Audi Nuvolari, La visión de un GT del futuro

Audi NuvolariAudi presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra (del 4 al 16 de marzo de 2003) su nuevo concept car, el Nuvolari quattro .La visión de un Gran Turismo del futuro, elegante y potente. El Nuvolari quattro aúna la tecnología innovadora y la dinámica de conducción de un GT de altas prestaciones con el diseño característico de Audi.

Walter de Silva, el Director de Diseño del Grupo de Marcas Audi dice: el Nuvolari quattro marca el camino que seguirá el diseño exterior e interior de Audi. Conocemos la historia de nuestra marca, así que continuaremos nuestra trayectoria de éxitos mirando hacia adelante .

 

 

Los diseñadores de Audi han creado con el Nuvolari quattro un coupé 2+2 de dos puertas con las proporciones de un GT clásico: la carrocería mide 4,80 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,41 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,89 metros. El Nuvolari hace gala de su potencial aún estando parado gracias a su techo bajo, su frontal alargado, su zaga de corte firme y sus voladizos marcadamente cortos.

La carrocería de aluminio en color Plata Luna del Nuvolari quattro ha sido construida según el principio Audi Space Frame. Con esta carrocería se ha conseguido una excelente relación peso-potencia, a la vez que se caracteriza por su excepcional rigidez. En ella se basan las extraordinarias cualidades de dinamismo de conducción de este GT.

La propulsión adecuada se consigue gracias al motor más potente que Audi ha desarrollado hasta el día de hoy para un vehículo de carretera: el biturbo V10 de 5,0 litros de cilindrada con inyección directa de gasolina FSI. Este motor rinde 600 CV (441 kW) y tiene un par motor máximo de 750 Nm. Con él, el Nuvolari quattro acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4,1 segundos; la velocidad punta de este concept car, limitada electrónicamente, es de 250 km/h .

La transmisión de la potencia y del par motor se lleva a cabo, según las necesidades, a través de un cambio automático de 6 relaciones con tecnología shift-by-wire , que permite al conductor, si lo desea, cambiar de marchas manualmente con sólo pulsar las levas que se encuentran en el volante.
 

Audi NuvolariComo era lógico, un Audi con estas prestaciones se sirve de la tracción permanente quattro para transmitir la potencia a las cuatro ruedas. El sistema de frenos deportivo presenta grandes discos de freno perforados y llantas de aleación ligera de 9 brazos.

También el tren de rodaje de aluminio del Nuvolari quattro hace honor a las exigencias de un Gran Turismo de altas prestaciones. El eje delantero de cuatro brazos y el eje posterior trapezoidal proporcionan, junto con el sistema de suspensión neumático adaptive air suspension, unas propiedades de manejabilidad excelentes y una agilidad típica de los vehículos deportivos. La suspensión neumática posibilita a su vez los altos niveles de confort de conducción que hacen del Nuvolari quattro un vehículo idóneo para trayectos largos.

Los neumáticos PAX en formato 265/720 R 560 (lo que equivale a un tamaño de las llantas de 20,6 pulgadas) proporcionan un excelente agarre al suelo y garantizan unas propiedades de emergencia seguras en caso de pinchazo o pérdida de presión.

La tecnología innovadora está presente en todo el vehículo. Un ejemplo de ello es que el freno de mano electromecánico y la palanca de cambios de la caja automática de 6 relaciones actúan by wire , es decir, sin ningún tipo de cable o elemento mecánico de unión. Tanto los grupos ópticos delanteros como los pilotos traseros utilizan la técnica LED. Las luces traseras disponen además de una regulación adaptativa controlada por infrarrojos, por medio de la cual adaptan la luminosidad de los diodos LED en función de las condiciones de visibilidad y climáticas.

Las configuraciones en los sistemas del vehículo, así como el manejo del sistema Infotainment (información y entretenimiento) se llevan a cabo también en el Nuvolari por medio del interfaz multimedia MMI; un sistema que ya con el nuevo A8 sorprendió a toda la prensa especializada gracias a su perfeccionada ergonomía y a la sencillez de su manejo.

Primero fue el debut del concept car crossover Pikes Peak quattro en el Salón de Detroit. Ahora, con el Nuvolari, Audi muestra firmemente por segunda vez en el año 2003 el camino que la marca seguirá en el futuro. Un futuro que indica una deportividad consecuente y en el que se unen las más altas exigencias técnicas con un diseño inconfundible y una marcada exclusividad.

El nombre de este concept car hace honor a un hombre legendario en el automovilismo deportivo: Tazio Nuvolari, quien el 3 de septiembre de 1939 consiguió en Belgrado la última victoria de Grand Prix de un automóvil Auto Union. Nuvolari, nacido en Mantua (Italia) en 1892 y fallecido en 1953, consiguió como ningún otro piloto de la primera mitad del siglo XX hacer historia en el mundo de las carreras. Su audacia y su espectacular estilo de conducción llegaron a ser tan conocidos como el jersey amarillo que llevaba en todas las competiciones.

Audi Nuvolari

sobre el autor

Imagen de Anónimo