Nuevo Clase S 400 HYBRID: Primer vehículo híbrido equipado con batería de iones de litio
Cuatro años después del inicio de la comercialización del actual Clase S, Mercedes-Benz anuncia la llegada de su modelo 2009. Gracias a sus múltiples novedades tecnológicas, nuevos sistemas de seguridad y su alto nivel de confort la Clase S 2009 se afianza como portaestandarte de la marca y nuevo referente dentro del segmento de vehículos de lujo. Destaca entre sus primicias su modelo híbrido S 400 HYBRID, primer vehículo de serie a nivel mundial equipado con una batería de ion–litio; el consumo mixto es de tan solo 7,9 litros cada 100 kilómetros, siendo su nivel de CO2 es de 186 gr por kilómetro.
La Clase S 2009 ofrece un abanico de ocho modernos motores entre gasolina y diésel, los cuales alcanzan una reducción de consumo de hasta un 7% menos. El S 350 BlueEFFICIENCY, con un consumo medio de 7,6 litros de diésel, se sitúa entre las berlinas de lujo más eficientes. Los niveles de seguridad vuelven en este modelo a destacar, permitiendo, gracias a la ayuda de sus cámaras y radares, a un alto nivel de "inteligencia", como lo demuestran su sistema automático de luces de carretera, su asistente de cambio de carril, su asistente de limitación de velocidad, así como su asistente de visión nocturna. Otras innovaciones que ofrece la Clase S 2009 son el ATTENTION ASSIST, capaz de advertir al conductor de su estado de cansancio, y su sistema automático de estabilidad ante fuertes rachas de viento lateral.Con más de 270.000 unidades vendidas desde el inicio de su comercialización en otoño de 2005, la Clase S es la berlina de lujo más vendida del mundo.
Desde 1951, año en que Mercedes-Benz crea su Clase S con su modelo 220, circulan por las carreteras de todo el mundo más 3,3 millones Mercedes-Benz Clase S.S 400 HYBRID: la berlina de lujo con motor de gasolina más sobria del mundo
Mercedes-Benz es la primera marca de automóviles de lujo que ha alcanzado la madurez técnica para producir en serie un vehículo híbrido alimentado por una batería de alto voltaje de iones de litio. El S 400 HYBRID será a partir de junio la berlina de lujo con motor de gasolina más eficiente del mundo.
Tomar asiento, arrancar, ponerse en marcha... En realidad, todo es igual que siempre. O al menos en apariencia, porque, de hecho, al arrancar, el S 400 HYBRID impresiona por su espontaneidad. El motor de gasolina de 3,5 litros de esta berlina arranca con tal rapidez como si no hubiera estado apagado. Pero la verdadera razón de esta pronta reacción al giro de la llave de encendido es otra: en lugar de un motor de arranque convencional, es un motor eléctrico el que da vida al seis cilindros. Con sus 160 Nm, el generador de arranque pone inmediatamente al motor de combustión interna a 500 - 600 rpm. Ello no sólo resulta muy confortable, sino que además ahorra combustible y minimiza las emisiones.
Lo mismo rige para la función de arranque y parada del S 400 HYBRID, que desconecta el motor por debajo de 15 km/h, por ejemplo, cuando el vehículo rueda por inercia antes de detenerse en un semáforo. Cuando éste se pone verde, puede proseguir la marcha de inmediato: al pisar el acelerador, el motor eléctrico acciona el propulsor principal prácticamente sin demora. Como es lógico, las comodidades que brindan la servodirección y el aire acondicionado siguen presentes cuando se desconecta el motor, ya que su funcionamiento es eléctrico.
Sin embargo, donde el módulo híbrido puede desplegar todo su potencial es durante la marcha. Por ejemplo, al frenar. Cada vez que el vehículo decelera, el motor eléctrico actúa como un generador, recuperando energía que a su vez se almacena en una batería ultra compacta de iones de litio alojada en el vano motor.
Lo verdaderamente impresionante de este complejo proceso es que no es nada espectacular. El conductor no nota nada, excepto la presencia de un indicador en el centro del velocímetro con barras verdes que indica el flujo de energía, mientras que una cifra en % informa del nivel de carga de la batería.
