea al más leve movimiento del acelerador. De 0 a 100 km/h precisa tan sólo 5,0 segundos. Velocidad máxima: 285 km/h.
Carácter muy deportivo, no hay lugar a dudas. Pero si desea aún más, continúe leyendo: El nuevo 911 Carrera S es propulsado por un motor boxer de 3,8 litros con 261 kW (355 CV) a un régimen de 6.600 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 293 km/h.
Entrega su par motor máximo de 400 Nm a las 4.600 rpm. Además de la superior potencia, este motor cuenta con un sistema de admisión de plástico, muy ligero, y con un colector de arquitectura ligera en forma de abanico. Un filtro de aire con dispositivo de resonancia conectable proporciona un sonido entre sonoro y rabioso. La capacidad de giro de ambos motores, su elevada potencia específica y su nuevamente reducido peso contribuyen de forma palpable a la agilidad en conducción. ¿Y el sonido? Indescriptible. Siempre típicamente Porsche.
Igualmente típico: Los grupos motrices se han vuelto más económicos. Un ejemplo: los intervalos de cambio de aceite son ahora cada 30.000 kilómetros, en lugar de cada 20.000. Aunque depende del uso, el mantenimiento mayor ya sólo es necesario cada 60.000 km.
Una potencia descomunal y reducidos valores de gases de escape, consumo y ruido. ¿Cómo es esto? Por ejemplo, debido a la tecnología multiválvula y al sistema VarioCam Plus.
Cada cilindro recibe líquido refrigerante de modo uniforme. La alimentación del agua de refrigeración tiene lugar a través de canalizaciones integradas en el bloque motor. Ello permite prescindir de los manguitos y conductos exteriores, mucho más vulnerables.
La circulación se produce desde el lado de escape al de admisión, es decir, del lado caliente al frío, de forma independiente en cada cámara de combustión. De esta forma ningún cilindro recibe líquido refrigerante recalentado.
La superior potencia del motor de 3,8 litros plantea unas mayores necesidades de refrigeración. La solución: una mejorada capacidad de refrigeración mediante la incorporación de una bomba de agua de mayor rendimiento y un intercambiador de aceite/agua ampliado con dos aletillas adicionales de refrigeración, con el consiguiente aumento de su grado de eficacia
Un motor de aleación ligera tiene ventajas e inconvenientes. La ventaja: reducido peso, bajo consumo. El inconveniente: El material se dilata considerablemente a elevadas temperaturas de servicio. Normalmente.
El puente de cojinetes del cigüeñal del 911 es de aluminio con elementos de fundición gris. Las variaciones térmicas del juego de los apoyos se reducen de esta manera al mínimo. E igualmente en lo que atañe a la generación de ruidos mecánicos.
El reducido juego de los rodamientos disminuye, además, el caudal de aceite que pasa por los apoyos, lo que permite a su vez el empleo de bombas de aceite más compactas. Esto ahorra a su vez peso y combustible. Para más potencia del motor.
Coherentemente deportiva: así es la caja de cambios manual de seis velocidades de nuevo desarrollo de los nuevos modelos 911. Al cambiar a marchas largas en aceleración apreciará siempre una transición óptima entre las diferentes velocidades. Además, la sincronización de la caja de cambios de seis velocidades permite, en combinación con el volante de inercia bimasa para la minimización de la rumurosidad del propulsor, el máximo nivel de confort. El cambio por tracción de cable está diseñado para ofrecer una sensación de precisión en el cambio, impidiendo además la transmisión a la palanca de cambio de las vibraciones procedentes de la unidad motor-caja de cambios.
Los recorridos de cambio se han acortado en un 15%. Con idénticas fuerzas de cambio. Esto implica tiempos de cambio notablemente más breves y, por tanto, una experiencia de conducción más deportiva y directa. A juego con lo anterior, monta un nuevo juego de pedales de aspecto deportivo. El 911 Carrera cuenta, además, con un embrague autorregulable. Reduce en un 50% aproximadamente con respecto a un embrague convencional el creciente incremento de fuerza que se da desde el rodaje hasta el límite de desgaste
Las nuevas llantas de aleación ligera de aluminio del nuevo 911 no sólo poseen un nuevo trazado de líneas, sino también mayores dimensiones para unas prestaciones superiores: El nuevo 911 Carrera equipa de serie ruedas de 18 pulgadas, el nuevo 911 Carrera S ruedas de 19 pulgadas, que también se encuentran disponibles opcionalmente para el 911 Carrera. Una novedad en todas las ruedas es su aspecto más enrasado a la piel exterior del vehículo, lo que acentúa el carácter deportivo de su estampa, así como el mayor tamaño de las banda de rodadura.
Motor | ||||
Motor | trasero | |||
Número de cilindros | 6 | |||
Cilindrada | 3.824 cm³ | |||
Potencia máxima (DIN) | 261 kW (355 CV) | |||
a un régimen de revoluciones por minuto | 6.600 rpm | |||
Par máximo | 400 Nm | |||
a un régimen de revoluciones por minuto | 4.600 rpm | |||
Compresión | 11,8 : 1 | |||
Transmisión | ||||
Transmisión manual | 6 velocidades | |||
Tiptronic S | Opcional | |||
Chasis y Suspensión | ||||
Eje delantero | Eje de columnas de suspensión McPherson | |||
Eje trasero | Eje trasero multibrazo LSA | |||
Dirección | Desmultiplicación variable, servodirección hidráulica | |||
Frenos | Mordaza fija de aluminio de 4 émbolos en arquitectura monobloque delante y detrás, discos perforados y con ventilación interior | |||
ABS | ABS 8.0 de serie | |||
Ruedas (delante) | 8J x 19 ET 57 235/35 ZR 19 |
|||
Ruedas (detrás) | 11J x 19 ET 67 295/30 ZR 19 |
|||
Dimensiones | Cambio manual | Tiptronic S | ||
Longitud | 4.427 mm | 4.427 mm | ||
Anchura | 1.808 mm | 1.808 mm | ||
Altura | 1.310 mm | 1.310 mm | ||
Coeficiente aerodinámico | 0.28 | 0.29 | ||
Batalla | 2.350 mm | 2.350 mm | ||
Tara según DIN | 1.420 kg | 1.460 kg | ||
Tara según directiva CE | 1.495 kg | 1.535 kg | ||
Peso máximo autorizado | 1.820 kg | 1.865 kg | ||
Capacidades | ||||
Capacidad de maletero (VDA) | 135 l | |||
Capacidad depósito (volumen de repostaje) |
64 l | |||
Prestaciones | Cambio manual | Tiptronic S | ||
Velocidad máxima | 293 Km/h | 285 Km/h | ||
0-100 Km/h | 4,8 s | 5,3 s | ||
0-160 Km/h | 10,7 Km/h | 11,6 s | ||
Recuperación (80-120 Km/h | 6,1 s | 6,2 s | ||
Consumo* | Cambio manual | Tiptronic S | ||
Urbano | 17,1 l | 17,9 l | ||
Carretera | 8,4 l | 8,4 l | ||
Combinado | 11,5 l | 11,7 l | ||
Emisiones CO2 | 277 | 283 |