La batería de iones de litio no sólo suministra corriente a los consumidores estándar, como faros o aire acondicionado, sino que además reduce el consumo de combustible y aumenta el placer de conducción.
Por lo menos indirectamente, porque la batería de iones de litio de 120 voltios -especialmente desarrollada para su uso en el automóvil- libera la energía acumulada en circunstancias de conducción de consumo intenso: por ejemplo, cuando el conductor solicita una máxima aceleración al S 400 HYBRID. Los expertos hablan de "efecto booster": con una potencia máxima de 20 CV, el motor eléctrico secunda al motor de seis cilindros de 279 CV durante la aceleración. Gracias al par combinado de ambos propulsores (máximo de 385 Nm), el S 400 HYBRID pasa de 0 a 100 km/h en sólo 7,2 segundos.
Pero el "E-Boost" no es sólo garantía de unas excepcionales sensaciones al volante. Gracias al motor eléctrico dispuesto entre el V6 y el cambio automático, el nuevo modelo convence también por su compatibilidad medioambiental: el primer vehículo híbrido de Mercedes-Benz fabricado en serie se contenta con 7,9 litros de gasolina a los 100 km. Así, el S 400 HYBRID registra un consumo hasta 2,2 litros inferior al del S 350 con motor convencional, ya de por sí muy moderado. Con 186 gramos de CO2 por kilómetro y 188 en su versión de batalla larga, el S 400 HYBRID emite menos dióxido de carbono a la atmósfera que cualquier otra berlina de lujo.Motores eficientes en diésel y gasolina
La gama de motores de la Clase S modelo año 2009 se completa con dos variantes diésel y seis gasolina con seis, ocho y doce cilindros.
Con un consumo de 7,6 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 199 gramos por kilómetro y 201 gramos en su versión larga, el S 350 CDI BlueEFFICIENCY ofrece una potencia de 235 CV. Estos magníficos valores son sólo posibles alcanzarlos gracias a las medidas ecológicas BlueEFFICIENCY. El motor de tres litros diésel también equipa al modelo S 350 CDI 4MATIC. La segunda variante diésel se muestra en el S 450 CDI, cuyo motor de ocho cilindros de 4.000 cc alcanza una potencia de 320 CV.
La gama de propulsores de gasolina está formada por el modelo de acceso S 350/S 350 4MATIC, con su sofisticado motor V6 de 272 CV, por el de ocho cilindros del S 450/S 450 4MATIC que desarrolla una potencia de 340 CV y del S 500/S 500 4MATIC de 388 CV; completa el doce cilindros biturbo del S 600 de 517 CV. Este propulsor empuja al S 600 de 0 a 100 Km/h en 4,6 segundos y le permite alcanzar 245 Km/h con un consumo combinado de 14,3 L/100 Km.
Por arriba, la gama culmina con el S 63 AMG con el V8 AMG de 6,3 litros de cilindrada y 525 CV y el V12 AMG S 65 AMG de 612 CV.Combinación única de ayudas a la conducción
La Clase S modelo 2009 presenta un elenco de novedades en el campo de la seguridad, tanto activa como pasiva, sistemas modernos de asistencia a la conducción y de protección de los ocupantes. De esta manera esta berlina se convierte en un socio «inteligente» capaz de ver, de sentir, de reaccionar con reflejos adecuados en caso de peligro e incluso de intervenir por propia iniciativa para impedir accidentes o reducir al menos las consecuencias negativas si el siniestro es inevitable.
La Clase S modelo 2009 incorpora faros que se adaptan de forma progresiva a la situación del vehículo en el tráfico y reaccionan automáticamente para ofrecer el mejor alumbrado posible y no deslumbrar a otros conductores. Las luces de carretera automáticas, disponibles como equipo opcional, utilizan una cámara en el parabrisas para detectar la presencia de otros vehículos circulando en el mismo sentido o en sentido contrario y controlar los faros de modo que el cono luminoso se extinga antes de deslumbrar a otros conductores. El procesador elige el mejor alumbrado de la calzada en cada situación; el alcance de las luces de cruce puede aumentar de los 65 metros actuales a unos 300 metros. Si la carretera está libre, se conectan las luces de carretera, con una transición suave.
El sistema de visión nocturna introducido con la anterior Clase S amplía sus funciones de este equipo opcional ahora con un detector de peatones. Siempre que el sistema de visión nocturna PLUS reconoce a un peatón por delante del vehículo, lo marca ópticamente en el display, mejorando así claramente su detección por parte del conductor.
Otro sistema de seguridad que se anticipa al conductor es el control de cambio de carril, que mediante una vibración ayuda a evitar accidentes debidos a la salida de la calzada. Si el sistema reconoce que el vehículo tiende a desviarse de su carril de forma involuntaria, genera vibraciones breves pero claramente apreciables en el volante, que recuerdan al conductor que tiene que contrarrestar el movimiento. Las imágenes de la cámara en el parabrisas se utilizan también para el nuevo indicador de límite de velocidad (opcional), que reconoce las señales de tráfico indicadoras de una limitación de velocidad y muestra el límite vigente en cada momento en un display integrado en el velocímetro (serie en el S 600).Evaluación de 70 parámetros para detectar el cansancio del conductor
Gracias a una tecnología innovadora, la Clase S 2009 posee una especial sensibilidad para analizar la atención del conductor, y es capaz de advertirle a tiempo de un cansancio peligroso. El nuevo sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST que forma parte del equipamiento de serie opera con ayuda de sensores, que captan y evalúan continuamente más de 70 parámetros diferentes de la conducción. Frenado automático a fondo si existe peligro grave de accidente
Los clientes de la Clase S 2009 tienen ahora a su disposición sistemas de asistencia a la conducción actualizados. El radar de largo alcance explora ahora una zona de 200 metros en vez de 150 metros, y se distingue por una nueva función de detección en la zona central, que permite identificar mejor procesos dinámicos, como el cambio repentino de carril de un vehículo circulando por delante.
Los sistemas basados en señales de radar pueden ayudar al conductor a frenar con eficacia en situaciones comprometidas. Sus sensores están interconectados en red con el servofreno de emergencia PLUS, que calcula automáticamente en caso de peligro la presión de frenado necesaria para evitar una colisión. Al mismo tiempo se advierte al conductor mediante señales acústicas y ópticas. Si el conductor pisa el pedal del freno, el sistema activa inmediatamente la servo asistencia calculada.
Si el conductor no reacciona a las advertencias del sistema, se lleva a cabo en primer lugar un frenado parcial automático. Si el conductor sigue sin reaccionar y el accidente es inevitable, se frena a fondo el vehículo 0,6 segundos antes de su estimación del alcance. De ese modo se puede reducir claramente la gravedad del accidente; el sistema actúa, por así decirlo, como una «zona electrónica de deformación controlada».Nuevo: Active Body Control (ABC) compensa viento lateral
Los ingenieros de Mercedes-Benz también han añadido al Active Body Control (ABC) (de serie en el S 600) el Estabilizador de viento lateral. De esta forma el ABC usa los parámetros de giro y los sensores de aceleración laterales del Programa de Estabilidad Electrónico ESP ® para variar la distribución de carga del amortiguador de cada rueda, dependiendo de la dirección y la intensidad del viento lateral. Esto permite compensar los efectos del viento lateral o reducirlos al mínimo en el caso de fuertes ráfagas.
El Freno de Rotación Vectorial provee al nuevo Clase S de una seguridad añadida en condiciones críticas y de una agilidad aún mayor al frenar la rueda trasera interior de la curva para conseguir una trazada más precisa sin comprometer la estabilidad. Multimedia de última generación
Al igual que por su personal carácter y su liderazgo tecnológico, la Clase S 2009 también marca un nuevo camino de los sistemas multimedia de a bordo. Por primera vez en un vehículo su buque insignia estrenará la nueva tecnología SPLITVIEW para el COMAND y demás funciones en la pantalla situada en el centro del salpicadero. Este innovador concepto permite al conductor y al pasajero delantero ver distintas imágenes simultáneamente sobre la misma pantalla. Mientras el conductor, por ejemplo, consulta el sistema la navegación, el pasajero delantero puede mirar una película en DVD.
Mercedes-Benz también ha ampliado las prestaciones del controlador central y el sistema COMAND, como por ejemplo con una ranura para tarjetas de memoria SD. Otras nuevas funciones son el sistema Bluetooth®, que establece una conexión inalámbrica entre un teléfono móvil y el manos libres del vehículo, y un interfaz USB. Este nuevo COMAND permite exportar datos guardados e importarlos en cualquier otro Clase S. Como accesorio se ofrece un interfaz universal en la guantera para dispositivos móviles de audio, como por ejemplo para un iPod ® o un pendrive USB (de serie para el S 400 HYBRID y S 600).
El COMAND (de serie para el S 400 HYBRID y S 600) incluye un sistema de navegación con la cartografía de toda Europa almacenada en un disco duro de 40 GB. Esto permite el cálculo de rutas de forma más rápida. De gran ayuda para el conductor es el nuevo plano detallado en 3D de las ciudades que facilita la orientación.
El COMAND dispone de radio, lector de CD/ DVD con función MP3, un ecualizador con control de volumen en función de la velocidad y el Music Register con una capacidad de su disco duro de 7.2 GB que almacena alrededor de 2.500 canciones en formatos MP3, AAC y WMA. El sistema lee archivos de música del CD, el DVD o del Music Register y usando los Gracenote ® almacenados en su base de datos, muestra el título, el álbum y el cantante en la pantalla. La nueva función de Búsqueda de Música permite a los usuarios de la Clase S buscar títulos de canciones o cantantes. El COMAND incluye la última generación del mando fónico LINGUATRONIC, que mediante órdenes sencillas controla la navegación, los dispositivos telefónicos y de audio.
Mercedes-Benz también ha mejorado las posibilidades de entretenimiento para las plazas traseras. Los pasajeros ahora tienen un mando a distancia que permite controlar las funciones de audio del COMAND y el acceso a los dispositivos externos conectados. Se ofrece un paquete opcional de entretenimiento trasero con dos pantallas de ocho pulgadas en la parte trasera de los reposacabezas de los asientos delanteros, dos auriculares inalámbricos y un lector de CD/DVD separado con conexiones para dispositivos externos de audio y vídeo.
El sistema de sonido surround "Logic7" desarrollado por Mercedes-Benz junto con los especialistas de audio Harman/Kardon ® ofrece una excepcional experiencia musical con un sonido tridimensional natural de 360 grados para todos los pasajeros.Diseño: imponente presencia, seguro de sí mismo
El nuevo diseño refleja la majestuosidad y la elegancia del Clase S. Se caracteriza por una forma de flecha más pronunciada en la parrilla del radiador, un nuevo paragolpes delantero de contorno marcado adornado con una moldura cromada por debajo de las tomas de aire. Las salidas de escape de todas las variantes de Clase S están a la vista e integradas en el paragolpes trasero. Los faros incorporan de serie la tecnología de bi-xenón.
Una mirada aún más dinámica se ofrece con el paquete de alumbrado LED con luces de marcha diurna, intermitentes y luces de posición de tecnología led (de serie para el S 400 HYBRID y S 600). Estas prestan una imagen frontal inequívoca tanto de día como de noche. La trasera también se caracteriza por unos pilotos con tecnología led. Un total de 52 leds en forma de doble-C es un nuevo e inequívoco rasgo personal de la Clase S 2009.
Mercedes-Benz también hace más empleo de la luz como un elemento de diseño en el interior. Los clientes que elijan el paquete de iluminación ambiental (de serie para el S 400 HYBRID y S 600) tienen la posibilidad de elegir entre tres modalidades de iluminación: solar (ámbar), neutro (blanco) y polar (azul claro).
La nueva Clase S estará disponible en los concesionarios oficiales a partir de junio de 2009, pudiendo realizar pedidos desde hoy mismo.